Learning Management System en Boehringer Ingelheim España Innovación a través de los sistemas de E-learning


Hoy en día nadie pone en duda la eficacia de los cursos asistidos por ordenador.La optimización del tiempo y de los costes son dos de los aspectos más buscados en el mundo empresarial y a través de una adecuada gestión de los sistemas de eLearning se consiguen mejorar ambos aspectos.Mi agradecimiento a la redacción por la oportunidad de escribiros sobre la experiencia en Boehringer Ingelheim en la implementación de un sistema de gestión del aprendizaje LMS (Learning Managment System). Por Oriol Pereña. Information Systems. Boehringer Ingelheim España El seguir un curso asistido por ordenador nos da la facilidad de usar … Continúa leyendo Learning Management System en Boehringer Ingelheim España Innovación a través de los sistemas de E-learning

Relación Médico-Paciente Medidas preventivas para el paciente interactivo


Hablar de las nuevas tecnologías en el sector salud pasa inevitablemente por seguir hablando de Internet, del acceso a información y del intercambio de experiencias y, al final, del papel cada vez más activo que gracias a estos recursos está tomando el paciente en relación con el manejo de su enfermedad. Los conocimientos y los recursos obtenidos en Internet podrían ayudar a los pacientes a entender mejor su enfermedad y, por tanto, a manejarla más adecuadamente. Estos recursos adquirirían aún mayor relevancia, si cabe, en el caso de enfermedades con pronóstico adverso. La relación médico-paciente, lejos de verse afectada negativamente … Continúa leyendo Relación Médico-Paciente Medidas preventivas para el paciente interactivo

Polemica: Las nuevas pastillas anticonceptivas usan más marketing, pero no son más efectivas


Por Gabriela Luchetti * – Pagina 12 Los anovulatorios orales se usan desde el comienzo de la década del ’60 y, junto con los antibióticos, son las drogas más consumidas en el mundo entero. Por eso, la industria farmacéutica gasta mucho dinero en investigación para hacerlos cada vez con menos efectos colaterales. Pero los efectos colaterales –que son efectos indeseables como sangrados en el medio del ciclo, sensación de haber engordado o estar hinchada, cefaleas, náuseas, algún cambio en el estado de ánimo, etc.– no deben confundirse con efectos nocivos o para la salud. Los riesgos son algo más serio: es … Continúa leyendo Polemica: Las nuevas pastillas anticonceptivas usan más marketing, pero no son más efectivas

La gripe A porcina se convierte en negocio


By Juanmarketing on September 11, 2009 Es increíble que convirtamos las pandemias en negocios. La gripe A, la porcina, es una clara muestra de ello. Parace como un juego político partidista, en donde algunos hablan de pandemia y otros quitan valor. ¿A qué estamos jugando? El otro día hablábamos de si deben exisitr unos códigos deontológicos en la publicidad y paralelamente de si la notoriedad por la notoriedad es una buena estrategia de promoción. Ayer me llegó el siguiente email: Enfundadas individualmente para conservar mejors sus principios activos. Protejase del contagio del virus de la Gripe A (H1N1) La caja contiene 2000 toallitas … Continúa leyendo La gripe A porcina se convierte en negocio

Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica


El autor analiza el potencial que brindan los estudios cualitativos en el área de la salud e intenta conciliar a conversos y detractores, explicando la necesidad de datos cualitativos y el proceso por el que éstos adquieren sentido. Por Luis Hernández y Alberto Franco. Close Up Internacional. Para comenzar, una pequeña historia: Imaginemos la siguiente situación: un viejo almacén de comienzos de siglo, una antigua caja registradora (de las mecánicas, que tenían una palanca para cargar los dígitos manualmente). Sobre el mostrador, el almacenero hace las cuentas en una libreta de cuero gastada. Entra un parroquiano y se produce el … Continúa leyendo Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica

PFIZER: El alto precio de la irresponsabilidad corporativa


Pfizer aceptó pagar 2.300 millones de dólares para compensar los daños derivados de su actuación comercial: $ 1.300 para cerrar el expediente penal y $ 1.000 para la parte civil. En la operación juzgada la empresa propasó los linderos de la ética y “pisoteó” el terreno legal, al promocionar productos farmacéuticos sabiendo que ponía en riesgo la salud de miles de ciudadanos. En todo caso, se trata de la mayor multa histórica por comercializar de manera irregular medicamentos bajo prescripción médica, según informa el diario BBC. John Kopchinksi -veterano de la guerra del Golfo y ex agente de ventas de … Continúa leyendo PFIZER: El alto precio de la irresponsabilidad corporativa

Medicinas para los que no estan enfermos, un negociazo


Son conocidos como “fármacos del bienestar” y suponen uno de los sectores más fértiles del mercado farmacéutico. ¿Por qué la gente sana se medica con ellos? Si alguien nos dijera que en el año 2010 los ciudadanos del planeta van a gastarse 40,000 millones de euros en comprar medicinas que no curan nada, puede que pensemos que nuestro interlocutor se ha vuelto loco. Pero si nuestro interlocutor esgrime nada más y nada menos que el último informe sobre tendencias del mercado farmacéutico presentado por Deutsche Bank hace pocos meses, empezaremos a pensar que el que se ha vuelto loco es … Continúa leyendo Medicinas para los que no estan enfermos, un negociazo

Sobre la industria farmacéutica en Colombia habla Juan Camilo Palacio Ramírez, presidente de Lafrancol


La reciente designación de este médico como presidente de la farmacéutica cuyo origen se remonta a principios del siglo pasado, no pasó inadvertida en el sector. Toda su carrera profesional la desarrolló en la competencia: la poderosa industria farmacéutica internacional a la que se vinculó hace más de 20 años. «Esta es mi primera experiencia en la industria local y estoy muy contento de llegar aquí», dice con evidente entusiasmo. Hasta hace poco dirigía en Colombia a la inglesa Astrazeneca y era el presidente de la junta directiva de Afidro (gremio de las multinacionales). ¿Por qué el cambio? He estado … Continúa leyendo Sobre la industria farmacéutica en Colombia habla Juan Camilo Palacio Ramírez, presidente de Lafrancol

Estudio de la Inteligencia Competitiva (IC) en la Industria Farmacéutica Mexicana


Introducción Este estudio representa el primer esfuerzo para dimensionar presente y futuro de la Inteligencia Competitiva (IC) en la industria farmacéutica mexicana, que es proporcionado abiertamente al público para su libre distribución. En México, la Industria Farmacéutica enfrenta una serie de retos y problemas que hacen cada día más difícil la supervivencia en el mercado al mediano y largo plazo. Los laboratorios se han dado cuenta de la importancia de hacer relaciones de negocios entre ellos (co-marketings y co-promotions), hacer contratos de economía de escalas con proveedores clave e incluso empujar cada vez más a mejorar las negociaciones que se … Continúa leyendo Estudio de la Inteligencia Competitiva (IC) en la Industria Farmacéutica Mexicana

El Futuro de los Mercados Farmacéuticos Emergentes – Pharmerging


Pharmaceutical Executive, 01 Julio 2009 (Traducción Google) Un cambio está en marcha en términos de que la industria farmacéutica mundial se está convirtiendo para el crecimiento y la rentabilidad. La causa es demasiado familiar: Si bien los llamados grandes mercados, los EE.UU. y Canadá, Gran Bretaña y Europa occidental, Japón-y se espera para alimentar el 70 por ciento de las ventas mundiales de este año, su contribución al crecimiento mundial se debe a una caída de 16 por ciento mezquinos. eclipsantes estas ventas dominante-una vez los conductores son un grupo de siete mercados emergentes-Brasil, India, Turquía, Mexico, Rusia, Corea del Sur, y, por supuesto, … Continúa leyendo El Futuro de los Mercados Farmacéuticos Emergentes – Pharmerging

Las Marcas Farmacéuticas


Por Rebecca Goozee, editor adjunto NGP La industria farmacéutica parece haber llegado relativamente tarde con el concepto de marca. En el pasado, que gozan de éxito y crecimiento a través de grandes medicamentos, el uso agresivo de las patentes y potentes fuerzas de ventas. Sin embargo, la taquilla se están secando, la I + D es cada vez más costosos que nunca, vencimientos de patentes se están agotando – más de la mitad de los 50 mejores vendedores se deben ir de patentes en menos de cinco años – y las fuerzas de ventas están cambiando para satisfacer las creciente … Continúa leyendo Las Marcas Farmacéuticas

Farmacias FASA reconoció haberse coludido con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios – Chile


Farmacias Ahumada SA -ligada a la familia Codner y Falabella-, reconoció en un acuerdo conciliatorio con la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que ejecutivos de la firma sostuvieron contactos con ejecutivos de algunos laboratorios para establecer alzas coordinadas en los precios de un grupo de medicamentos en las tres cadenas de farmacias. Farmacias Ahumada declaró que, a partir del mes de noviembre de 2007, «algunos ejecutivos de Fasa mantuvieron contactos personales con ejecutivos de algunos laboratorios con el objeto de reducir los costos de compra, a fin de hacer frente a esa situación, conversaciones en las cuales algunos de tales ejecutivos … Continúa leyendo Farmacias FASA reconoció haberse coludido con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios – Chile

Emita su Opinión y Comentarios sobre la Industria Farmacéutica


Estimados amigos que visitan este blog. aperturamos esta pagina para que puedan agregar sus comentarios libres y diversos sobre cualquier tema conciernente al sector farmacéutico. Gracias por darse un tiempo. Agregar sus comentarios en el campo (Leave a Reply) que estan a continuación: Continúa leyendo Emita su Opinión y Comentarios sobre la Industria Farmacéutica