La relación entre industria farmacéutica y profesionales sanitarios


La Asociación Europea de la Industria Farmacéutica (EFPIA) ha elaborado un vídeo explicativo titulado “Trabajando por los pacientes”,sobre las necesarias y legítimas relaciones entre la industria farmacéutica y los profesionales sanitarios. Farmaindustria lo tradujo al español, con el objetivo de … Continúa leyendo La relación entre industria farmacéutica y profesionales sanitarios

La Ciencia de la Persuación


Un artículo publicado en The New York Times online el 12 de noviembre de 2012, escrito por B. Carey y titulado Academic ‘Dream Team’ Helped Obama’s Effort (Equipo de ensueño académico ayudó al esfuerzo de Obama), se refirió al hecho … Continúa leyendo La Ciencia de la Persuación

Como se nos ocurre las Ideas


Este es una presentación de Estanislao Bachrach en evento en Argentina. Inspiración, claridad mental, creatividad, intuición, determinación. Estanislao es Profesor Full Time, Director de la Licenciatura en Economía Empresarial y Director Académico del Programa de Educación Ejecutiva en Biotecnología, Innovación y Negocios … Continúa leyendo Como se nos ocurre las Ideas

7 Superconsejos para Promocionar su Producto a Médicos


Para entender el papel y la responsabilidad de los agentes de propaganda médica (visitadores médicos o representantes de laboratorios) en su relación con los médicos, es muy importante describir la naturaleza de las actividades de propaganda de esta industria. Existen … Continúa leyendo 7 Superconsejos para Promocionar su Producto a Médicos

Nuevas Claves para permanecer como gerente


Por Fernando Vigorena Pérez Muchos profesionales y gerentes están perdiendo sus empleos, ya sea por la crisis económica que vive el mundo, como por efectos propios de los cambios que viven las organizaciones. Para poder ser razonablemente refractario a esta situación, conservar el empleo y proyectarse, van aquí algunos consejos. 1.- Resultados Tenga claro que ahora las empresas no compran su tiempo sino el resultado de su tiempo. Por lo tanto, si deja de agregar valor, lo cambian. La idea, entonces, es mejorar la versión de uno mismo, de uno como producto, ver qué voy a ofrece a mi empresa, … Continúa leyendo Nuevas Claves para permanecer como gerente

Diferencia entre un CRM y un ERP


Hace un par de años comenzó a tener renombre una sigla nueva en el mundo de la informática y los negocios: CRM. Como si eso fuera poco, también se pone de moda otra sigla: ERP. ¿Son la misma cosa? ¿Cuál de los dos es necesario en una empresa? ¿Son independientes? ¿Se puede tener uno y no el otro? En este artículo hablaremos de ambos por separado y como asociarlos. Hace un par de años comenzó a tener renombre una sigla nueva en el mundo de la informática y los negocios: CRM. Pero ¿Qué significa CRM? ¿Preciso un CRM? ¿Para qué … Continúa leyendo Diferencia entre un CRM y un ERP

Guerra comercial entre farmacéuticas – Mexico


México, 12 de octubre.- El incremento de enfermedades crónico-degenerativas, así como el predominio cada vez mayor de los medicamentos genéricos intercambiables, ha dado pie a una guerra comercial entre los laboratorios farmacéuticos que buscan acaparar el mercado nacional, a tan sólo unos meses de que venza el plazo para la renovación de registros sanitarios y con ello, dejen de existir productos que no demuestren calidad. En los últimos años se ha intensificado la promoción de productos (tanto de conocidas empresas como de nuevas compañías), e incluso de medicamentos que, aunque la ley lo prohíbe, se publicitan en medios —especialmente electrónicos— … Continúa leyendo Guerra comercial entre farmacéuticas – Mexico

La crisis empuja a la industria farmacéutica a cambiar su modelo


El informe Pharma 2020 dice que deberá buscar alianza y colaboración con empresas de otros sectores Ignacio Riesgo, director de Sanidad de PricewaterhoseCoopers. Redacción. Madrid Las compañías farmacéuticas necesitarán apostar por estrategias de colaboración y alianzas con instituciones de diferentes industrias para afrontar con éxito los nuevos retos del mercado derivado de la crisis, tras la constatación de las ineficiencias del modelo anterior. Esta es la principal conclusión que se desprende de la cuarta parte del informePharma 2020: Challenging business models elaborado por PricewaterhouseCoopers (pinche aquí para descargarlo). El estudio repasa las actuales tendencias de mercado que obligan a las farmacéuticas a … Continúa leyendo La crisis empuja a la industria farmacéutica a cambiar su modelo

La Imagen del Marketing


La opinión pública tiene una imagen confusa y en general bastante negativa del marketing. Esta imagen negativa es expresada en forma coloquial por gente de todas las clases sociales, también es elaborada como ideología por algunos analistas, es lanzada como descalificación de adversarios por los políticos, y es reproducida ampliamente por los medios de comunicación. Generalmente se confunde al marketing con la publicidad y, además, se asocia al marketing con la publicidad engañosa, la que hace promesas falsas o exageradas. También se confunde al marketing con las ventas, en concreto con la idea de venta a presión, o la de … Continúa leyendo La Imagen del Marketing

La Mentira del Talento en el Personal


Es difícil encontrar un libro o artículo sobre gerencia en el que no se mencione la importancia del personal. Los autores hablan de una guerra de talentos entre las compañías. Los CEOs señalan en sus informes anuales que el personal es el activo más importante de la compañía. Según ciertas encuestas, los ejecutivos consideran que buscar y cultivar el talento más idóneo es una prioridad. Es cierto que para la gran mayoría de las compañías, el personal es importante, pero este no es siempre el caso. Hay tres estructuras corporativas que suelen presentar un desajuste entre lo que se dice … Continúa leyendo La Mentira del Talento en el Personal

Cinco verdades sobre la contratación


Por Luis Trunchado, Blog Healthy Resurces Como continuación de las entradas sobre metodologías de selección y nuevas tecnologías I y II, me ha venido inspiración de la Newsletter de la AESC con una pregunta ya visitada: ¿la crisis está cambiando las reglas del juego a la hora de encontrar buenos candidatos? Muchos comentarios proclaman que la actual recesión es una de esas situaciones que cambian las grandes reglas e inercias. En realidad, muchas antiguas reglas se siguen aplicando: a los booms de crédito siguen contracciones de crédito, la oferta y la demanda no aguantan mucho desequilibradas, nadie da duros a cuatro pesetas, los castillos de naipes siempre se … Continúa leyendo Cinco verdades sobre la contratación

No pierda los talentos de su empresa


Expertos en Gestión Humana dicen qué están haciendo las empresas colombianas a la hora de retener sus talentos, y encontró diferentes alternativas. Conózcalas y aplíquelas. Es común que en épocas de crisis comience la deserción de ejecutivos en las empresas; esta tendencia se mantiene y en muchas ocasiones, el daño es notorio cuando los que se van son los principales líderes, quienes abandonan sus cargos porque encuentran opciones más atractivas con otros empleadores, incluso de la competencia. Teniendo en cuenta esta realidad, y con el fin de ilustrar sobre las fórmulas que utilizan las compañías colombianas para retener los talentos … Continúa leyendo No pierda los talentos de su empresa

Zona franca farmacéutica invertirá US$ 150 millones – Uruguay


Producción. En la primera etapa elaborará 400 productos El gobierno otorgó el permiso a Megapharma para instalar una zona franca que albergará proyectos de farmacéutica, cosmecéutica, biotecnológicos, fitosanitarios, veterinarios y dispositivos médicos y demandará hasta US$ 150 millones de inversión. El exclave aduanero, que se llamará Parque de las Ciencias, estará ubicado en la intersección de la ruta 101 y 102 a menos de un kilómetro del nuevo aeropuerto de Carrasco en una extensión de 55 hectáreas. Para obtener la autorización los inversores garantizaron una inversión mínima de US$ 93 millones pero estiman que llegará a los US$ 150 millones … Continúa leyendo Zona franca farmacéutica invertirá US$ 150 millones – Uruguay

Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica


El autor analiza el potencial que brindan los estudios cualitativos en el área de la salud e intenta conciliar a conversos y detractores, explicando la necesidad de datos cualitativos y el proceso por el que éstos adquieren sentido. Por Luis Hernández y Alberto Franco. Close Up Internacional. Para comenzar, una pequeña historia: Imaginemos la siguiente situación: un viejo almacén de comienzos de siglo, una antigua caja registradora (de las mecánicas, que tenían una palanca para cargar los dígitos manualmente). Sobre el mostrador, el almacenero hace las cuentas en una libreta de cuero gastada. Entra un parroquiano y se produce el … Continúa leyendo Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica

Novartis, a la cabeza de los laboratorios farmacéuticos mejor valorados por periodistas españoles


Novartis es el laboratorio farmacéutico mejor valorado por los periodistas españoles, según la primera oleada del Estudio KAR 2009, realizado por Ipsos entre profesionales de los medios de comunicación, que la sitúan por delante de Bayer y Glaxo SmithKline. Este top 3 se repite en el ranking de compañías con una estrategia corporativa potente y clara. Novartis lidera, asimismo, el ranking de las empresas farmacéuticas con mejor gestión empresarial, seguido de Pfizer y Abbott. En el análisis sectorial de laboratorios farmacéuticos, Novartis lidera, al igual que la oleada anterior, el ranking de las empresas del sector mejor gestionadas, seguido por Pzifer y Abbott. Sin embargo, en el … Continúa leyendo Novartis, a la cabeza de los laboratorios farmacéuticos mejor valorados por periodistas españoles

Las 40 personas mas influyentes de la Industria Farmacéutica


World Pharmaceuticals Frontiers, presentan su lista anual de la 40 personas más influyentes de la industria farmacéutica, según lo juzgado por los expertos en el sector. El redactor Andrew Tunnicliffe revela los resultados. El sector farmacéutico del mundo está en un estado de transición. El crujido del crédito global y el subsecuente descenso económico ha cambiado los sectores industriales dramáticamente. Cuándo emprendimos la lista 2008 de Pharma 40, estaba claro que la industria enfrento desafíos significativos. Estos desafíos no han desaparecido. En su lugar se han ido apilando y teniendo desafíos más inmediatos. La superproducción de drogas que se acercan … Continúa leyendo Las 40 personas mas influyentes de la Industria Farmacéutica

Las siete causas que un vendedor puede perder a su cliente


Estudios recientes han descubierto cuáles son las características de los vendedores que más desagradan a los compradores. Aquí van las siete más importantes. 1. No escuchar Esta es la razón más citada en los estudios. Demasiados vendedores no se preocupan en escuchar lo que sus clientes tienen para decir, lo que significa que fallan en responder a los asuntos que los clientes consideran importantes. Esto me trae a la memoria una interacción con dos vendedores, hace algunos años. Uno de ellos me hizo unas cuantas buenas preguntas para saber más acerca de mi situación específica. El otro, por el contrario, … Continúa leyendo Las siete causas que un vendedor puede perder a su cliente

La declinante productividad de la promoción médica


La declinación de la productividad de los APM’s es un tema reiteradamente mencionado por los analistas de la industria farmacéutica. Esta tendencia es observada de modo similar en la mayoría de los escenarios, tanto en los mercados de mayor desarrollo – EEUU, Europa y Japón – como en los emergentes Brasil, Méjico otros países de América latina y sudeste asiático. La declinación de la productividad médica no pudo ser contrarrestada por el aumento del número de representantes: estudios realizados en los principales mercados señalan que si bien el número de APM’s activos creció en alrededor del 85 %, su productividad … Continúa leyendo La declinante productividad de la promoción médica

GlaxoSmithKline adquiere el 16% de la farmacéutica africana Aspen Pharmacare


LONDRES, 12 May. (EUROPA PRESS) –    GlaxoSmithKline (GSK) ha llegado a un acuerdo estratégico con la farmacéutica africana Aspen Pharmacare por el cual adquiere una participación del 16% en la compañía a cambio de transferirle la distribución de algunos de sus productos.   Aspen tiene una capitalización de mercado de 1.400 millones de libras esterlinas (1.565 millones de euros), y según el cierre bursátil de ayer, la participación que adquirirá GSK tendría un valor aproximado de 301 millones de euros.    Concretamente, Aspen emitirá 68,5 millones de nuevas acciones, equivalentes a este 16%, que serán intercambiadas por la transferencia de … Continúa leyendo GlaxoSmithKline adquiere el 16% de la farmacéutica africana Aspen Pharmacare