2008/08/05
La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca Plc presentó el jueves resultados del segundo trimestre superiores a la expectativas del mercado, impulsadas por el beneficio del diferencial cambiario, por lo que elevó sus pronósticos de ganancias para todo el año.
AstraZeneca informó un aumento del 9 por ciento en las ventas y de un 7 por ciento en las ganancias «estructurales» por acción en los tres meses finalizados en junio, lo que atribuyó a la debilidad del dólar, la moneda de referencia de la empresa en su balance.
El medicamento contra el colesterol Crestor, la droga para la esquizofrenia Seroquel y el medicamento para el asma Symbicort fueron los impulsores clave de los resultados, y contrarrestaron una desaceleración del medicamento Nexium, contra el reflujo estomacal, el cual está sufriendo la competencia de precios de rivales más baratos.
Para todo el año, el fabricante anglo-sueco dijo que ahora espera una ganancia estructural de entre 4,60 y 4,90 dólares por acción, frente a los 4,45-4,75 dólares anticipados previamente.
Muchos analistas habían pronosticado un incremento de las perspectivas, que fue seguido por una mejora en las recomendaciones en abril, pero el incremento superó las expectativas en cerca de 5 centavos, lo que impulsó una escalada de la acción.
«Hemos registrado una recomposición del mercado (en el precio de la acción) debido principalmente al hecho de que las metas han sido incrementadas en 15 centavos, eso es muy positivo,» dijo el analista de Charles Stanley, Jeremy Batstone-Carr.
Las ganancias antes de impuestos informadas para el trimestre aumentaron un 14 por ciento a 2.280 millones de dólares, sobre ventas de 7.960 millones de dólares, lo que equivale a una ganancia por acción subyacente de 1,25 dólares, frente a las expectativas de los analistas de 1,13 dólares.
Las ganancias «estructurales» excluyen los costos de reestructuración y cargos relacionados con la adquisición de MedImmune durante el año pasado.
“El negocio está en su senda, además, hemos mitigado los riesgos financieros más grandes del corto plazo con una conciliación por la patente de Nexium, y con la exitosa moción de juicio sumario para Seroquel,» dijo el presidente ejecutivo.