7 Superconsejos para Promocionar su Producto a Médicos


Para entender el papel y la responsabilidad de los agentes de propaganda médica (visitadores médicos o representantes de laboratorios) en su relación con los médicos, es muy importante describir la naturaleza de las actividades de propaganda de esta industria. Existen … Continúa leyendo 7 Superconsejos para Promocionar su Producto a Médicos

Calidad total en el servicio al paciente


CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE CALIDAD TOTAL. La calidad en el servicio al paciente es total o no existe. Es un lema que identifica un modelo industrial que se genero como respuesta a la necesidad de ofrecer al paciente productos de comprobada calidad resultante de un proceso exitoso tanto … Continúa leyendo Calidad total en el servicio al paciente

TWINIA, aplicación médica para iPad estará disponible esta semana en la Apple Store


Imagine que estando en la sala de espera de su médico le entregan un iPad con una presentación interactiva del equipo de doctores del centro, vídeos con testimoniales de otros pacientes, explicación de tratamientos (que usted aprovecha para enviar a su email) y un catálogo de opciones de entretenimiento, revistas digitales y juegos… magine que en la sala de espera de su consulta los pacientes se encuentran totalmente a gusto, cada uno tiene un iPad en las manos y además de estar relajados y confortables, están interesándose en varios tratamientos innovadores y planes de financiamiento de su clínica. Cada paciente … Continúa leyendo TWINIA, aplicación médica para iPad estará disponible esta semana en la Apple Store

Twinia – Una Aplicación Médica para iPad que mejora la imagen y marketing de Clínicas y Consultorios


Ya os hemos comentado el lanzamiento, presentado una entrevista a los desarrolladores (Dr. Toni Arcas) y publicado una oferta para contratar Twinia. Hoy hablaremos del funcionamiento de esta App de Gestión Médica para iPad y cómo se utiliza en una sala de espera. Pantalla de bienvenida de Twinia – Selección de idiomas Primero es necesario comentar que el uso del iPad como contacto entre los pacientes y p.e. una clínica de cirugía plástica, da una imagen sofisticada, seria y de vanguardia, algo vital en un sector donde un gran porcentaje de los clientes de estos centros acuden por el boca a oreja o buscando … Continúa leyendo Twinia – Una Aplicación Médica para iPad que mejora la imagen y marketing de Clínicas y Consultorios

¿Cómo perciben los médicos el uso de la historia clínica electrónica?


Percepción de los usuarios de un Portal Médico Latinoamericano sobre las utilidades de los Registros Médicos Electrónicos. Introducción Existe actualmente suficiente evidencia para afirmar que el registro electrónico de salud mejora la calidad de atención y optimiza los costos del proceso [1]. El registro médico electrónico o Historia Clínica Electrónica (HCE) es solo uno de los componentes, muy importante por cierto, en los actuales sistemas de información en salud [2], hacemos esta aclaración porque comúnmente se confunde al componente de registro médico con el sistema de información en salud en su totalidad. El objetivo de la Historia Clínica Electrónica es la adquisición, … Continúa leyendo ¿Cómo perciben los médicos el uso de la historia clínica electrónica?

¿Por qué los médicos rechazan el marketing?


¿Por qué los Médicos rechazan al Marketing? y también por qué se niegan a utilizarlo -como la buena herramienta que es-, aunque podrían sacarle un excelente provecho en su actividad El término marketing proviene, indudablemente, del anglicismo “market” (mercado), y quizás con un origen que apuntaba a describir únicamente la faceta del “intercambio” que posibilita, entre todos sus posibles alcances. Con diferentes acepciones en nuestra lengua, tales como “mercadeo”, “mercadotécnia” o “comercialización”, hemos adoptado el principio de no utilizar ninguno de esos términos como traducciones o sinónimos, al considerarlos como insuficientes en su contención de conceptos. En efecto, comercialización parece … Continúa leyendo ¿Por qué los médicos rechazan el marketing?

¿Salud en venta?


La película investiga el problema del acceso a medicamentos esenciales en los países en desarrollo, teniendo en cuenta aspectos económicos, políticos, médicos y perspectivas sociales. ¿Por qué quince millones de personas mueren de enfermedades fácilmente curables en el hemisferio sur cada año? El documental vincula al Primer y Tercer Mundo en un largo viaje en el interior del laberinto Pharma. El mercado farmacéutico en todo el mundo está dominado por el llamado Big-Pharma, que está compuesto por no más de 10 empresas farmacéuticas con sede en EE.UU. o Europa. Gracias a los acuerdos ADPIC, creado por la OMC (Organización Mundial … Continúa leyendo ¿Salud en venta?

Farmacos para las Emociones


¿Cómo se descubrieron fármacos como el Prozac o las anfetaminas? ¿Por qué es tan difícil encontrar el medicamento ideal para cada enfermedad? Eduardo Punset conversa hoy con Samuel Barondes, psiquiatra de la Universidad de California y divulgador de los efectos de los psicofármacos. Continúa leyendo Farmacos para las Emociones

Los medicamentos, carísimos en Colombia.


Colombia se convirtió en uno de los países más caros para tratar enfermedades. El incremento en el costo de los medicamentos está por encima de Inglaterra, Alemania y Estados Unidos. Así lo denunciaron las agremiaciones médicas, la Iglesia Católica y los voceros de los pacientes de alto costo. Los diabéticos y las personas que sufren de artritis son los más perjudicados a la hora de comprar el medicamento, y los que padecen de enfermedades huérfanas deben destinar mil millones de pesos anuales para buscar alguna esperanza de cura. En el caso de los portadores del virus del VIH/Sida, cada año … Continúa leyendo Los medicamentos, carísimos en Colombia.

Internet en la Industria Farmacéutica


Por Paulo Morais En los días que corren, hablar de cambios es una palabra habitual. Todo cambia y todo es diferente a lo que era. No podemos mirar estrategias eficaces del pasado y tomarlas en el presente pensando que resultarán eficaces. Es indispensable que haya un acompañamiento del cambio y tratar de recoger opiniones del mercado y de quienes nos rodean. La interacción entre las compañías, los clientes o mismo colaboradores y proveedores es esencial para conocer las necesidades buscando satisfacerlas de la mejor manera. Las herramientas de la comunicación han evolucionado de forma tal que permiten dar respuesta a estas necesidades, … Continúa leyendo Internet en la Industria Farmacéutica

Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico


MEXICO, Septiembre. 24.- Cinco laboratorios farmacéuticos firmaron un convenio con una empresa privada para colocar un dispositivo electrónico en los consultorios médicos, el cual imprimirá cupones de descuento válidos únicamente en medicamentos de patente, explicó Javier Acuña, director general de la firma Conexifarma. Con estos cupones, los laboratorios pretenden evitar el cambio de receta en la farmacia de un medicamento de patente por un genérico o uno más barato. El programa fue diseñado por la empresa Conexifarma y aplica descuentos en 120 tiendas Wal Mart, Superama y Farmacias del Ahorro del País. Javier Acuña, director general de Conexifarma, dijo que … Continúa leyendo Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico

El Boligrafo en la promoción farmacéutica


El Dr. Jeffrey F. Caren se queda sin boligrafos Por Xavier. Publicidad y Salud Si hay un soporte promocional que utilizan todas las compañías farmacéuticas, seguramente sin excepción y con carácter universal, ése es el bolígrafo. No conozco ningún delegado de visita médica cuyo maletero del coche no contenga alguna caja repelta de estos objetos tan comunes en nuestra vida cotidiana con la correspondiente marca estampada en los mismos. En España, su uso en la promoción de medicamentos está autorizado siempre que su coste no exceda los 30 €, según determina el código vigente de Farmaindustria . La novedad es que en … Continúa leyendo El Boligrafo en la promoción farmacéutica

La televisión en el teléfono móvil como herramienta innovadora de marketing farmacéutico


Las nuevas operadoras de móvil se han estrenado en la batalla de la portabilidad, cuyo objetivo no es otro que robar clientes a las otras compañías, y lo han hecho con un éxito limitado. Por Germán Loperena de Saá. Director Alfa Multimedia Nadie puede dudar a estas alturas de la importancia que tiene la telefonía móvil en nuestra sociedad, y desde el punto de vista del mundo del marketing, la telefonía móvil representa quizás el canal de comunicación más directo e intensivo que podemos tener con nuestro público objetivo. El sector de la salud también se verá afectado por la … Continúa leyendo La televisión en el teléfono móvil como herramienta innovadora de marketing farmacéutico

Relación Médico-Paciente Medidas preventivas para el paciente interactivo


Hablar de las nuevas tecnologías en el sector salud pasa inevitablemente por seguir hablando de Internet, del acceso a información y del intercambio de experiencias y, al final, del papel cada vez más activo que gracias a estos recursos está tomando el paciente en relación con el manejo de su enfermedad. Los conocimientos y los recursos obtenidos en Internet podrían ayudar a los pacientes a entender mejor su enfermedad y, por tanto, a manejarla más adecuadamente. Estos recursos adquirirían aún mayor relevancia, si cabe, en el caso de enfermedades con pronóstico adverso. La relación médico-paciente, lejos de verse afectada negativamente … Continúa leyendo Relación Médico-Paciente Medidas preventivas para el paciente interactivo

Polemica: Las nuevas pastillas anticonceptivas usan más marketing, pero no son más efectivas


Por Gabriela Luchetti * – Pagina 12 Los anovulatorios orales se usan desde el comienzo de la década del ’60 y, junto con los antibióticos, son las drogas más consumidas en el mundo entero. Por eso, la industria farmacéutica gasta mucho dinero en investigación para hacerlos cada vez con menos efectos colaterales. Pero los efectos colaterales –que son efectos indeseables como sangrados en el medio del ciclo, sensación de haber engordado o estar hinchada, cefaleas, náuseas, algún cambio en el estado de ánimo, etc.– no deben confundirse con efectos nocivos o para la salud. Los riesgos son algo más serio: es … Continúa leyendo Polemica: Las nuevas pastillas anticonceptivas usan más marketing, pero no son más efectivas

Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013


02 de septiembre 2009, Pharma Times Los ocho principales mercados farmacéuticos en América Latina crecerán una media del 9,9% cada año hasta 2014, momento en el cual tendrá un valor de una combinación de $ 80 mil millones a precios al por menor, según un nuevo informe. Los ocho mercados – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela – en conjunto tienen una población de 474 millones de personas y de su combinado Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3,4 billón dólares el año pasado, dice el informe, de Espicom. El crecimiento económico de la región se espera … Continúa leyendo Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013

La gripe A porcina se convierte en negocio


By Juanmarketing on September 11, 2009 Es increíble que convirtamos las pandemias en negocios. La gripe A, la porcina, es una clara muestra de ello. Parace como un juego político partidista, en donde algunos hablan de pandemia y otros quitan valor. ¿A qué estamos jugando? El otro día hablábamos de si deben exisitr unos códigos deontológicos en la publicidad y paralelamente de si la notoriedad por la notoriedad es una buena estrategia de promoción. Ayer me llegó el siguiente email: Enfundadas individualmente para conservar mejors sus principios activos. Protejase del contagio del virus de la Gripe A (H1N1) La caja contiene 2000 toallitas … Continúa leyendo La gripe A porcina se convierte en negocio

Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica


El autor analiza el potencial que brindan los estudios cualitativos en el área de la salud e intenta conciliar a conversos y detractores, explicando la necesidad de datos cualitativos y el proceso por el que éstos adquieren sentido. Por Luis Hernández y Alberto Franco. Close Up Internacional. Para comenzar, una pequeña historia: Imaginemos la siguiente situación: un viejo almacén de comienzos de siglo, una antigua caja registradora (de las mecánicas, que tenían una palanca para cargar los dígitos manualmente). Sobre el mostrador, el almacenero hace las cuentas en una libreta de cuero gastada. Entra un parroquiano y se produce el … Continúa leyendo Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica

La sanidad norteamericana y Obama


Estamos asistiendo en los últimos tiempos al intento del presidente Obama por ampliar la cobertura sanitaria a la inmensa mayoría de los norteamericanos (el 95% del total). Sin embargo, vemos con sorpresa la dura resistencia que algunos sectores de la sociedad norteamericana están oponiendo a una medida que, cualquier europeo entendería como lógica y necesaria. En la situación actual hay en los Estados Unidos unos 50 millones de norteamericanos que no tienen ninguna asistencia sanitaria y otros 100 millones con unas prestaciones muy básicas, llegando escasamente al 40% de lo que nos presta nuestra Seguridad Social. Sin embargo, no deja … Continúa leyendo La sanidad norteamericana y Obama