La crisis empuja a la industria farmacéutica a cambiar su modelo


El informe Pharma 2020 dice que deberá buscar alianza y colaboración con empresas de otros sectores

Ignacio Riesgo, director de Sanidad de PricewaterhoseCoopers.

Redacción. Madrid
Las compañías farmacéuticas necesitarán apostar por estrategias de colaboración y alianzas con instituciones de diferentes industrias para afrontar con éxito los nuevos retos del mercado derivado de la crisis, tras la constatación de las ineficiencias del modelo anterior.

Esta es la principal conclusión que se desprende de la cuarta parte del informePharma 2020: Challenging business models elaborado por PricewaterhouseCoopers (pinche aquí para descargarlo). El estudio repasa las actuales tendencias de mercado que obligan a las farmacéuticas a apostar por estrategias de colaboración y propone diferentes soluciones para afrontar con éxito el reto de la industria.

El modelo de negocio exitoso que hasta ahora desarrollaba la industria farmacéutica no parece sostenible en 2020. Así, este informe señala que las farmacéuticas deberán reducir costes, mejorar la eficiencia de sus laboratorios de investigación, hacer más eficaz su presencia en los mercados emergentes y efectuar la transición desde la producción de medicamentos a la gestión de resultados.

El trabajo destaca que la crisis económica está acelerando este proceso de cambio de modelo, ya que los usuarios de servicios sanitarios pretenden maximizar el valor de su inversión económica en sanidad.

Dos modelos alternativos

El estudio analiza qué tipos de modelo de colaboración habrán de adoptar las farmacéuticas para implantar los cambios que exige el mercado. Dos son básicamente las opciones propuestas. Por un lado, el modelo federal, en el que establecer una estructura común con un conjunto de entidades como universidades, clínicas, proveedores de tecnología, etc. Por otro, un modelo de diversificación, reservado a las grandes compañías farmacéuticas, ampliando sus actividades con servicios relacionados con el diagnóstico, los genéricos o la gestión de la salud.

Redacción Medica / Sanitaria 2000

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s