Madrid, 2 abr (EFE).- Tres de cada cuatro ejecutivos consideran que sus compañías farmacéuticas necesitarán algún tipo de cambio en la organización para sobrevivir durante la próxima década, según un estudio de la consultora Deloitte.
La continua presión en los precios, la caducidad de las patentes, el aumento de los costes y la escasez de talento son los principales problemas de la industria farmacéutica.
Los especialistas de este sector consideran que, para sobrevivir en el largo plazo, no pueden depender sólo de los beneficios de su cartera de productos.
Esta es una de las principales conclusiones del estudio de Deloitte, según el cual las compañías del sector están percibiendo que el modelo de negocio debe cambiar.
Los tres aspectos más destacados por los ejecutivos a la hora de redefinir la estrategia de los próximos años serán los precios, los aspectos de regulación y la gestión del talento, que de forma tradicional ha sido uno de los factores más importantes en estas industria.
La externalización de funciones y operaciones será también clave en los próximos años y así el 44 por ciento de los ejecutivos encuestados considera que durante la próxima década gran parte de las nuevas patentes y las principales fases de investigación de los productos se llevarán a cabo fuera de las compañías.