La mitad de los lanzamientos de la industria farmacéutica en los próximos años será en oncohematología


La mitad de los lanzamientos de la industria farmacéutica en los próximos años será en oncohematología, según los datos de Oncology Sales Tracker, un análisis de Pharma Talents, que destaca que las ventas mundiales superaron los 80.000 millones en 2015, … Continúa leyendo La mitad de los lanzamientos de la industria farmacéutica en los próximos años será en oncohematología

Industria farmacéutica: Celgene: “Ninguna farmacéutica ha conseguido comprarnos”


La compañía está de aniversario en Europa. Celgene cumple 10 años en el viejo Continente y por eso reunió la pasada semana a sus principales ejecutivos en su sede europea en Suiza, donde explicaron la estrategia de la compañía. Esta … Continúa leyendo Industria farmacéutica: Celgene: “Ninguna farmacéutica ha conseguido comprarnos”

Farmacias, el nuevo sector de oro en República Dominicana


Alrededor de 60% del mercado local de medicamentos pertenece a industrias farmacéuticas nacionales que generan entre 50% y 55% del valor de las ventas. “El sector far­macéutico dominicano es de las in­dustrias lo­cales más pujantes que tiene el país, muchas … Continúa leyendo Farmacias, el nuevo sector de oro en República Dominicana

7 Superconsejos para Promocionar su Producto a Médicos


Para entender el papel y la responsabilidad de los agentes de propaganda médica (visitadores médicos o representantes de laboratorios) en su relación con los médicos, es muy importante describir la naturaleza de las actividades de propaganda de esta industria. Existen … Continúa leyendo 7 Superconsejos para Promocionar su Producto a Médicos

Guerra sin cuartel: empresas farmacéuticas se enfrentan – Perú


El mercado calienta motores para una guerra de precios y una consolidación que parece inminente. La adquisición de la cadena de farmacias Inkafarma por parte del holding IFH Perú, no solo le permitió al conglomerado que encabeza Carlos Rodríguez-Pastor ampliar … Continúa leyendo Guerra sin cuartel: empresas farmacéuticas se enfrentan – Perú

Marketing Multicanal. Nueva herramienta de acceso al prescriptor


El marketing multicanal es un novedoso concepto holístico de acercamiento al prescriptor médico. Combina la aplicación de Internet y las nuevas tecnologías con los medios de marketing tradicionales. Su objetivo es generar nuevos canales de comunicación más fluidos, de mayor … Continúa leyendo Marketing Multicanal. Nueva herramienta de acceso al prescriptor

Los Fármacos que Vendrán


¿En qué consiste el largo proceso que da lugar a un fármaco? Rara vez pensamos en lo que hay detrás de la píldora o de la inyección que nos receta el médico. Si tenemos cada vez más interés en saber lo que comemos, debemos tenerlo también en saber lo que consumimos para mejorar nuestra salud. Eduardo Punset entrevista a Manel Esteller, médico e investigador en epigenética, una disciplina recién nacida, centrada en la búsqueda de fármacos cada vez más específicos y personalizados. Continúa leyendo Los Fármacos que Vendrán

Los medicamentos, carísimos en Colombia.


Colombia se convirtió en uno de los países más caros para tratar enfermedades. El incremento en el costo de los medicamentos está por encima de Inglaterra, Alemania y Estados Unidos. Así lo denunciaron las agremiaciones médicas, la Iglesia Católica y los voceros de los pacientes de alto costo. Los diabéticos y las personas que sufren de artritis son los más perjudicados a la hora de comprar el medicamento, y los que padecen de enfermedades huérfanas deben destinar mil millones de pesos anuales para buscar alguna esperanza de cura. En el caso de los portadores del virus del VIH/Sida, cada año … Continúa leyendo Los medicamentos, carísimos en Colombia.

La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales 1,200 millones de dólares


La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales por aproximadamente 1,200 millones de dólares, de los cuales 760 millones corresponden a ventas en el mercado privado, informó el presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), Luis Caballero. Indicó que solo el 3% de los medicamentos que se consumen en el país es genérico, lo cual es un nivel muy bajo con relación a otros países de la región como Chile, Argentina o Colombia, que están cercanos a 40%. “En su mayor etapa el consumo de genéricos en Perú llegó a 8% de la población pero en los últimos … Continúa leyendo La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales 1,200 millones de dólares

La frenética expansión de las cadenas de farmacias por Latinoamérica


Por Universia Delivery o servicio a domicilio, góndolas al estilo supermercados, pedidos por Internet, productos de perfumería y limpieza y revelado de fotografías son algunos de los servicios que ofrecen las nuevas farmacias en Latinoamérica. Ya casi no se pueden encontrar las viejas ‘boutique’ con un mostrador que separaba al farmacéutico de los clientes. Desaparecieron casi por completo las vitrinas con frascos de vidrio y olor a medicamento. Las balanzas dejaron de amenazar con sus kilos de más a las señoras que se animaban a subirse. Porque el nuevo marketing farmacéutico o retail farmacéutico, importado desde Estados Unidos, impone un concepto … Continúa leyendo La frenética expansión de las cadenas de farmacias por Latinoamérica

El mercado negro reta a farmacéuticas – Mexico


Por: Isabel Ferguson CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — La industria farmacéutica mexicana se ha enfrentado en 2009 a un incremento en la demanda de medicamentos ocasionada por el virus de la influenza A H1N1, al tiempo que es golpeada por un aumento en el mercado negro de los mismos. La falsificación, el robo y las ventas ilegales de muestras representa un mercado de cerca de 2,000 millones de dólares anuales, según cifras de los investigadores Guillaume Corpart, Manuela D’Andrea y Enrique Orellana, de la consultora Kroll. «Es un problema que ha existido siempre, pero ahora todos los ojos están puestos en las farmacéuticas … Continúa leyendo El mercado negro reta a farmacéuticas – Mexico

Mantendrá industria farmacéutica crecimiento de 4% – Mexico


Ciudad de México.- La industria farmacéutica nacional mantendrá este año un crecimiento similar al de 2008, que fue de 4 por ciento, debido a la desaceleración económica. Jaime Pira, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), detalló que 2009 es muy particular porque la crisis financiera ha afectado la dinámica de crecimiento del sector, que solía hacerlo en porcentajes de entre 4 y 6 y en algunas ocasiones de hasta 8. Otro impacto será en el volumen de unidades vendidas, que será de menos 4 por ciento. En reunión con medios, Pira habló de lo que … Continúa leyendo Mantendrá industria farmacéutica crecimiento de 4% – Mexico

El comercio electrónico en la industria farmacéutica


1. Definición y caracterización de la industria 1.1. Definición del sector farmacéutico De acuerdo con la Nomenclatura General de las Actividades de las Comunidades Europeas (NACE), elsector farmacéutico comprende un amplio abanico de actividades entre las que destacan la fabricaciónde productos farmacéuticos, químico medicinales y botánicos y la fabricación de jabones, detergentesy otros artículos de limpieza y abrillantamiento.1.2 Caracterización y tendencias en el sectorEn 2005, el mercado farmacéutico mundial tenía un valor estimado de 454.867 millones de € (565.900millones de US$) a precios de fabricación. El mercado norteamericano (EE.UU. y Canadá) seguíasiendo el mayor del mundo, con una cuota del … Continúa leyendo El comercio electrónico en la industria farmacéutica