Farmacias Españolas no están preparadas para venta on line


Las farmacias españolas no están preparadas para la venta online, según el primer Estudio de Mercado de la Presencia Digital de la Farmacia en España, elaborado por la consultora Evolufarma.. Como en todos los sectores, los consumidores de productos farmacéuticos … Continúa leyendo Farmacias Españolas no están preparadas para venta on line

Marketing Multicanal. Nueva herramienta de acceso al prescriptor


El marketing multicanal es un novedoso concepto holístico de acercamiento al prescriptor médico. Combina la aplicación de Internet y las nuevas tecnologías con los medios de marketing tradicionales. Su objetivo es generar nuevos canales de comunicación más fluidos, de mayor … Continúa leyendo Marketing Multicanal. Nueva herramienta de acceso al prescriptor

La frenética expansión de las cadenas de farmacias por Latinoamérica


Por Universia Delivery o servicio a domicilio, góndolas al estilo supermercados, pedidos por Internet, productos de perfumería y limpieza y revelado de fotografías son algunos de los servicios que ofrecen las nuevas farmacias en Latinoamérica. Ya casi no se pueden encontrar las viejas ‘boutique’ con un mostrador que separaba al farmacéutico de los clientes. Desaparecieron casi por completo las vitrinas con frascos de vidrio y olor a medicamento. Las balanzas dejaron de amenazar con sus kilos de más a las señoras que se animaban a subirse. Porque el nuevo marketing farmacéutico o retail farmacéutico, importado desde Estados Unidos, impone un concepto … Continúa leyendo La frenética expansión de las cadenas de farmacias por Latinoamérica

El comercio electrónico en la industria farmacéutica


1. Definición y caracterización de la industria 1.1. Definición del sector farmacéutico De acuerdo con la Nomenclatura General de las Actividades de las Comunidades Europeas (NACE), elsector farmacéutico comprende un amplio abanico de actividades entre las que destacan la fabricaciónde productos farmacéuticos, químico medicinales y botánicos y la fabricación de jabones, detergentesy otros artículos de limpieza y abrillantamiento.1.2 Caracterización y tendencias en el sectorEn 2005, el mercado farmacéutico mundial tenía un valor estimado de 454.867 millones de € (565.900millones de US$) a precios de fabricación. El mercado norteamericano (EE.UU. y Canadá) seguíasiendo el mayor del mundo, con una cuota del … Continúa leyendo El comercio electrónico en la industria farmacéutica

Diferencia entre un CRM y un ERP


Hace un par de años comenzó a tener renombre una sigla nueva en el mundo de la informática y los negocios: CRM. Como si eso fuera poco, también se pone de moda otra sigla: ERP. ¿Son la misma cosa? ¿Cuál de los dos es necesario en una empresa? ¿Son independientes? ¿Se puede tener uno y no el otro? En este artículo hablaremos de ambos por separado y como asociarlos. Hace un par de años comenzó a tener renombre una sigla nueva en el mundo de la informática y los negocios: CRM. Pero ¿Qué significa CRM? ¿Preciso un CRM? ¿Para qué … Continúa leyendo Diferencia entre un CRM y un ERP

Las 50 Principales Compañias Farmacéuticas del Mundo


Reporte de las 50 primeras empresas farmacéuticas líderes en el mundo – En este reporte se considera las ventas de medicamentos vendidos sólo con receta de 558 mil millones de dólares en el 2008. Aunque se muestra que algunas empresas tendrán un crecimiento negativo vs e año pasado, más de la mitad de la lista alcanzó un crecimiento de dos cifras, un signo que aunque la recesión tarde o temprano golpee aún el mercado farmacéutico, esto por lo general golpea aun más a muchas otras industrias. Continúa leyendo Las 50 Principales Compañias Farmacéuticas del Mundo

Guerra comercial entre farmacéuticas – Mexico


México, 12 de octubre.- El incremento de enfermedades crónico-degenerativas, así como el predominio cada vez mayor de los medicamentos genéricos intercambiables, ha dado pie a una guerra comercial entre los laboratorios farmacéuticos que buscan acaparar el mercado nacional, a tan sólo unos meses de que venza el plazo para la renovación de registros sanitarios y con ello, dejen de existir productos que no demuestren calidad. En los últimos años se ha intensificado la promoción de productos (tanto de conocidas empresas como de nuevas compañías), e incluso de medicamentos que, aunque la ley lo prohíbe, se publicitan en medios —especialmente electrónicos— … Continúa leyendo Guerra comercial entre farmacéuticas – Mexico

Roche y Glaxo Smith Kline se enriquecen con la gripe A


Doce compañías se quedan con la mitad de un negocio de 700.000 millones de dólares Le decimos ‘flu’ y se quedarán como si nada. Una palabra anodina de las miles de palabras anodinas e insustanciales que contiene el diccionario anglosajón. A saber, como si les enumeramos otros términos pueriles como ‘cosa’, ‘algo’ o ‘puede’. Pero cuando la palabra pesa dólares y huele a beneficios, y aunque el objeto de nuestro reportaje fuera la palabra ‘cosa’, entonces no dudarían los más astutos en los negocios en crear y patentar el imaginerío convertible en artículo de escaparate. ‘Flu’ es gripe en inglés. … Continúa leyendo Roche y Glaxo Smith Kline se enriquecen con la gripe A

Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico


MEXICO, Septiembre. 24.- Cinco laboratorios farmacéuticos firmaron un convenio con una empresa privada para colocar un dispositivo electrónico en los consultorios médicos, el cual imprimirá cupones de descuento válidos únicamente en medicamentos de patente, explicó Javier Acuña, director general de la firma Conexifarma. Con estos cupones, los laboratorios pretenden evitar el cambio de receta en la farmacia de un medicamento de patente por un genérico o uno más barato. El programa fue diseñado por la empresa Conexifarma y aplica descuentos en 120 tiendas Wal Mart, Superama y Farmacias del Ahorro del País. Javier Acuña, director general de Conexifarma, dijo que … Continúa leyendo Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico

El Valor de la Salud – Lucha por las Patentes Medicinales – Mexico


27.09.2009 | Dos noticias de estos días nos presentan la realidad de la industria farmacéutica mundial. En México, los laboratorios presionan al Gobierno para extender los períodos de patentes vencidas. En Bruselas, organizaciones de la Unión Europea y los países andinos discuten sobre el tema ante un posible tratado de libre comercio. Los tratados comerciales y las patentes pueden tener impacto negativo en el acceso a los medicamentos, sobre todo en los países en desarrollo como los de nuestra región. Porque, a pesar de alentar las inversiones en el desarrollo científico, crean monopolios que fijan precios altos y dificultan la … Continúa leyendo El Valor de la Salud – Lucha por las Patentes Medicinales – Mexico

El Gobierno de Ecuador eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos


Quito, 26 sep (EFE).- El Gobierno de Ecuador anunció hoy que eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos impuestas por farmacéuticas trasnacionales, con el objetivo de que la industria nacional pueda reproducir las medicinas para el consumo interno. Así lo aseguró el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al señalar que esa posibilidad se establece en la ley de su país y en varios tratados internacionales. Correa, en su habitual informe semanal, señaló que en una semana empezará a aplicar la eliminación de las «licencias obligatorias», impuestas por farmacéuticas trasnacionales. «La ley ecuatoriana y otros tratados internacionales me permiten derogar esas licencias obligatorias, … Continúa leyendo El Gobierno de Ecuador eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos

Peculiaridades del Marketing Farmacéutico


Cuando se habla de marketing farmacéutico, se alude a varios conceptos al mismo tiempo. Hace unos años el sector era muy estrecho en sus aplicaciones, hoy ha evolucionado de manera exponencial, con cantidad de casuísticas, procesos comerciales muy diferenciales y, sobre todo, una legislación que cambia la forma de realizar las actividades de marketing con respecto a otros sectores. Los mismos principios, técnicas, instrumentos y herramientas del Marketing como ciencia de la actividad empresarial que se emplean en cualquier sector productivo se aplican en el farmacéutico pero, en general, de modo distinto. Una de las ventajas del marketing farmacéutico es la información … Continúa leyendo Peculiaridades del Marketing Farmacéutico

La televisión en el teléfono móvil como herramienta innovadora de marketing farmacéutico


Las nuevas operadoras de móvil se han estrenado en la batalla de la portabilidad, cuyo objetivo no es otro que robar clientes a las otras compañías, y lo han hecho con un éxito limitado. Por Germán Loperena de Saá. Director Alfa Multimedia Nadie puede dudar a estas alturas de la importancia que tiene la telefonía móvil en nuestra sociedad, y desde el punto de vista del mundo del marketing, la telefonía móvil representa quizás el canal de comunicación más directo e intensivo que podemos tener con nuestro público objetivo. El sector de la salud también se verá afectado por la … Continúa leyendo La televisión en el teléfono móvil como herramienta innovadora de marketing farmacéutico

Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health El destino de los fármacos viene determinado durante su nacimiento comercial


El entorno para las empresas farmacéuticas se está complicando cada vez más, tanto a nivel global, como específicamente en España: nuevos decisores e influenciadores emergen, cambia su poder de decisión, la descentralización del sistema sanitario añade complejidad al mapa de los distintos stakeholders, y todo esto ocurre en un contexto en que la relevancia de factores económicos como el «coste-beneficio» está aumentando significativamente. En este entorno ya difícil, la mayoría de las empresas se ven además enfrentadas a la entrada de genéricos para muchos de sus blockbusters, y al mismo tiempo, los pipelines carecen de nuevos productos para lanzar en … Continúa leyendo Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health El destino de los fármacos viene determinado durante su nacimiento comercial

China sólo exportará su vacuna contra la gripe A si hay «exceso de capacidad»


JAVIER VEIGA / PEKÍN Sinovac es una modesta farmacéutica china, creada hace tan sólo 8 años, que puede presumir de haber metido un gol por toda la escuadra a gigantes del sector como Glaxo y Novartis. Ha sido la primera en sacar a la venta la vacuna contra la Gripe A. El pasado jueves día 3 fue autorizada por Pekín para producir y vender su nueva vacuna contra la rebautizada, tiempo después de aparecer, como “Nueva Gripe”. La farmacéutica china Sinovac se ha adelantado a los gigantes occidentales del sector como Glaxo o Novartis, La compañía, con apenas 8 años de historia, … Continúa leyendo China sólo exportará su vacuna contra la gripe A si hay «exceso de capacidad»

Zona franca farmacéutica invertirá US$ 150 millones – Uruguay


Producción. En la primera etapa elaborará 400 productos El gobierno otorgó el permiso a Megapharma para instalar una zona franca que albergará proyectos de farmacéutica, cosmecéutica, biotecnológicos, fitosanitarios, veterinarios y dispositivos médicos y demandará hasta US$ 150 millones de inversión. El exclave aduanero, que se llamará Parque de las Ciencias, estará ubicado en la intersección de la ruta 101 y 102 a menos de un kilómetro del nuevo aeropuerto de Carrasco en una extensión de 55 hectáreas. Para obtener la autorización los inversores garantizaron una inversión mínima de US$ 93 millones pero estiman que llegará a los US$ 150 millones … Continúa leyendo Zona franca farmacéutica invertirá US$ 150 millones – Uruguay

Pelean farmacéuticas y Primer Nivel mercado anual de 2 mmdd en genéricos – Mexico


Lo que motiva la polémica entre Genomma Lab y los laboratorios agrupados en la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), son 12 mil millones de dólares. Esto es el valor del mercado de medicinas en México. Los titulares de Salud, José Ángel Córdova, y de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Toscano, ven con agrado el diferendo porque hay una instrucción muy clara del gobierno federal. Y este mandato es el de fomentar el abatimiento en el precio de los medicamentos de patente, a través del estímulo a la competencia en el rubro de … Continúa leyendo Pelean farmacéuticas y Primer Nivel mercado anual de 2 mmdd en genéricos – Mexico

Polemica: Las nuevas pastillas anticonceptivas usan más marketing, pero no son más efectivas


Por Gabriela Luchetti * – Pagina 12 Los anovulatorios orales se usan desde el comienzo de la década del ’60 y, junto con los antibióticos, son las drogas más consumidas en el mundo entero. Por eso, la industria farmacéutica gasta mucho dinero en investigación para hacerlos cada vez con menos efectos colaterales. Pero los efectos colaterales –que son efectos indeseables como sangrados en el medio del ciclo, sensación de haber engordado o estar hinchada, cefaleas, náuseas, algún cambio en el estado de ánimo, etc.– no deben confundirse con efectos nocivos o para la salud. Los riesgos son algo más serio: es … Continúa leyendo Polemica: Las nuevas pastillas anticonceptivas usan más marketing, pero no son más efectivas

Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013


02 de septiembre 2009, Pharma Times Los ocho principales mercados farmacéuticos en América Latina crecerán una media del 9,9% cada año hasta 2014, momento en el cual tendrá un valor de una combinación de $ 80 mil millones a precios al por menor, según un nuevo informe. Los ocho mercados – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela – en conjunto tienen una población de 474 millones de personas y de su combinado Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3,4 billón dólares el año pasado, dice el informe, de Espicom. El crecimiento económico de la región se espera … Continúa leyendo Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013