Se abre el mercado farmacéutico en México


Ya no es necesario disponer de una planta farmacéutica en México para comercializar en ese mercado remedios biotecnológicos de empresas extranjeras El requisito fue anulado por decreto presidencial el 5 de agosto, según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris). El organismo advirtió que seguirá revisando «con lupa» cualquier medicamento biotecnológico que pretenda ser introducido al país para su uso comercial y exigirá el aval de las agencias reguladoras de salud pública del país sobre el origen del producto. Hasta ahora, las autoridades sanitarias federales han recibido cerca de una decena de solicitudes de multinacionales del sector … Continúa leyendo Se abre el mercado farmacéutico en México

México atrae a empresas farmacéuticas


CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Las necesidades de salud, una creciente clase media y la poca presencia de medicamentos sofisticados en el país fueron los tres factores que encantaron a los ejecutivos de la farmacéutica Moksha8 para iniciar operaciones en México. La firma estadounidense-brasileña, con tres años de operación, basa su crecimiento en la distribución de medicamentos sofisticados en los países denominados «Farmaemergentes» como Rusia, China, Brasil, India, Turquía, Corea del Sur y México. En estos países la firma ve una infraestructura de salud más desarrollada y con un crecimiento anual estimado de entre 12% a 15% anual, en comparación a … Continúa leyendo México atrae a empresas farmacéuticas

Sanofi Aventis compra resto de Merial a Merck en 4.000 millones de dólares


PARIS (Reuters) – La farmacéutica francesa Sanofi-Aventis amplió su negocio de salud animal mediante la adquisición de la otra mitad de Merial en manos de su socio Merck, en 4.000 millones de dólares en efectivo, lo que dejó la puerta abierta para un acuerdo más grande. Ambas acordaron explorar una nueva sociedad en el negocio de mascotas y ganado que podría ser líder en el mercado de salud animal de 19.000 millones de dólares, al asociar Merial con las actividades similares que poseerá la fusión de las estadounidenses Merck y Schering-Plough Corp. El acuerdo de Merial era ampliamente esperado porque … Continúa leyendo Sanofi Aventis compra resto de Merial a Merck en 4.000 millones de dólares

AstraZeneca obtiene beneficios en el primer semestre del año


Londres, 30 jul (EFE)- La farmacéutica AstraZeneca, la segunda mayor del Reino Unido, obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto atribuido de 3.853 millones de dólares (2.739 millones de euros) entre enero y junio, el 23 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Los ingresos en este período fueron de 15.659 millones de dólares (11.133 millones de euros), en línea con los registrados en 2008, mientras que el beneficio operativo ascendió hasta los 6.014 millones de dólares (4.275 millones de euros), el 27 por ciento más, según las cuentas remitidas hoy por la … Continúa leyendo AstraZeneca obtiene beneficios en el primer semestre del año

Bruselas levanta la alfombra del mercado farmacéutico europeo


La Comisión Europea presenta los resultados de la investigación abierta en 2008 para determinar si existen o no prácticas anticompetitivas que frenan la salida de genéricos. Existe una gran expectación por saber hasta dónde llegará la comisaria europea de Competencia, la holandesa Neelie Kroes, en su informe final sobre el sector farmacéutico. Mañana miércoles presenta los resultados de la investigación abierta en enero de 2008 para dilucidar si algunos laboratorios han bloqueado o no la comercialización de medicamentos genéricos más baratos. La Dirección General de Competencia puso en evidencia en su informe preliminar de noviembre de 2008 que existían retrasos en … Continúa leyendo Bruselas levanta la alfombra del mercado farmacéutico europeo

FUSIONES EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA II


¿DAMA O TIGRE? LAS REACCIONES ADVERSAS DE LOS MEDICAMENTOS YA CONSTITUYEN LA SEXTA CAUSA DE MUERTE EN LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA. ¿LA FDA HA PERDIDO LA APTITUD PARA CONTROLAR LOS MEDICAMENTOS LANZADOS AL MERCADO? Escribe el Lic. Osvaldo Galardo En el número anterior hicimos una síntesis apretada de las motivaciones que impulsan las fusiones en la Industria farmacéutica. En esta ocasión resultará útil echar un vistazo a algunas cifras que hablan por sí solas. Según la revista Science – Vol.287; Nº 5460; pag. 1952/53 – las 11 Compañías líderes tienen el siguiente perfil de ingresos y de R&D: Compañía … Continúa leyendo FUSIONES EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA II

FUSIONES EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA I


¿QUIMERA DEL TERCER MILENIO? Por el Lic. Osvaldo Galardo Resulta estimulante comprobar la existencia de estrechas analogías que conectan antiguas leyendas mitológicas y ciertos comportamientos socioeconómicos actuales. Los griegos, que inventaron casi todo lo humanamente imaginable, crearon un monstruo triforme con pecho y cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón que, por supuesto, vomitaba fuego. A tan deliciosa criatura la llamaron Quimera, la que pasaba los días matando con su aliento incandescente cuanta cosa se le cruzaba. Y esto lo hacía eficientemente y a gran velocidad. La mitología asegura que la mató un tal Belerofonte, siguiendo los … Continúa leyendo FUSIONES EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA I

GSK y Pfizer se unen para buscar nuevos fármacos contra el sida


LONDRES (REINO UNIDO), 17 Abr. (Reuters/EP) –  Los laboratorios farmacéuticos GlaxoSmithKline (GSK) y Pfizer anunciaron hoy la creación de una nueva compañía a través de la cual ambas multinacionales trabajarán conjuntamente en la investigación y el desarrollo de nuevos fármacos para combatir el virus del VIH y mejorar el tratamiento del sida.    Así, incluirá unos 11 productos que ya están comercializándose, como ‘Combivir’ y ‘Epzicom’ –con los que GSK facturó en 2008 más de 2.400 millones de dólares, unos 1.800 millones de euros–, más otros 6 nuevos fármacos de los que cuatro ya están en fase II de desarrollo. … Continúa leyendo GSK y Pfizer se unen para buscar nuevos fármacos contra el sida

Escándalos con fármacos en China desafían a laboratorios


Cuando Pang Jianli entró a una farmacia para comprar medicamentos para su hijo engripado, fue recibido por un abrumador despliegue de cajas y botellas repletas de promesas sobre curas milagrosas.»A diferencia de cuando voy al supermercado, donde compro las marcas que conozco y conozco las marcas que compro, adquirir fármacos es diferente; las marcas que conoces puede que no sean lo que dicen ser,» dijo este padre de 38 años. El mal regulado mercado de medicamentos de China generó un nuevo «Lejano Oeste» para las firmas irresponsables que ofrecen medicinas no probadas. Desde tratamientos para la impotencia y fármacos para … Continúa leyendo Escándalos con fármacos en China desafían a laboratorios