Consolidación farmacéutica – Argentina


Una vez más, la industria farmacéutica se afirma como una de las más rentables y apunta a un crecimiento superior al de 2009. Retos. El mercado farmacéutico global cambió su rumbo hacia las economías emergentes a partir de los diversos retos planteados por la crisis económica iniciada en 2008. En este año se espera que este fenómeno sea testigo de una mayor consolidación, con el foco en mercados y tratamientos de especialidad, asegura IHS Global Insight, que ha proporcionado un análisis de los acontecimientos más importantes en 2009 y los principales acontecimientos anticipados que dan forma al mundo farmacéutico en 2010. … Continúa leyendo Consolidación farmacéutica – Argentina

ROEMMERS: RENOVÓ SU SITIO WEB


El laboratorio número uno del mercado argentino aggiornó su página web:http://www.roemmers.com.ar. Así, presenta por separado, la actividad del laboratorio de las otras compañías del grupo y le imprime una nueva dinámica a su imagen. El anterior sitio corporativo también incluía a las otras firmas propiedad del grupo farmacéutico número uno del mercado local: la distribuidora Rofina (www.rofina.com.ar) y la fabricante de materias  primas Maprimed (www.maprimed.com). El número uno del Grupo Roemmers en la Argentina es Eduardo Macchiavello y también tiene bajo su lupa el laboratorio Investi Pharma, especializado en salud de la mujer (www.investi-farma.com.ar). Las últimas operaciones del grupo fueron … Continúa leyendo ROEMMERS: RENOVÓ SU SITIO WEB

Expectativa en Ecuador por derogación de patentes farmacéuticas


Quito (AFP). El anuncio del presidente Rafael Correa sobre la derogación de patentes de las farmacéuticas transnacionales genera expectativa en Ecuador, donde operan 177 de esas firmas, y plantea interrogantes sobre la viabilidad de la medida que se dictará por decreto. «Todas las patentes se derogan», dijo el mandatario, explicando que la norma -que había prometido expedir el pasado martes- obligará a las multinacionales a dar licencias para que «ciertos medicamentos se produzcan» en el país. «No creemos en esos derechos de patentes o de propiedad intelectual del neoliberalismo que busca llenar los bolsillos de las transnacionales. Todas las medicinas … Continúa leyendo Expectativa en Ecuador por derogación de patentes farmacéuticas

En Puerto Rico operan más de 40 compañias farmacéuticas


Puerto Rico ha tenido gran éxito en la atracción y retención de industrias de alta tecnología y de alto capital fijo. Entre estas figuran empresas manufactureras de productos farmacéuticos, computadoras e instrumentos de medición electrónicos, científicos y médicos. Equipos electrónicos y de uso en el comercio, tales como: el cartucho para la impresora inkjet de Hewlett-Packard y las placas madre de Intel también se producen en la isla. La manufactura es el sector de mayor importancia económica en términos de producto bruto nacional (GDP). La revista Fortune publica una lista de las 100 empresas más grandes de los E.U. De … Continúa leyendo En Puerto Rico operan más de 40 compañias farmacéuticas

Las 50 Principales Compañias Farmacéuticas del Mundo


Reporte de las 50 primeras empresas farmacéuticas líderes en el mundo – En este reporte se considera las ventas de medicamentos vendidos sólo con receta de 558 mil millones de dólares en el 2008. Aunque se muestra que algunas empresas tendrán un crecimiento negativo vs e año pasado, más de la mitad de la lista alcanzó un crecimiento de dos cifras, un signo que aunque la recesión tarde o temprano golpee aún el mercado farmacéutico, esto por lo general golpea aun más a muchas otras industrias. Continúa leyendo Las 50 Principales Compañias Farmacéuticas del Mundo

Roche y Glaxo Smith Kline se enriquecen con la gripe A


Doce compañías se quedan con la mitad de un negocio de 700.000 millones de dólares Le decimos ‘flu’ y se quedarán como si nada. Una palabra anodina de las miles de palabras anodinas e insustanciales que contiene el diccionario anglosajón. A saber, como si les enumeramos otros términos pueriles como ‘cosa’, ‘algo’ o ‘puede’. Pero cuando la palabra pesa dólares y huele a beneficios, y aunque el objeto de nuestro reportaje fuera la palabra ‘cosa’, entonces no dudarían los más astutos en los negocios en crear y patentar el imaginerío convertible en artículo de escaparate. ‘Flu’ es gripe en inglés. … Continúa leyendo Roche y Glaxo Smith Kline se enriquecen con la gripe A

El Gobierno de Ecuador eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos


Quito, 26 sep (EFE).- El Gobierno de Ecuador anunció hoy que eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos impuestas por farmacéuticas trasnacionales, con el objetivo de que la industria nacional pueda reproducir las medicinas para el consumo interno. Así lo aseguró el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al señalar que esa posibilidad se establece en la ley de su país y en varios tratados internacionales. Correa, en su habitual informe semanal, señaló que en una semana empezará a aplicar la eliminación de las «licencias obligatorias», impuestas por farmacéuticas trasnacionales. «La ley ecuatoriana y otros tratados internacionales me permiten derogar esas licencias obligatorias, … Continúa leyendo El Gobierno de Ecuador eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos

La lacra de los «escritores fantasma», al descubierto en farmacéuticas


Por ESTHER SAMPER (SHORA) / Soito.es Salud Un reciente estudio pone de manifiesto un sucio secreto en las revistas médicas: Un porcentaje importante de los artículos publicados en ellas con autores de renombre están, en realidad, redactados por «escritores fantasma» pertenecientes a farmacéuticas u otras empresas. ¿En qué consiste esta práctica? Es bastante conocido en el mundo de la literatura la figura del negro literario o escritor fantasma. En la mayoría de los casos, se trata de escritores noveles y con talento pero con un gran problema: No tienen fama ni renombre. Así pues, pueden encontrarse con grandes dificultades para … Continúa leyendo La lacra de los «escritores fantasma», al descubierto en farmacéuticas

Disputan farmacéuticas ampliación de patentes – Mexico


MEXICO, Septiembre. 17.- Los laboratorios farmacéuticos Roche, Sanofi Aventis, Bristol Myers Squibb, Abbott y AstraZeneca están peleando la extensión de las patentes de ocho medicamentos, mismas que debieron vencer desde 2005. El argumento de las compañías es que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) debe compensar el plazo transcurrido entre el otorgamiento de la patente en el extranjero y la presentación de la solicitud en México, un promedio de 5 años. Alejandro Luna, abogado de Olivares y Compañía, mencionó que bajo el argumento anterior, el IMPI ya modificó la fecha de vencimiento de 16 patentes de medicamentos. Sin … Continúa leyendo Disputan farmacéuticas ampliación de patentes – Mexico

Zona franca farmacéutica invertirá US$ 150 millones – Uruguay


Producción. En la primera etapa elaborará 400 productos El gobierno otorgó el permiso a Megapharma para instalar una zona franca que albergará proyectos de farmacéutica, cosmecéutica, biotecnológicos, fitosanitarios, veterinarios y dispositivos médicos y demandará hasta US$ 150 millones de inversión. El exclave aduanero, que se llamará Parque de las Ciencias, estará ubicado en la intersección de la ruta 101 y 102 a menos de un kilómetro del nuevo aeropuerto de Carrasco en una extensión de 55 hectáreas. Para obtener la autorización los inversores garantizaron una inversión mínima de US$ 93 millones pero estiman que llegará a los US$ 150 millones … Continúa leyendo Zona franca farmacéutica invertirá US$ 150 millones – Uruguay

Pelean farmacéuticas y Primer Nivel mercado anual de 2 mmdd en genéricos – Mexico


Lo que motiva la polémica entre Genomma Lab y los laboratorios agrupados en la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), son 12 mil millones de dólares. Esto es el valor del mercado de medicinas en México. Los titulares de Salud, José Ángel Córdova, y de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Toscano, ven con agrado el diferendo porque hay una instrucción muy clara del gobierno federal. Y este mandato es el de fomentar el abatimiento en el precio de los medicamentos de patente, a través del estímulo a la competencia en el rubro de … Continúa leyendo Pelean farmacéuticas y Primer Nivel mercado anual de 2 mmdd en genéricos – Mexico

Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013


02 de septiembre 2009, Pharma Times Los ocho principales mercados farmacéuticos en América Latina crecerán una media del 9,9% cada año hasta 2014, momento en el cual tendrá un valor de una combinación de $ 80 mil millones a precios al por menor, según un nuevo informe. Los ocho mercados – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela – en conjunto tienen una población de 474 millones de personas y de su combinado Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3,4 billón dólares el año pasado, dice el informe, de Espicom. El crecimiento económico de la región se espera … Continúa leyendo Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013

La gripe A porcina se convierte en negocio


By Juanmarketing on September 11, 2009 Es increíble que convirtamos las pandemias en negocios. La gripe A, la porcina, es una clara muestra de ello. Parace como un juego político partidista, en donde algunos hablan de pandemia y otros quitan valor. ¿A qué estamos jugando? El otro día hablábamos de si deben exisitr unos códigos deontológicos en la publicidad y paralelamente de si la notoriedad por la notoriedad es una buena estrategia de promoción. Ayer me llegó el siguiente email: Enfundadas individualmente para conservar mejors sus principios activos. Protejase del contagio del virus de la Gripe A (H1N1) La caja contiene 2000 toallitas … Continúa leyendo La gripe A porcina se convierte en negocio

Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica


El autor analiza el potencial que brindan los estudios cualitativos en el área de la salud e intenta conciliar a conversos y detractores, explicando la necesidad de datos cualitativos y el proceso por el que éstos adquieren sentido. Por Luis Hernández y Alberto Franco. Close Up Internacional. Para comenzar, una pequeña historia: Imaginemos la siguiente situación: un viejo almacén de comienzos de siglo, una antigua caja registradora (de las mecánicas, que tenían una palanca para cargar los dígitos manualmente). Sobre el mostrador, el almacenero hace las cuentas en una libreta de cuero gastada. Entra un parroquiano y se produce el … Continúa leyendo Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica

Novartis, a la cabeza de los laboratorios farmacéuticos mejor valorados por periodistas españoles


Novartis es el laboratorio farmacéutico mejor valorado por los periodistas españoles, según la primera oleada del Estudio KAR 2009, realizado por Ipsos entre profesionales de los medios de comunicación, que la sitúan por delante de Bayer y Glaxo SmithKline. Este top 3 se repite en el ranking de compañías con una estrategia corporativa potente y clara. Novartis lidera, asimismo, el ranking de las empresas farmacéuticas con mejor gestión empresarial, seguido de Pfizer y Abbott. En el análisis sectorial de laboratorios farmacéuticos, Novartis lidera, al igual que la oleada anterior, el ranking de las empresas del sector mejor gestionadas, seguido por Pzifer y Abbott. Sin embargo, en el … Continúa leyendo Novartis, a la cabeza de los laboratorios farmacéuticos mejor valorados por periodistas españoles

El Grupo Chemo inicia la comercialización en Venezuela de la gama de productos de León Farma


El Grupo Chemo ha iniciado la comercialización en Venezuela de la gama de productos de León Farma, ubicada en el municipio de Villaquilambre (León) y especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de especialidades farmacéuticas sólidas a partir de principios activos hormonales. Por este motivo, las instalaciones de León Farma recibieron hoy la visita de Letifem, división del laboratorio farmacéutico Leti, líder sectorial en Venezuela y especializado en productos farmacéuticos de salud femenina. Con una cuota de mercado superior al diez por ciento, Leti cuenta con una plantilla de más de 1.700 profesionales y con una plataforma de … Continúa leyendo El Grupo Chemo inicia la comercialización en Venezuela de la gama de productos de León Farma

Dainippon comprará farmacéutica EEUU Sepracor por 2.600 mln dlrs


BOSTON/TOKIO (Reuters) – Dainippon Sumitomo Pharma acordó el jueves comprar a la farmacéutica estadounidense Sepracor por 2.600 millones de dólares, lo que le daría a la firma japonesa gran fuerza de ventas en el mayor mercado farmacéutico del mundo. Las farmacéuticas japonesas desean expandirse fuera de un mercado local maduro y ampliar su cartera de productos antes que expiren las patentes de medicamentos clave. Dainippon obtendría un impulso para su medicamento experimental para la esquizofrenia lurasidone y controlará los tratamientos de Sepracor para el insomnio, Lunesta; para el asma, Xopenex, y uno experimental para la epilepsia. «Creemos que nuestro negocio … Continúa leyendo Dainippon comprará farmacéutica EEUU Sepracor por 2.600 mln dlrs

Recalcine compra el 40% de Laboratorio Allergy Therapeutics


Empresario chileno toma el control de laboratorio inglés Alejandro Weinstein y su familia controlan en Chile a Recalcine: En medio de la peor crisis financiera mundial en décadas, el empresario farmacéutico chileno Alejandro Weinstein acaba de clavar su bandera nada menos que en el mercado británico. En una operación que pasó totalmente inadvertida en nuestro país, pero que en Inglaterra fue ampliamente difundida por medios especializados, concretó la compra de poco más del 40% de la compañía británica Allergy Therapeutics. La firma es un laboratorio de alta tecnología cuya especialidad es la producción y venta de vacunas orientadas a las … Continúa leyendo Recalcine compra el 40% de Laboratorio Allergy Therapeutics

Las bolsas europeas caen por cuarto día consecutivo


LONDRES (Reuters) – Las bolsas europeas cerraron el jueves con descensos por cuarto día consecutivo después de que la debilidad de las energéticas y de las farmacéuticas contrarrestara las ganancias del sector financiero y minero. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una bajada del 0,04 por ciento a 950,03 puntos. El selectivo ha subido un 14 por ciento este año y un 47 por ciento desde el mínimo histórico registrado a principios de marzo. Las farmacéuticas fueron las que más puntos restaron al índice. AstraZeneca, GlaxoSmithKline, Merck, Novartis, Novo Nordisk, Roche Holding y Sanofi-Aventis retrocedieron entre un 0,6 y … Continúa leyendo Las bolsas europeas caen por cuarto día consecutivo