CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Las necesidades de salud, una creciente clase media y la poca presencia de medicamentos sofisticados en el país fueron los tres factores que encantaron a los ejecutivos de la farmacéutica Moksha8 para iniciar operaciones en México.
En estos países la firma ve una infraestructura de salud más desarrollada y con un crecimiento anual estimado de entre 12% a 15% anual, en comparación a tasas de un dígito en los países desarrollados.
«Nos dirigimos a la clase media (…) la infraestructura médica del país es más desarrollada que la de China y por eso es más atractivo México», dijo Simba Gill, director general y fundador de Moksha8.
La compañía firmó una alianza estratégica con la suiza Roche para comercializar sus productos como Rivotril, Bactrim y Valium y otros en tres áreas terapéuticas (sistema nervioso central, antibióticos y antiinflamatorios).
«Esperamos ventas por 140 millones de dólares (mdd) en el primer año de operación, superarían a las de Brasil que cerraría el año en 60 millones», dijo Aysa Kocak, representante de Moksha8 en México.
La firma se comprometió a traer al país los medicamentos más innovadores, ya que pese a que los emergentes son los mercados de mayor crecimiento, los nuevos medicamentos tardan entre 3 y 5 años en llegar, por lo que será el nicho de oportunidad de la compañía que no descarta comercializar fármacos de empresas mexicanas.
Mksha8 no pretende instalar una planta de manufactura en el país, pero mantiene la expectativa de crecer sus ventas a unos 500 mdd en el mediano plazo.