Diferencia entre un CRM y un ERP


Hace un par de años comenzó a tener renombre una sigla nueva en el mundo de la informática y los negocios: CRM. Como si eso fuera poco, también se pone de moda otra sigla: ERP. ¿Son la misma cosa? ¿Cuál de los dos es necesario en una empresa? ¿Son independientes? ¿Se puede tener uno y no el otro? En este artículo hablaremos de ambos por separado y como asociarlos. Hace un par de años comenzó a tener renombre una sigla nueva en el mundo de la informática y los negocios: CRM. Pero ¿Qué significa CRM? ¿Preciso un CRM? ¿Para qué … Continúa leyendo Diferencia entre un CRM y un ERP

Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico


MEXICO, Septiembre. 24.- Cinco laboratorios farmacéuticos firmaron un convenio con una empresa privada para colocar un dispositivo electrónico en los consultorios médicos, el cual imprimirá cupones de descuento válidos únicamente en medicamentos de patente, explicó Javier Acuña, director general de la firma Conexifarma. Con estos cupones, los laboratorios pretenden evitar el cambio de receta en la farmacia de un medicamento de patente por un genérico o uno más barato. El programa fue diseñado por la empresa Conexifarma y aplica descuentos en 120 tiendas Wal Mart, Superama y Farmacias del Ahorro del País. Javier Acuña, director general de Conexifarma, dijo que … Continúa leyendo Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico

Relación Médico-Paciente Medidas preventivas para el paciente interactivo


Hablar de las nuevas tecnologías en el sector salud pasa inevitablemente por seguir hablando de Internet, del acceso a información y del intercambio de experiencias y, al final, del papel cada vez más activo que gracias a estos recursos está tomando el paciente en relación con el manejo de su enfermedad. Los conocimientos y los recursos obtenidos en Internet podrían ayudar a los pacientes a entender mejor su enfermedad y, por tanto, a manejarla más adecuadamente. Estos recursos adquirirían aún mayor relevancia, si cabe, en el caso de enfermedades con pronóstico adverso. La relación médico-paciente, lejos de verse afectada negativamente … Continúa leyendo Relación Médico-Paciente Medidas preventivas para el paciente interactivo

Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica


El autor analiza el potencial que brindan los estudios cualitativos en el área de la salud e intenta conciliar a conversos y detractores, explicando la necesidad de datos cualitativos y el proceso por el que éstos adquieren sentido. Por Luis Hernández y Alberto Franco. Close Up Internacional. Para comenzar, una pequeña historia: Imaginemos la siguiente situación: un viejo almacén de comienzos de siglo, una antigua caja registradora (de las mecánicas, que tenían una palanca para cargar los dígitos manualmente). Sobre el mostrador, el almacenero hace las cuentas en una libreta de cuero gastada. Entra un parroquiano y se produce el … Continúa leyendo Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica

Sistemas de fidelización: mucho más que canjear puntos por productos


CADA VEZ MÁS FARMACIAS APUESTAN POR OFRECER TARJETAS DE FIDELIDAD PARA LA PARAFARMACIA, PERO ESTA MEDIDA DEBE COMPLETARSE CON OTRAS ACCIONES. Éstas serían algunas de las ventajas más llamativas de contar con un buen programa de fidelización de clientes en la oficina de farmacia. Según Fernando Aguado, experto en formación comercial de Esteve, «los clientes fieles están dispuestos a pagar un sobreprecio siempre que se les dé un servicio diferenciado, comunicarán a los demás las bondades del negocio y, además, si están realmente vinculados, perdonarán cualquier error involuntario». Con estas ventajas y, sobre todo, ante la competencia creciente por parte … Continúa leyendo Sistemas de fidelización: mucho más que canjear puntos por productos

Estudio de la Inteligencia Competitiva (IC) en la Industria Farmacéutica Mexicana


Introducción Este estudio representa el primer esfuerzo para dimensionar presente y futuro de la Inteligencia Competitiva (IC) en la industria farmacéutica mexicana, que es proporcionado abiertamente al público para su libre distribución. En México, la Industria Farmacéutica enfrenta una serie de retos y problemas que hacen cada día más difícil la supervivencia en el mercado al mediano y largo plazo. Los laboratorios se han dado cuenta de la importancia de hacer relaciones de negocios entre ellos (co-marketings y co-promotions), hacer contratos de economía de escalas con proveedores clave e incluso empujar cada vez más a mejorar las negociaciones que se … Continúa leyendo Estudio de la Inteligencia Competitiva (IC) en la Industria Farmacéutica Mexicana

¿Que es CRM? – Diversas presentaciones


Se agrega presentaciones que me han hecho llegar y otras que se ha encontrado en la web sobre un tema tan actual como es el CRM, si bien ninguna de ellas muestra una experiencia aplicativa a la industria farmacéutica, sirven para tener una visión amplia de los diversos enfoques que se dan a este concepto. Agregamos la definición encontrada en Wikipedia: CRM (de la sigla del término en inglés «Customer Relationship Management»), posee varios significados: La administración basada en la relación con los clientes. CRM, es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente (u orientación al mercado … Continúa leyendo ¿Que es CRM? – Diversas presentaciones

Farmacéuticas y Twitter


Hace apenas unos días pude leer que Dell atribuía 2M$ de ventas a su canal @Delloutlet de Twitter. Lo que inicialmente parecía una herramienta social para los más geeks, hace tiempo que dio el paso y se convirtió en un auténtico fenómeno de masas. Desde el estreno de @Oprah hasta las acciones de ciberguerrilla que tuvieron lugar ayer para evitar la localización y el bloqueo de los twitters que narraban en directo el conflicto democrático que está viviendo Iran; twitter se está convirtiendo en el auténtico termómetro de la actualidad y el auténtico paradigma de la conversación en tiempo real de persona a persona. La industria … Continúa leyendo Farmacéuticas y Twitter

¿Quién es el cliente de la industria farmacéutica?


Aparece en la actualidad una pregunta de difícil respuesta en el ámbito farmacéutico ¿quién es mi target objetivo?, ¿cuál es el target al que debo dirigir mis esfuerzos económicos y comerciales? La evolución del propio mercado, ha definido asimismo, una evolución en el cliente de la industria farmacéutica; paciente, farmacéuticos y colectivos de gestión sanitaria , cobran cada vez mayor importancia en el éxito o fracaso de un producto y ello debe ser tenido en cuenta por los laboratorios farmacéuticos. Por Antonio Bermejo. Director Asociado de Amber Marketing Research & Consulting. Durante la última asamblea de AIMFA, tuve la oportunidad, … Continúa leyendo ¿Quién es el cliente de la industria farmacéutica?

Caso Exitoso de Producto de Prescripción


LAS IDEAS PRINCIPALES Relanzamos el producto con una estrategia donde el paciente fue contemplado. Era muy necesario que el paciente se informase sobre las etapas del tratamiento. La estrategia consistió en establecer un vínculo generador de lealtad entre la empresa y el paciente, preservando del vínculo empresa médico. Se realizaron programas de fidelización y motivación del médico y del paciente, a partir de un kit con un cupón y una muestra médica que ponía en marcha acciones de MD. El cupón creaba la expectativa de recibir una muestra, lo que facilitaba empezar a crear lealtad en el paciente. Con brochures … Continúa leyendo Caso Exitoso de Producto de Prescripción

Nuevas Tecnologias – Marketing del siglo XXI


Laboratorios de todo el mundo realizan pacientes para mejorar la adherencia a los tratamientos y aumentar las ventas menor índice de abandonos.   Programas de apoyo a, a través de un mejor cumplimiento y un El sector sanitario en España está cambiando rápidamente y exige una urgente adaptación de la Industria Farmacéutica a las nuevas reglas. Los laboratorios se ven obligados a recuperar la inversión, realizada en el desarrollo de producto, en unmenor número de años. El diseño de programas de apoyo a pacientes permite a los laboratorios incrementar las ventas desde el mismo momento del lanzamiento del producto. Cada … Continúa leyendo Nuevas Tecnologias – Marketing del siglo XXI

Nuevas relaciones entre la industria farmacéutica y el profesional de la Salud


Introducción A través de la historia, la imagen del vendedor ha sido constante. «El vendedor diligente viaja de puerta en puerta, entrenado para mostrar un catálogo de muestras de sus productos y generar la venta, con personalidad y persuasión». El proceso en sí mismo es laborioso, requiere paciencia, un gasto enorme de tiempo, la venta es cara a cara y termina cerrando con un apretón de manos. En años recientes, el desarrollo rápido de la tecnología y sobre todo de Internet ha provocado un cambio del paradigma en la forma de promocionar y dar servicios. Por ejemplo: el e-commerce (las … Continúa leyendo Nuevas relaciones entre la industria farmacéutica y el profesional de la Salud

Reforzar la estrategia en la fidelidad del cliente


Marketing en tiempos de crisis La crisis financiera originada en el año 2007 en EE.UU. por la política de expansión crediticia de sus bancos centrales, y que «estalló» definitivamente en agosto de este año con la conocida crisis de las hipotecas basura (subprime), ha sacudido a todo el Mundo, y hoy estamos ante una crisis financiera mundial que evidentemente afecta a la dinámica de la oferta y la demanda de las empresas a nivel mundial. Por José Luis Villaluenga. Consultor de Formación y Gestión Empresarial. Director, ACALANTHIS Es una crisis que algunos vaticinan que se acabará en el último trimestre … Continúa leyendo Reforzar la estrategia en la fidelidad del cliente

El verdadero reto del Marketing Farmacéutico


Muchas veces me he preguntado por qué un sector tan innovador como el farmacéutico está tardando tanto en incorporar las técnicas y modos digitales en su plan de marketing. Probablemente llevemos diez años de retraso con respecto a otros sectores punteros. Alguien, desde bien dentro del medio, me dijo que mi error de base consistía en considerar a las pharma un sector innovador. Cinismos aparte, extraña observar como compañías que cifran su éxito en el descubrimiento y desarrollo de nuevas moléculas con aplicaciones terapéuticas -en innovación en suma- sean tan refractarias a la era digital. Por Enrique Alda.European Innovation Director. … Continúa leyendo El verdadero reto del Marketing Farmacéutico

El sector farmacéutico aumentará su inversión en CRM en los próximos años


Reorganizará sus actividades de ventas y marketing La creciente capacidad de decisión de los pacientes sobre la elección de los medicamentos, es uno de los factores que van a influir en los cambios que tendrán que afrontar las compañías farmacéuticas en los próximos cinco años, entre los que se incluye la necesidad de aumentar la productividad del marketing y ventas para cumplir con sus planes de crecimiento de 30% previsto para ese periodo de tiempo. En los próximos cinco años, se van a producir grandes cambios en el sector farmacéutico, fundamentalmente porque el paciente tendrá más capacidad de decisión sobre … Continúa leyendo El sector farmacéutico aumentará su inversión en CRM en los próximos años

GlaxoSmithKline lanza tarjeta de descuento – Mexico


CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Los enfermos crónicos que sufren de asma, depresión, diabetes, epilepsia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e hiperplasia prostática podrán acceder a descuentos de hasta 40% y la cuarta a sexta unidad de medicamento de GlaxoSmithKline (GSK) gratis, mediante la adquisición de una tarjeta de descuento. El plástico sólo se puede obtener a través de alguno de los cerca de 20,000 médicos con los que trabaja GSM, y tras haberla dado de alta al teléfono 01 800 2769263, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas o darse de alta a través del sitio de … Continúa leyendo GlaxoSmithKline lanza tarjeta de descuento – Mexico

Estrategias de apertura de e-CRM aplicadas a la industria farmacéutica


‘Me interesa el futuro. Es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida.’ – Woody Allen LAS NOVEDADES SE VUELVEN COTIDIANAS Le propongo un experimento clásico. Tome una olla con agua hirviendo. Meta en ella un sapo. Vea como el animalito salta y escapa inmediatamente. Vacíe el recipiente, llénelo de agua fría y vuelva a meter el sapo en él. Ahora lleve la cacerola al fuego y espere a que hierva. Esta vez el batracio no se mueve. Muere hervido incapaz de percibir los cambios que acontecen a su alrededor paulatinamente. Bienvenido al mundo de la Internet. … Continúa leyendo Estrategias de apertura de e-CRM aplicadas a la industria farmacéutica

CRM ¿herramienta o filosofía?


A pesar de los ríos de tinta que están corriendo en los últimos tiempos sobre las CRM´s y de todas las maravillas y bondades que nos anuncian, creo que no todo el mundo tiene suficientemente claro el concepto CRM y si verdaderamente es una herramienta o una forma de trabajo. Creo no equivocarme si afirmo que han perdido la cuenta del número de anuncios, informaciones y artículos sobre CRM que han leído en los últimos tiempos en cualquier medio o publicación ya sea especializada en algún sector de ámbito comercial o simplemente económico.Está claro que el concepto CRM está de … Continúa leyendo CRM ¿herramienta o filosofía?