Medicinas para los que no estan enfermos, un negociazo


Son conocidos como “fármacos del bienestar” y suponen uno de los sectores más fértiles del mercado farmacéutico. ¿Por qué la gente sana se medica con ellos? Si alguien nos dijera que en el año 2010 los ciudadanos del planeta van a gastarse 40,000 millones de euros en comprar medicinas que no curan nada, puede que pensemos que nuestro interlocutor se ha vuelto loco. Pero si nuestro interlocutor esgrime nada más y nada menos que el último informe sobre tendencias del mercado farmacéutico presentado por Deutsche Bank hace pocos meses, empezaremos a pensar que el que se ha vuelto loco es … Continúa leyendo Medicinas para los que no estan enfermos, un negociazo

Bagó amplía su estrategia de medios y apuesta fuerte a Internet


WebAr Interactive desarrolló la nueva campaña integral para Cefalex VL, producto del laboratorio. Es una apuesta diferente entre las empresas del rubro El trabajo de WebAr fue generar el nuevo concepto para la marca -“La avanzada contra los nuevos dolores de cabeza”-. También estuvo a cargo de la planificación de medios y del desarrollo de todas las piezas de esta mega-campaña basada en una fuerte presencia a lo largo y a lo ancho de la web.Entre las acciones que se llevaron a cabo se incluyen la presencia de la marca en medios de peso pesado como Facebook, Google, Yahoo, entre otros; … Continúa leyendo Bagó amplía su estrategia de medios y apuesta fuerte a Internet

Sistemas de fidelización: mucho más que canjear puntos por productos


CADA VEZ MÁS FARMACIAS APUESTAN POR OFRECER TARJETAS DE FIDELIDAD PARA LA PARAFARMACIA, PERO ESTA MEDIDA DEBE COMPLETARSE CON OTRAS ACCIONES. Éstas serían algunas de las ventajas más llamativas de contar con un buen programa de fidelización de clientes en la oficina de farmacia. Según Fernando Aguado, experto en formación comercial de Esteve, «los clientes fieles están dispuestos a pagar un sobreprecio siempre que se les dé un servicio diferenciado, comunicarán a los demás las bondades del negocio y, además, si están realmente vinculados, perdonarán cualquier error involuntario». Con estas ventajas y, sobre todo, ante la competencia creciente por parte … Continúa leyendo Sistemas de fidelización: mucho más que canjear puntos por productos

Estudio de la Inteligencia Competitiva (IC) en la Industria Farmacéutica Mexicana


Introducción Este estudio representa el primer esfuerzo para dimensionar presente y futuro de la Inteligencia Competitiva (IC) en la industria farmacéutica mexicana, que es proporcionado abiertamente al público para su libre distribución. En México, la Industria Farmacéutica enfrenta una serie de retos y problemas que hacen cada día más difícil la supervivencia en el mercado al mediano y largo plazo. Los laboratorios se han dado cuenta de la importancia de hacer relaciones de negocios entre ellos (co-marketings y co-promotions), hacer contratos de economía de escalas con proveedores clave e incluso empujar cada vez más a mejorar las negociaciones que se … Continúa leyendo Estudio de la Inteligencia Competitiva (IC) en la Industria Farmacéutica Mexicana

Las Marcas Farmacéuticas


Por Rebecca Goozee, editor adjunto NGP La industria farmacéutica parece haber llegado relativamente tarde con el concepto de marca. En el pasado, que gozan de éxito y crecimiento a través de grandes medicamentos, el uso agresivo de las patentes y potentes fuerzas de ventas. Sin embargo, la taquilla se están secando, la I + D es cada vez más costosos que nunca, vencimientos de patentes se están agotando – más de la mitad de los 50 mejores vendedores se deben ir de patentes en menos de cinco años – y las fuerzas de ventas están cambiando para satisfacer las creciente … Continúa leyendo Las Marcas Farmacéuticas

Las siete causas que un vendedor puede perder a su cliente


Estudios recientes han descubierto cuáles son las características de los vendedores que más desagradan a los compradores. Aquí van las siete más importantes. 1. No escuchar Esta es la razón más citada en los estudios. Demasiados vendedores no se preocupan en escuchar lo que sus clientes tienen para decir, lo que significa que fallan en responder a los asuntos que los clientes consideran importantes. Esto me trae a la memoria una interacción con dos vendedores, hace algunos años. Uno de ellos me hizo unas cuantas buenas preguntas para saber más acerca de mi situación específica. El otro, por el contrario, … Continúa leyendo Las siete causas que un vendedor puede perder a su cliente

Farmacéuticas y Twitter


Hace apenas unos días pude leer que Dell atribuía 2M$ de ventas a su canal @Delloutlet de Twitter. Lo que inicialmente parecía una herramienta social para los más geeks, hace tiempo que dio el paso y se convirtió en un auténtico fenómeno de masas. Desde el estreno de @Oprah hasta las acciones de ciberguerrilla que tuvieron lugar ayer para evitar la localización y el bloqueo de los twitters que narraban en directo el conflicto democrático que está viviendo Iran; twitter se está convirtiendo en el auténtico termómetro de la actualidad y el auténtico paradigma de la conversación en tiempo real de persona a persona. La industria … Continúa leyendo Farmacéuticas y Twitter

¿Quién es el cliente de la industria farmacéutica?


Aparece en la actualidad una pregunta de difícil respuesta en el ámbito farmacéutico ¿quién es mi target objetivo?, ¿cuál es el target al que debo dirigir mis esfuerzos económicos y comerciales? La evolución del propio mercado, ha definido asimismo, una evolución en el cliente de la industria farmacéutica; paciente, farmacéuticos y colectivos de gestión sanitaria , cobran cada vez mayor importancia en el éxito o fracaso de un producto y ello debe ser tenido en cuenta por los laboratorios farmacéuticos. Por Antonio Bermejo. Director Asociado de Amber Marketing Research & Consulting. Durante la última asamblea de AIMFA, tuve la oportunidad, … Continúa leyendo ¿Quién es el cliente de la industria farmacéutica?

Caso Exitoso de Producto de Prescripción


LAS IDEAS PRINCIPALES Relanzamos el producto con una estrategia donde el paciente fue contemplado. Era muy necesario que el paciente se informase sobre las etapas del tratamiento. La estrategia consistió en establecer un vínculo generador de lealtad entre la empresa y el paciente, preservando del vínculo empresa médico. Se realizaron programas de fidelización y motivación del médico y del paciente, a partir de un kit con un cupón y una muestra médica que ponía en marcha acciones de MD. El cupón creaba la expectativa de recibir una muestra, lo que facilitaba empezar a crear lealtad en el paciente. Con brochures … Continúa leyendo Caso Exitoso de Producto de Prescripción

LAS FARMACÉUTICAS APUESTAN POR EL MARKETING ONLINE


El uso de internet, en especial de las redes sociales, es cada vez más frecuente entre las farmacéuticas para promocionar sus productos. El ejemplo más reciente lo protagoniza la compañía GSK y su reciente producto antiobesidad ‘Alli’, el primer fármaco para combatir la obesidad que se vende en farmacias sin necesidad de receta médica. ‘Alli’ tiene su propio blog, dónde la información oficial del producto se complementa con los comentarios de los usuarios. Es cada vez más frecuentes encontrar sitios web en Facebook, Twitter o Myspace con referencias acerca de diversos medicamentos aunque no necesariamente con el sello oficial de … Continúa leyendo LAS FARMACÉUTICAS APUESTAN POR EL MARKETING ONLINE

Nuevas Tecnologias – Marketing del siglo XXI


Laboratorios de todo el mundo realizan pacientes para mejorar la adherencia a los tratamientos y aumentar las ventas menor índice de abandonos.   Programas de apoyo a, a través de un mejor cumplimiento y un El sector sanitario en España está cambiando rápidamente y exige una urgente adaptación de la Industria Farmacéutica a las nuevas reglas. Los laboratorios se ven obligados a recuperar la inversión, realizada en el desarrollo de producto, en unmenor número de años. El diseño de programas de apoyo a pacientes permite a los laboratorios incrementar las ventas desde el mismo momento del lanzamiento del producto. Cada … Continúa leyendo Nuevas Tecnologias – Marketing del siglo XXI

Nuevas relaciones entre la industria farmacéutica y el profesional de la Salud


Introducción A través de la historia, la imagen del vendedor ha sido constante. «El vendedor diligente viaja de puerta en puerta, entrenado para mostrar un catálogo de muestras de sus productos y generar la venta, con personalidad y persuasión». El proceso en sí mismo es laborioso, requiere paciencia, un gasto enorme de tiempo, la venta es cara a cara y termina cerrando con un apretón de manos. En años recientes, el desarrollo rápido de la tecnología y sobre todo de Internet ha provocado un cambio del paradigma en la forma de promocionar y dar servicios. Por ejemplo: el e-commerce (las … Continúa leyendo Nuevas relaciones entre la industria farmacéutica y el profesional de la Salud