Roche y Glaxo Smith Kline se enriquecen con la gripe A


Doce compañías se quedan con la mitad de un negocio de 700.000 millones de dólares Le decimos ‘flu’ y se quedarán como si nada. Una palabra anodina de las miles de palabras anodinas e insustanciales que contiene el diccionario anglosajón. A saber, como si les enumeramos otros términos pueriles como ‘cosa’, ‘algo’ o ‘puede’. Pero cuando la palabra pesa dólares y huele a beneficios, y aunque el objeto de nuestro reportaje fuera la palabra ‘cosa’, entonces no dudarían los más astutos en los negocios en crear y patentar el imaginerío convertible en artículo de escaparate. ‘Flu’ es gripe en inglés. … Continúa leyendo Roche y Glaxo Smith Kline se enriquecen con la gripe A

Abbott confirma compra de la división farmacéutica de Solvay por US$7.600 millones


BRUSELAS (EFE Dow Jones)–La compañía belga Solvay SA confirmó el lunes la venta de su división farmacéutica a su rival estadounidense Abbott Laboratories por unos 5.200 millones de euros y dijo que destinará lo recaudado a ampliar sus negocios de plásticos y química. Abbott pagará unos 4.500 millones de euros en efectivo, y otros 300 millones de euros en caso de conseguirse unos objetivos entre 2011 y 2013. La farmacéutica estadounidense también asumirá un pasivo de 400 millones de euros de Solvay, dijo la compañía belga en una nota. «Solvay reinvertirá lo recaudado en un crecimiento considerable orgánico y externo, … Continúa leyendo Abbott confirma compra de la división farmacéutica de Solvay por US$7.600 millones

Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico


MEXICO, Septiembre. 24.- Cinco laboratorios farmacéuticos firmaron un convenio con una empresa privada para colocar un dispositivo electrónico en los consultorios médicos, el cual imprimirá cupones de descuento válidos únicamente en medicamentos de patente, explicó Javier Acuña, director general de la firma Conexifarma. Con estos cupones, los laboratorios pretenden evitar el cambio de receta en la farmacia de un medicamento de patente por un genérico o uno más barato. El programa fue diseñado por la empresa Conexifarma y aplica descuentos en 120 tiendas Wal Mart, Superama y Farmacias del Ahorro del País. Javier Acuña, director general de Conexifarma, dijo que … Continúa leyendo Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico

El Valor de la Salud – Lucha por las Patentes Medicinales – Mexico


27.09.2009 | Dos noticias de estos días nos presentan la realidad de la industria farmacéutica mundial. En México, los laboratorios presionan al Gobierno para extender los períodos de patentes vencidas. En Bruselas, organizaciones de la Unión Europea y los países andinos discuten sobre el tema ante un posible tratado de libre comercio. Los tratados comerciales y las patentes pueden tener impacto negativo en el acceso a los medicamentos, sobre todo en los países en desarrollo como los de nuestra región. Porque, a pesar de alentar las inversiones en el desarrollo científico, crean monopolios que fijan precios altos y dificultan la … Continúa leyendo El Valor de la Salud – Lucha por las Patentes Medicinales – Mexico

Mercado naturista, en vía de expansión – Colombia


En Colombia hay más de 70 laboratorios dedicados a estos productos. Ventas anuales: US$100 millones. Reconstituyentes de cartílago de tiburón, perfumes con feromonas, confites de propóleo, brillos labiales de frutas y hasta pastillas para mejorar el desempeño sexual hacen parte de los productos que actualmente el mercado naturista en Colombia. Cientos de productos de este tipo fueron expuestos en Cali durante el fin de semana que terminó en la Feria Naturexpo 2009 y que contó además con el Primer Congreso de Tiendas Naturistas. Según Liliana Barreto, representante de importadora Newlab Nutrition, “las personas están mucho más interesadas en estos productos. … Continúa leyendo Mercado naturista, en vía de expansión – Colombia

El Gobierno de Ecuador eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos


Quito, 26 sep (EFE).- El Gobierno de Ecuador anunció hoy que eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos impuestas por farmacéuticas trasnacionales, con el objetivo de que la industria nacional pueda reproducir las medicinas para el consumo interno. Así lo aseguró el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al señalar que esa posibilidad se establece en la ley de su país y en varios tratados internacionales. Correa, en su habitual informe semanal, señaló que en una semana empezará a aplicar la eliminación de las «licencias obligatorias», impuestas por farmacéuticas trasnacionales. «La ley ecuatoriana y otros tratados internacionales me permiten derogar esas licencias obligatorias, … Continúa leyendo El Gobierno de Ecuador eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos

México cae al segundo lugar en farmacéuticos en Latinoamerica


Marielena Vega En la carrera por el mercado farmacéutico México cae del primero al segundo lugar entre los países de América Latina, al ser desplazado por Brasil. Esta baja se debe a la situación económica, misma que ha afectado al sector privado farmacéutico que observa un retroceso en términos de dólar. Las industrias privada y pública buscan redoblar el paso, ya que hablamos de un mercado valuado en 12 mil millones de dólares en los precios al menudeo, equivalentes a 109 dólares per cápita, donde la primera representa tres cuartos del mercado y el segundo, el resto. No cabe duda que … Continúa leyendo México cae al segundo lugar en farmacéuticos en Latinoamerica

Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health El destino de los fármacos viene determinado durante su nacimiento comercial


El entorno para las empresas farmacéuticas se está complicando cada vez más, tanto a nivel global, como específicamente en España: nuevos decisores e influenciadores emergen, cambia su poder de decisión, la descentralización del sistema sanitario añade complejidad al mapa de los distintos stakeholders, y todo esto ocurre en un contexto en que la relevancia de factores económicos como el «coste-beneficio» está aumentando significativamente. En este entorno ya difícil, la mayoría de las empresas se ven además enfrentadas a la entrada de genéricos para muchos de sus blockbusters, y al mismo tiempo, los pipelines carecen de nuevos productos para lanzar en … Continúa leyendo Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health El destino de los fármacos viene determinado durante su nacimiento comercial

China sólo exportará su vacuna contra la gripe A si hay «exceso de capacidad»


JAVIER VEIGA / PEKÍN Sinovac es una modesta farmacéutica china, creada hace tan sólo 8 años, que puede presumir de haber metido un gol por toda la escuadra a gigantes del sector como Glaxo y Novartis. Ha sido la primera en sacar a la venta la vacuna contra la Gripe A. El pasado jueves día 3 fue autorizada por Pekín para producir y vender su nueva vacuna contra la rebautizada, tiempo después de aparecer, como “Nueva Gripe”. La farmacéutica china Sinovac se ha adelantado a los gigantes occidentales del sector como Glaxo o Novartis, La compañía, con apenas 8 años de historia, … Continúa leyendo China sólo exportará su vacuna contra la gripe A si hay «exceso de capacidad»

Zona franca farmacéutica invertirá US$ 150 millones – Uruguay


Producción. En la primera etapa elaborará 400 productos El gobierno otorgó el permiso a Megapharma para instalar una zona franca que albergará proyectos de farmacéutica, cosmecéutica, biotecnológicos, fitosanitarios, veterinarios y dispositivos médicos y demandará hasta US$ 150 millones de inversión. El exclave aduanero, que se llamará Parque de las Ciencias, estará ubicado en la intersección de la ruta 101 y 102 a menos de un kilómetro del nuevo aeropuerto de Carrasco en una extensión de 55 hectáreas. Para obtener la autorización los inversores garantizaron una inversión mínima de US$ 93 millones pero estiman que llegará a los US$ 150 millones … Continúa leyendo Zona franca farmacéutica invertirá US$ 150 millones – Uruguay

Pelean farmacéuticas y Primer Nivel mercado anual de 2 mmdd en genéricos – Mexico


Lo que motiva la polémica entre Genomma Lab y los laboratorios agrupados en la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), son 12 mil millones de dólares. Esto es el valor del mercado de medicinas en México. Los titulares de Salud, José Ángel Córdova, y de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Toscano, ven con agrado el diferendo porque hay una instrucción muy clara del gobierno federal. Y este mandato es el de fomentar el abatimiento en el precio de los medicamentos de patente, a través del estímulo a la competencia en el rubro de … Continúa leyendo Pelean farmacéuticas y Primer Nivel mercado anual de 2 mmdd en genéricos – Mexico

Las ventas farmacéuticas crecieron 24,2% durante el segundo trimestre – Argentina


Buenos Aires, 9 de septiembre (Télam).- La facturación por la venta de productos farmacéuticos creció 24,2 por ciento durante el segundo trimestre del año, respecto a igual período de 2008, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La facturación del sector sumó 2.943,1 millones de pesos, equivalente a un 13,8 por ciento más que entre enero y marzo pasado. La venta de medicamentos para el aparato nervioso, entre los que se anotan los calmantes de distintos tipos, encabezaron las ventas con 473,7 millones de pesos, un 16,1 por ciento del total. En este segmento se destacó la … Continúa leyendo Las ventas farmacéuticas crecieron 24,2% durante el segundo trimestre – Argentina

Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013


02 de septiembre 2009, Pharma Times Los ocho principales mercados farmacéuticos en América Latina crecerán una media del 9,9% cada año hasta 2014, momento en el cual tendrá un valor de una combinación de $ 80 mil millones a precios al por menor, según un nuevo informe. Los ocho mercados – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela – en conjunto tienen una población de 474 millones de personas y de su combinado Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3,4 billón dólares el año pasado, dice el informe, de Espicom. El crecimiento económico de la región se espera … Continúa leyendo Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013

La gripe A porcina se convierte en negocio


By Juanmarketing on September 11, 2009 Es increíble que convirtamos las pandemias en negocios. La gripe A, la porcina, es una clara muestra de ello. Parace como un juego político partidista, en donde algunos hablan de pandemia y otros quitan valor. ¿A qué estamos jugando? El otro día hablábamos de si deben exisitr unos códigos deontológicos en la publicidad y paralelamente de si la notoriedad por la notoriedad es una buena estrategia de promoción. Ayer me llegó el siguiente email: Enfundadas individualmente para conservar mejors sus principios activos. Protejase del contagio del virus de la Gripe A (H1N1) La caja contiene 2000 toallitas … Continúa leyendo La gripe A porcina se convierte en negocio

El Grupo Chemo inicia la comercialización en Venezuela de la gama de productos de León Farma


El Grupo Chemo ha iniciado la comercialización en Venezuela de la gama de productos de León Farma, ubicada en el municipio de Villaquilambre (León) y especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de especialidades farmacéuticas sólidas a partir de principios activos hormonales. Por este motivo, las instalaciones de León Farma recibieron hoy la visita de Letifem, división del laboratorio farmacéutico Leti, líder sectorial en Venezuela y especializado en productos farmacéuticos de salud femenina. Con una cuota de mercado superior al diez por ciento, Leti cuenta con una plantilla de más de 1.700 profesionales y con una plataforma de … Continúa leyendo El Grupo Chemo inicia la comercialización en Venezuela de la gama de productos de León Farma

Dainippon comprará farmacéutica EEUU Sepracor por 2.600 mln dlrs


BOSTON/TOKIO (Reuters) – Dainippon Sumitomo Pharma acordó el jueves comprar a la farmacéutica estadounidense Sepracor por 2.600 millones de dólares, lo que le daría a la firma japonesa gran fuerza de ventas en el mayor mercado farmacéutico del mundo. Las farmacéuticas japonesas desean expandirse fuera de un mercado local maduro y ampliar su cartera de productos antes que expiren las patentes de medicamentos clave. Dainippon obtendría un impulso para su medicamento experimental para la esquizofrenia lurasidone y controlará los tratamientos de Sepracor para el insomnio, Lunesta; para el asma, Xopenex, y uno experimental para la epilepsia. «Creemos que nuestro negocio … Continúa leyendo Dainippon comprará farmacéutica EEUU Sepracor por 2.600 mln dlrs

El Gobierno importa el 90% de medicamentos desde la India – Rep. Dominicana


Industrias fabricantes de medicamentos del país denunciaron que el Gobierno   importa el 90% de las medicinas que adquiere desde la India, a pesar de   la cuestionable calidad de éstas. El vicepresidente de operaciones de Laboratorios Lam  Ludwig García expresó que estos medicamentos de La India son comprados por sus bajos precios, ya que la industria local no es competitiva con ellos porque deben  mantener un sistema de control de calidad que en La India no se tiene. “En la India hay más de 10 mil laboratorios y menos de uno por ciento tiene calidad”, agregó. Explicó que además en países … Continúa leyendo El Gobierno importa el 90% de medicamentos desde la India – Rep. Dominicana

Recalcine compra el 40% de Laboratorio Allergy Therapeutics


Empresario chileno toma el control de laboratorio inglés Alejandro Weinstein y su familia controlan en Chile a Recalcine: En medio de la peor crisis financiera mundial en décadas, el empresario farmacéutico chileno Alejandro Weinstein acaba de clavar su bandera nada menos que en el mercado británico. En una operación que pasó totalmente inadvertida en nuestro país, pero que en Inglaterra fue ampliamente difundida por medios especializados, concretó la compra de poco más del 40% de la compañía británica Allergy Therapeutics. La firma es un laboratorio de alta tecnología cuya especialidad es la producción y venta de vacunas orientadas a las … Continúa leyendo Recalcine compra el 40% de Laboratorio Allergy Therapeutics

Fármaco Crestor AstraZeneca tiene efecto preventivo en ancianos


* Mayores de 70 registran 39 pct menos de riesgo en ensayo * Nuevo análisis ampliaría uso de fármaco en ancianos BARCELONA, ago 31 . – El fármaco para el colesterol de AstraZeneca llamado Crestor reduce el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares (ACV), procedimientos de desbloqueo arterial y muerte en los ancianos aparentemente saludables, al igual que en los adultos de mediana edad. Un nuevo análisis del denominado estudio Júpiter, difundido el lunes en un congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, demostró que un subgrupo de 5.695 pacientes de 70 años o más tenía un 39 por ciento menos … Continúa leyendo Fármaco Crestor AstraZeneca tiene efecto preventivo en ancianos

Roche prevé superar los 1.300 millones en ventas de Tamiflu


Publicado el 07-09-2009 , por Expansión.com La compañía farmacéutica suiza, después de revisar al alza sus estimaciones de resultados para 2009 y 2010, prevé cerrar este año con unas ventas de su antiviral Tamiflu de más de 1.300 millones de euros. Roche no descarta nuevos «casos aislados» de «resistencia» de la gripe A al fármaco. Las perspectivas siguen despejadas para la compañía suiza, gracias sobre todo al impacto generado por la extensión de la gripe A, si bien el responsable de su división farmacéutica, William Burns, ha querido destacar que el negocio presenta una evolución favorable incluso si se descontara el efecto … Continúa leyendo Roche prevé superar los 1.300 millones en ventas de Tamiflu