¿Es importante la información actualizada para los profesionales de la Industria Farmacéutica?


Me remonto a principios de los años noventa para ilustrar con una anécdota la importancia de estar bien informado. En ese momento era el Responsable de Farmacovigilancia de una compañía nacional y una de mis funciones era conocer el perfil … Continúa leyendo ¿Es importante la información actualizada para los profesionales de la Industria Farmacéutica?

7 Superconsejos para Promocionar su Producto a Médicos


Para entender el papel y la responsabilidad de los agentes de propaganda médica (visitadores médicos o representantes de laboratorios) en su relación con los médicos, es muy importante describir la naturaleza de las actividades de propaganda de esta industria. Existen … Continúa leyendo 7 Superconsejos para Promocionar su Producto a Médicos

El nuevo entorno de las redes sociales hace que las farmacéuticas reorganicen su estrategia


Las crecientes necesidades que surgen en el ámbito empresarial con el desarrollo de las nuevas tecnologías y el fenómeno web 2.0, han obligado a la industria farmacéutica a reorganizarse en torno a estos servicios para ofrecer a sus pacientes y al resto de públicos nuevas opciones de información y retroalimentación. Así, la mayoría de las multinacionales farmacéuticas se encuentran ya presentes en redes sociales como Facebook o Twitter, y algunas de ellas van más allá, al tener en Internet contenidos audiovisuales a través de Youtube. Las posibilidades que abren estas nuevas tecnologías de la información tienen un punto en común entre … Continúa leyendo El nuevo entorno de las redes sociales hace que las farmacéuticas reorganicen su estrategia

Internet en la Industria Farmacéutica


Por Paulo Morais En los días que corren, hablar de cambios es una palabra habitual. Todo cambia y todo es diferente a lo que era. No podemos mirar estrategias eficaces del pasado y tomarlas en el presente pensando que resultarán eficaces. Es indispensable que haya un acompañamiento del cambio y tratar de recoger opiniones del mercado y de quienes nos rodean. La interacción entre las compañías, los clientes o mismo colaboradores y proveedores es esencial para conocer las necesidades buscando satisfacerlas de la mejor manera. Las herramientas de la comunicación han evolucionado de forma tal que permiten dar respuesta a estas necesidades, … Continúa leyendo Internet en la Industria Farmacéutica

Marketing farmacéutico indecoroso


Por Carta Médica Gracias al marketing, la industria farmacéutica consigue las ventas que necesita para recuperar costosos procesos de investigación y producción de los fármacos. Si no fuera por el marketing, la mayoría de los antimicrobianos, quimioterápicos, antihipertensivos, hipolipemiantes y en fin la enorme variedad demedicamentos de enorme valor terapéutico no existirían porque los fabricantes no lograrían recuperar las inversiones y se retirarían del negocio. Las afirmaciones fundamentalistas que están contra el mercado son ingenuas y de ser escuchadas llevarían a la desaparición de valiosos recursos. Si en el futuro lejano de la Humanidad esto no va a ser así, está por verse, pero por el momento la economía funciona de acuerdo a los criterios del mercado. Por … Continúa leyendo Marketing farmacéutico indecoroso

El comercio electrónico en la industria farmacéutica


1. Definición y caracterización de la industria 1.1. Definición del sector farmacéutico De acuerdo con la Nomenclatura General de las Actividades de las Comunidades Europeas (NACE), elsector farmacéutico comprende un amplio abanico de actividades entre las que destacan la fabricaciónde productos farmacéuticos, químico medicinales y botánicos y la fabricación de jabones, detergentesy otros artículos de limpieza y abrillantamiento.1.2 Caracterización y tendencias en el sectorEn 2005, el mercado farmacéutico mundial tenía un valor estimado de 454.867 millones de € (565.900millones de US$) a precios de fabricación. El mercado norteamericano (EE.UU. y Canadá) seguíasiendo el mayor del mundo, con una cuota del … Continúa leyendo El comercio electrónico en la industria farmacéutica

Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico


MEXICO, Septiembre. 24.- Cinco laboratorios farmacéuticos firmaron un convenio con una empresa privada para colocar un dispositivo electrónico en los consultorios médicos, el cual imprimirá cupones de descuento válidos únicamente en medicamentos de patente, explicó Javier Acuña, director general de la firma Conexifarma. Con estos cupones, los laboratorios pretenden evitar el cambio de receta en la farmacia de un medicamento de patente por un genérico o uno más barato. El programa fue diseñado por la empresa Conexifarma y aplica descuentos en 120 tiendas Wal Mart, Superama y Farmacias del Ahorro del País. Javier Acuña, director general de Conexifarma, dijo que … Continúa leyendo Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico

La lacra de los «escritores fantasma», al descubierto en farmacéuticas


Por ESTHER SAMPER (SHORA) / Soito.es Salud Un reciente estudio pone de manifiesto un sucio secreto en las revistas médicas: Un porcentaje importante de los artículos publicados en ellas con autores de renombre están, en realidad, redactados por «escritores fantasma» pertenecientes a farmacéuticas u otras empresas. ¿En qué consiste esta práctica? Es bastante conocido en el mundo de la literatura la figura del negro literario o escritor fantasma. En la mayoría de los casos, se trata de escritores noveles y con talento pero con un gran problema: No tienen fama ni renombre. Así pues, pueden encontrarse con grandes dificultades para … Continúa leyendo La lacra de los «escritores fantasma», al descubierto en farmacéuticas

La Imagen del Marketing


La opinión pública tiene una imagen confusa y en general bastante negativa del marketing. Esta imagen negativa es expresada en forma coloquial por gente de todas las clases sociales, también es elaborada como ideología por algunos analistas, es lanzada como descalificación de adversarios por los políticos, y es reproducida ampliamente por los medios de comunicación. Generalmente se confunde al marketing con la publicidad y, además, se asocia al marketing con la publicidad engañosa, la que hace promesas falsas o exageradas. También se confunde al marketing con las ventas, en concreto con la idea de venta a presión, o la de … Continúa leyendo La Imagen del Marketing

Peculiaridades del Marketing Farmacéutico


Cuando se habla de marketing farmacéutico, se alude a varios conceptos al mismo tiempo. Hace unos años el sector era muy estrecho en sus aplicaciones, hoy ha evolucionado de manera exponencial, con cantidad de casuísticas, procesos comerciales muy diferenciales y, sobre todo, una legislación que cambia la forma de realizar las actividades de marketing con respecto a otros sectores. Los mismos principios, técnicas, instrumentos y herramientas del Marketing como ciencia de la actividad empresarial que se emplean en cualquier sector productivo se aplican en el farmacéutico pero, en general, de modo distinto. Una de las ventajas del marketing farmacéutico es la información … Continúa leyendo Peculiaridades del Marketing Farmacéutico

El Boligrafo en la promoción farmacéutica


El Dr. Jeffrey F. Caren se queda sin boligrafos Por Xavier. Publicidad y Salud Si hay un soporte promocional que utilizan todas las compañías farmacéuticas, seguramente sin excepción y con carácter universal, ése es el bolígrafo. No conozco ningún delegado de visita médica cuyo maletero del coche no contenga alguna caja repelta de estos objetos tan comunes en nuestra vida cotidiana con la correspondiente marca estampada en los mismos. En España, su uso en la promoción de medicamentos está autorizado siempre que su coste no exceda los 30 €, según determina el código vigente de Farmaindustria . La novedad es que en … Continúa leyendo El Boligrafo en la promoción farmacéutica

La televisión en el teléfono móvil como herramienta innovadora de marketing farmacéutico


Las nuevas operadoras de móvil se han estrenado en la batalla de la portabilidad, cuyo objetivo no es otro que robar clientes a las otras compañías, y lo han hecho con un éxito limitado. Por Germán Loperena de Saá. Director Alfa Multimedia Nadie puede dudar a estas alturas de la importancia que tiene la telefonía móvil en nuestra sociedad, y desde el punto de vista del mundo del marketing, la telefonía móvil representa quizás el canal de comunicación más directo e intensivo que podemos tener con nuestro público objetivo. El sector de la salud también se verá afectado por la … Continúa leyendo La televisión en el teléfono móvil como herramienta innovadora de marketing farmacéutico

Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health El destino de los fármacos viene determinado durante su nacimiento comercial


El entorno para las empresas farmacéuticas se está complicando cada vez más, tanto a nivel global, como específicamente en España: nuevos decisores e influenciadores emergen, cambia su poder de decisión, la descentralización del sistema sanitario añade complejidad al mapa de los distintos stakeholders, y todo esto ocurre en un contexto en que la relevancia de factores económicos como el «coste-beneficio» está aumentando significativamente. En este entorno ya difícil, la mayoría de las empresas se ven además enfrentadas a la entrada de genéricos para muchos de sus blockbusters, y al mismo tiempo, los pipelines carecen de nuevos productos para lanzar en … Continúa leyendo Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health El destino de los fármacos viene determinado durante su nacimiento comercial

Relación Médico-Paciente Medidas preventivas para el paciente interactivo


Hablar de las nuevas tecnologías en el sector salud pasa inevitablemente por seguir hablando de Internet, del acceso a información y del intercambio de experiencias y, al final, del papel cada vez más activo que gracias a estos recursos está tomando el paciente en relación con el manejo de su enfermedad. Los conocimientos y los recursos obtenidos en Internet podrían ayudar a los pacientes a entender mejor su enfermedad y, por tanto, a manejarla más adecuadamente. Estos recursos adquirirían aún mayor relevancia, si cabe, en el caso de enfermedades con pronóstico adverso. La relación médico-paciente, lejos de verse afectada negativamente … Continúa leyendo Relación Médico-Paciente Medidas preventivas para el paciente interactivo

Polemica: Las nuevas pastillas anticonceptivas usan más marketing, pero no son más efectivas


Por Gabriela Luchetti * – Pagina 12 Los anovulatorios orales se usan desde el comienzo de la década del ’60 y, junto con los antibióticos, son las drogas más consumidas en el mundo entero. Por eso, la industria farmacéutica gasta mucho dinero en investigación para hacerlos cada vez con menos efectos colaterales. Pero los efectos colaterales –que son efectos indeseables como sangrados en el medio del ciclo, sensación de haber engordado o estar hinchada, cefaleas, náuseas, algún cambio en el estado de ánimo, etc.– no deben confundirse con efectos nocivos o para la salud. Los riesgos son algo más serio: es … Continúa leyendo Polemica: Las nuevas pastillas anticonceptivas usan más marketing, pero no son más efectivas

La gripe A porcina se convierte en negocio


By Juanmarketing on September 11, 2009 Es increíble que convirtamos las pandemias en negocios. La gripe A, la porcina, es una clara muestra de ello. Parace como un juego político partidista, en donde algunos hablan de pandemia y otros quitan valor. ¿A qué estamos jugando? El otro día hablábamos de si deben exisitr unos códigos deontológicos en la publicidad y paralelamente de si la notoriedad por la notoriedad es una buena estrategia de promoción. Ayer me llegó el siguiente email: Enfundadas individualmente para conservar mejors sus principios activos. Protejase del contagio del virus de la Gripe A (H1N1) La caja contiene 2000 toallitas … Continúa leyendo La gripe A porcina se convierte en negocio

Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica


El autor analiza el potencial que brindan los estudios cualitativos en el área de la salud e intenta conciliar a conversos y detractores, explicando la necesidad de datos cualitativos y el proceso por el que éstos adquieren sentido. Por Luis Hernández y Alberto Franco. Close Up Internacional. Para comenzar, una pequeña historia: Imaginemos la siguiente situación: un viejo almacén de comienzos de siglo, una antigua caja registradora (de las mecánicas, que tenían una palanca para cargar los dígitos manualmente). Sobre el mostrador, el almacenero hace las cuentas en una libreta de cuero gastada. Entra un parroquiano y se produce el … Continúa leyendo Soluciones CRM para la Industria Farmacéutica

Medicamento para Disfunción Eréctil, el más vendido del mercado farmacéutico – Mexico


México,  D.F.,  a  13  de  agosto  de  2009. El medicamento para Disfunción Eréctil  de  los  laboratorios  Lilly  ICOS,  Tadalafil, se convirtió en el producto más vendido de la industria farmacéutica nacional durante el 2009, según cifras de la empresa consultora IMS Health. Con  la  colocación de 5 millones 800 mil pastillas durante el reciente año fiscal  (julio  2008-junio  2009), el medicamento de Lilly ICOS superó, por primera  vez  en su historia, al medicamento para control de peso Asenlix y al  analgésico  Dolo-Neurobion,  que habían ocupado los primeros lugares de venta en el mercado durante más de cinco años. “A pesar … Continúa leyendo Medicamento para Disfunción Eréctil, el más vendido del mercado farmacéutico – Mexico

El hombre que acusó al gigante farmacéutico – Pfizer


El caso de Pfizer -que pagará una multa enorme por prácticas deshonestas- se produjo tras la denuncia de uno de sus empleados. Pfizer, la mayor compañía farmacéutica del mundo, está «lamiéndose sus heridas» después de que acordó pagar una multa sin precedentes de US$2.300 millones de dólares por prácticas comerciales deshonestas en la venta de sus medicinas. El caso contra la empresa, por promover fármacos para usos no aprobados por las autoridades, se produjo como resultado del acto de un informante interno que reveló a las autoridades las actividades anormales de Pfizer. John Kopchinsky era representante de ventas de Pfizer. … Continúa leyendo El hombre que acusó al gigante farmacéutico – Pfizer