La publicidad directa al consumidor (DTC) en los EE.UU., principalmente en televisión y medios escritos, ha caído drásticamente en 2008, lo que supone la primera reducción desde que la FDA suavizó las regulaciones de marketing para la industria farmacéutica en 1997. Mientras que el gasto de la campaña DTC se incrementó de 1.000 millones de dólares en 1997 a 4.800 millones en 2007, el año pasado tuvo una reducción del 8%, hasta los 4.400 millones de dólares, informa el ‘Wall Street Journal’.
El desglose para medios escritos y televisión, de un 18% y 4% de reducción respectivamente, sugiere que esa parte de la tendencia puede ser estructural. El periódico argumenta que la escasez de nuevos lanzamientos de productos pueda ser uno de los factores contribuyentes, mientras que John Bubice, de IMS Health declaró que las farmacéuticas se pueden haber “excedido” en sus recortes. Según él: “las compañías deberían hacer marcha atrás en este sentido”. Nielsen, la firma de monitoreo publicitario, cree que los recortes del sector farmacéutico han sido más severos que los de otros sectores, que en general redujeron un 2.6% sus inversiones.