Ciudad de México.- La industria farmacéutica nacional mantendrá este año un crecimiento similar al de 2008, que fue de 4 por ciento, debido a la desaceleración económica.
Jaime Pira, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), detalló que 2009 es muy particular porque la crisis financiera ha afectado la dinámica de crecimiento del sector, que solía hacerlo en porcentajes de entre 4 y 6 y en algunas ocasiones de hasta 8.
Otro impacto será en el volumen de unidades vendidas, que será de menos 4 por ciento.
En reunión con medios, Pira habló de lo que difícil que sería una disminución en los precios de los fármacos después de que muchos insumos han subido sus costos porque se compran en dólares, aunado a la inflación de las materias primas locales.
“Los precios no se han actualizado y los costos han aumentado. Llevamos varios impactos que impiden bajar precios”, señaló el directivo.
En la AMIIF hay más de 30 laboratorios farmacéuticos, que comercializan más de 80 por ciento de los medicamentos en el mercado.
Pira precisó que por el tipo de cambio, la industria tuvo una contracción en dólares de 16 por ciento.
Aclaró que los fármacos más afectados son aquellos que ya llevan muchos años y que ahora tienen ya genéricos intercambiables.
Desmintió que el mercado de genéricos en el país sea muy pequeño, ya que 45 por ciento de las unidades que se usan son de ese tipo.
Esta industria invierte entre 10 y 15 por ciento de sus ingresos para investigación y desarrollo.
Milenio.Com