Farmacos para las Emociones


¿Cómo se descubrieron fármacos como el Prozac o las anfetaminas? ¿Por qué es tan difícil encontrar el medicamento ideal para cada enfermedad? Eduardo Punset conversa hoy con Samuel Barondes, psiquiatra de la Universidad de California y divulgador de los efectos de los psicofármacos. Continúa leyendo Farmacos para las Emociones

Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico


MEXICO, Septiembre. 24.- Cinco laboratorios farmacéuticos firmaron un convenio con una empresa privada para colocar un dispositivo electrónico en los consultorios médicos, el cual imprimirá cupones de descuento válidos únicamente en medicamentos de patente, explicó Javier Acuña, director general de la firma Conexifarma. Con estos cupones, los laboratorios pretenden evitar el cambio de receta en la farmacia de un medicamento de patente por un genérico o uno más barato. El programa fue diseñado por la empresa Conexifarma y aplica descuentos en 120 tiendas Wal Mart, Superama y Farmacias del Ahorro del País. Javier Acuña, director general de Conexifarma, dijo que … Continúa leyendo Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico

Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013


02 de septiembre 2009, Pharma Times Los ocho principales mercados farmacéuticos en América Latina crecerán una media del 9,9% cada año hasta 2014, momento en el cual tendrá un valor de una combinación de $ 80 mil millones a precios al por menor, según un nuevo informe. Los ocho mercados – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela – en conjunto tienen una población de 474 millones de personas y de su combinado Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3,4 billón dólares el año pasado, dice el informe, de Espicom. El crecimiento económico de la región se espera … Continúa leyendo Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013

Las Marcas Farmacéuticas


Por Rebecca Goozee, editor adjunto NGP La industria farmacéutica parece haber llegado relativamente tarde con el concepto de marca. En el pasado, que gozan de éxito y crecimiento a través de grandes medicamentos, el uso agresivo de las patentes y potentes fuerzas de ventas. Sin embargo, la taquilla se están secando, la I + D es cada vez más costosos que nunca, vencimientos de patentes se están agotando – más de la mitad de los 50 mejores vendedores se deben ir de patentes en menos de cinco años – y las fuerzas de ventas están cambiando para satisfacer las creciente … Continúa leyendo Las Marcas Farmacéuticas

Implementación de Receta Electronica – España


La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha firmado con los colegios de farmacéuticos de Canarias el Convenio Marco de Colaboración para el desarrollo e implantación de la receta electrónica en la Comunidad Autónoma de Canarias. En el acto participan la consejera de Sanidad, Mercedes Roldós, el director general de Farmacia, Vicente Olmo, y los presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Schwartz Calero, y de Las Palmas, José Luis Mola Doreste. En el mismo acto, los colegios de farmacéuticos canarios firmaron con Telefónica España el convenio para el desarrollo tecnológico de las … Continúa leyendo Implementación de Receta Electronica – España

Caso Exitoso de Producto de Prescripción


LAS IDEAS PRINCIPALES Relanzamos el producto con una estrategia donde el paciente fue contemplado. Era muy necesario que el paciente se informase sobre las etapas del tratamiento. La estrategia consistió en establecer un vínculo generador de lealtad entre la empresa y el paciente, preservando del vínculo empresa médico. Se realizaron programas de fidelización y motivación del médico y del paciente, a partir de un kit con un cupón y una muestra médica que ponía en marcha acciones de MD. El cupón creaba la expectativa de recibir una muestra, lo que facilitaba empezar a crear lealtad en el paciente. Con brochures … Continúa leyendo Caso Exitoso de Producto de Prescripción

Los genéricos ganan terreno progresivamente a los medicamentos de marca en Estados Unidos


Las recetas de productos genéricos representaron en 2008 casi dos tercios del total de prescripciones. El crecimiento del mercado de genéricos en Estados Unidos se hace cada año más patente. Un dato que lo corrobora es el informe publicado por la Asociación de Genéricos de Estados Unidos (GPhA), elaborado a partir de datos de IMS Health, que señala que en los tres últimos años, del total de facturación del mercado farmacéutico en este país, los genéricos representaron más de un 10 por ciento.  Igualmente, el informe indica que en este periodo también crecieron las ventas de medicamentos genéricos de marca, … Continúa leyendo Los genéricos ganan terreno progresivamente a los medicamentos de marca en Estados Unidos

Colusión: Interrogan A Ex Ejecutivos De Fasa Y Allanan 5 Laboratorios


El gerente general y el gerente comercial de Farmacias Ahumada comparecieron ante la justicia, que también incautó computadores de laboratorios para investigar contactos con Fasa. Sergio Purcell, ex gerente general, y Ricardo Ewertz, ex gerente comercial de Fasa, fueron interrogados por el fiscal Luis Inostroza, de la unidad de delitos económicos de la Fiscalía Centro Norte, por el caso de colusión en alza de precios de las 3 grandes cadenas farmacéuticas del país (Ahumada, Salcobrand y Cruz Verde). Ambos ex ejecutivos ocupaban altos cargos en la época en que, según la Fiscalía Nacional Económica (FNE), se produjo la colusión de precios: … Continúa leyendo Colusión: Interrogan A Ex Ejecutivos De Fasa Y Allanan 5 Laboratorios

Farmacéuticas intentan «curar» la corrupción


El vocero de los laboratorios acepta que no todas las empresas respetan el código de ética, lo que impide la sana competencia y perjudica tanto a pacientes como al sistema de salud THELMA GÓMEZ DURÁN EL UNIVERSAL VIERNES 29 DE MAYO DE 2009 POLITICA@ELUNIVERSAL.COM.MX No han bastado un consejo autónomo y un código autorregulatorio, ni un “compromiso de transparencia” firmado con el gobierno federal. Las prácticas no éticas en la relación entre la industria farmacéutica y los profesionales de la salud, incluyendo el pago de sobornos, están “muy arraigadas” y “no cambiarán de la noche a la mañana”, acepta, con … Continúa leyendo Farmacéuticas intentan «curar» la corrupción

Nuevas Tecnologias – Marketing del siglo XXI


Laboratorios de todo el mundo realizan pacientes para mejorar la adherencia a los tratamientos y aumentar las ventas menor índice de abandonos.   Programas de apoyo a, a través de un mejor cumplimiento y un El sector sanitario en España está cambiando rápidamente y exige una urgente adaptación de la Industria Farmacéutica a las nuevas reglas. Los laboratorios se ven obligados a recuperar la inversión, realizada en el desarrollo de producto, en unmenor número de años. El diseño de programas de apoyo a pacientes permite a los laboratorios incrementar las ventas desde el mismo momento del lanzamiento del producto. Cada … Continúa leyendo Nuevas Tecnologias – Marketing del siglo XXI

Farmacias FASA reconoció haberse coludido con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios – Chile


Farmacias Ahumada SA -ligada a la familia Codner y Falabella-, reconoció en un acuerdo conciliatorio con la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que ejecutivos de la firma sostuvieron contactos con ejecutivos de algunos laboratorios para establecer alzas coordinadas en los precios de un grupo de medicamentos en las tres cadenas de farmacias. Farmacias Ahumada declaró que, a partir del mes de noviembre de 2007, «algunos ejecutivos de Fasa mantuvieron contactos personales con ejecutivos de algunos laboratorios con el objeto de reducir los costos de compra, a fin de hacer frente a esa situación, conversaciones en las cuales algunos de tales ejecutivos … Continúa leyendo Farmacias FASA reconoció haberse coludido con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios – Chile

Nuevas relaciones entre la industria farmacéutica y el profesional de la Salud


Introducción A través de la historia, la imagen del vendedor ha sido constante. «El vendedor diligente viaja de puerta en puerta, entrenado para mostrar un catálogo de muestras de sus productos y generar la venta, con personalidad y persuasión». El proceso en sí mismo es laborioso, requiere paciencia, un gasto enorme de tiempo, la venta es cara a cara y termina cerrando con un apretón de manos. En años recientes, el desarrollo rápido de la tecnología y sobre todo de Internet ha provocado un cambio del paradigma en la forma de promocionar y dar servicios. Por ejemplo: el e-commerce (las … Continúa leyendo Nuevas relaciones entre la industria farmacéutica y el profesional de la Salud

Habla Experto Mundial En Farmacología ‘Medicamentos No Deben Ser Una Mercancía’


Carlos F. Fernandez asesor médico del Tiempo Gianni Tognoni, secretario General del Tribunal Permanente de los Pueblos, considerado el pensador más reconocido en el campo de la farmacología, que estuvo la semana pasada en el país, habló sobre el debate que ha generado la entrega de dádivas a los médicos por parte de la industria farmacéutica para favorecer la formulación. ¿Qué opina del debate que hay en Colombia acerca de las supuestas dádivas que reciben los médicos de la industria farmacéutica? Resulta ridículo ignorar las prácticas que esta industria utiliza, no solamente en Colombia, sino en todo el mundo, para … Continúa leyendo Habla Experto Mundial En Farmacología ‘Medicamentos No Deben Ser Una Mercancía’

Dádivas y regalos a médicos para que formulen drogas, cuestionados en E.U.; en Colombia son la norma


«Hay desde la simple entrega de recordatorios hasta pago de viajes para que el médico cambie la fórmula. Sociedades científicas a veces exigen a las farmacéuticas participar en utilidades por ventas». Así lo asegura el ex presidente de una sociedad científica colombiana. «A cambio, sus miembros ayudan a promover el fármaco», agrega. En un tímido paso para enfrentar este problema de dimensiones económicas gigantescas, implicaciones éticas insopechadas, y efectos impredecibles en la salud de los pacientes, el sector farmacéutico de Estados Unidos acaba de anunciar que, tras revisar su código de conducta, prohibirá la entrega de regalos tales como lapiceros, pocillos … Continúa leyendo Dádivas y regalos a médicos para que formulen drogas, cuestionados en E.U.; en Colombia son la norma

EEUU decidirá si prohibir el acceso a las pautas de prescripción de fármacos


El Marketing de las Farmacéuticas Las tácticas de la industria para generar más beneficios son múltiples La compra de datos de recetas médicas y la visita directa al facultativo son dos de ellas Las revistas ‘PLOS’ y ‘Annals of Internal Medicine’ critican el papel de los médicos MADRID.- Las empresas farmacéuticas utilizan diversas estrategias para aumentar las ventas de sus productos. Los visitadores médicos o la compra de los datos sobre las prescripciones de fármacos de cada especialista son algunas de las tácticas de marketing. Este mes, un tribunal de Estados Unidos decide si ésta última práctica se puede prohibir. … Continúa leyendo EEUU decidirá si prohibir el acceso a las pautas de prescripción de fármacos