Nuevas relaciones entre la industria farmacéutica y el profesional de la Salud


Introducción A través de la historia, la imagen del vendedor ha sido constante. «El vendedor diligente viaja de puerta en puerta, entrenado para mostrar un catálogo de muestras de sus productos y generar la venta, con personalidad y persuasión». El proceso en sí mismo es laborioso, requiere paciencia, un gasto enorme de tiempo, la venta es cara a cara y termina cerrando con un apretón de manos. En años recientes, el desarrollo rápido de la tecnología y sobre todo de Internet ha provocado un cambio del paradigma en la forma de promocionar y dar servicios. Por ejemplo: el e-commerce (las … Continúa leyendo Nuevas relaciones entre la industria farmacéutica y el profesional de la Salud

Reforzar la estrategia en la fidelidad del cliente


Marketing en tiempos de crisis La crisis financiera originada en el año 2007 en EE.UU. por la política de expansión crediticia de sus bancos centrales, y que «estalló» definitivamente en agosto de este año con la conocida crisis de las hipotecas basura (subprime), ha sacudido a todo el Mundo, y hoy estamos ante una crisis financiera mundial que evidentemente afecta a la dinámica de la oferta y la demanda de las empresas a nivel mundial. Por José Luis Villaluenga. Consultor de Formación y Gestión Empresarial. Director, ACALANTHIS Es una crisis que algunos vaticinan que se acabará en el último trimestre … Continúa leyendo Reforzar la estrategia en la fidelidad del cliente

GlaxoSmithKline lanza tarjeta de descuento – Mexico


CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Los enfermos crónicos que sufren de asma, depresión, diabetes, epilepsia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e hiperplasia prostática podrán acceder a descuentos de hasta 40% y la cuarta a sexta unidad de medicamento de GlaxoSmithKline (GSK) gratis, mediante la adquisición de una tarjeta de descuento. El plástico sólo se puede obtener a través de alguno de los cerca de 20,000 médicos con los que trabaja GSM, y tras haberla dado de alta al teléfono 01 800 2769263, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas o darse de alta a través del sitio de … Continúa leyendo GlaxoSmithKline lanza tarjeta de descuento – Mexico

La formación como oferta de valor añadido


Relación Médico-Industria. La presión de las administraciones hará que la formación continuada juegue un papel fundamental en la relación de los profesionales sanitarios y la industria farmacéutica en los próximos años. Se hace necesaria una reestructuración de los roles en la formación de los médicos acorde con este aumento de la importancia de la formación como canal principal de comunicación. Es indiscutible el papel de la industria farmacéutica en la formación continuada de los profesionales de las ciencias de la salud. Este papel tradicionalmente compartía protagonismo con otras iniciativas, institucionales y de marketing, a la hora de dirigirse a los … Continúa leyendo La formación como oferta de valor añadido

Mobile Marketing ¿Creación de Valor o Abuso?


Introducción Si preguntara cuantos de vosotros habéis hoy, ojeado la prensa, visto la TV o escuchado la radio probablemente habrá algunos de vosotros que no lo hayáis hecho; pero…¿Cuántos de vosotros lleváis encima o habéis utilizado hoy un teléfono móvil? Este contacto directo y continuado con vuestro teléfono móvil os convierte en el target ideal para distintas acciones de Marketing. En esto consiste el Mobile Marketing, en la utilización de los dispositivos móviles como soporte de comunicación comercial para desarrollar acciones de Marketing. La evolución de las acciones de Marketing en los últimos años, ha desembocado en una reducción de … Continúa leyendo Mobile Marketing ¿Creación de Valor o Abuso?

Valor y Funciones de la Marca Farmacéutica


La marca de un medicamento es un activo muy importante para las compañías farmacéuticas, es un elemento de confianza para los pacientes y constituye el nexo de unión entre prescriptores, dispensadores, fabricantes y consumidores.     El concepto de marca y su función en un mercado de competencia imperfecta   En las facultades de economía se enseña que la situación ideal de los mercados es la llamada de competencia perfecta. La existencia de competencia perfecta en un mercado implica el cumplimiento de una serie de condiciones, entre las que se encuentran las siguientes:   1. Debe existir un elevado número de … Continúa leyendo Valor y Funciones de la Marca Farmacéutica

¿Cómo medir el valor percibido de un medicamento? El IVPP


El producto es algo más que una composición y conjunto de propiedades. Conocer el valor percibido de un medicamento en comparación al de sus competidores más directos es algo esencial, tanto en el momento de la definición y su desarrollo, previo a su lanzamiento, como a lo largo de su ciclo de vida. Disponer de una herramienta para su medición facilitará este conocimiento que hará más eficaz y eficiente la gestión durante el proceso de comercialización. El capital intelectual es un concepto cada vez más asumido en las empresas. El capital intelectual es la diferencia que existe entre el valor … Continúa leyendo ¿Cómo medir el valor percibido de un medicamento? El IVPP

El Valor Emocional de las Marcas


En el momento actual en el que el valor de las marcas de los productos farmacéuticos están siendo fuertemente atacadas por la reglamentación de los genéricos y la complicada situación económica que deriva muchas veces en el empleo de productos medicinales que no cubren la verdadera dimensión del tratamiento que el médico quiere instaurar, es necesario buscar caminos que conduzcan a una mayor posibilidad para las marcas a la hora de la elección de un producto medicinal por parte del médico, farmacéutico y paciente; en base a un anclaje emocional verdadero de los valores intrínsecos del producto que generen una … Continúa leyendo El Valor Emocional de las Marcas

El Valor Emocional de las Marcas


En el momento actual en el que el valor de las marcas de los productos farmacéuticos están siendo fuertemente atacadas por la reglamentación de los genéricos y la complicada situación económica que deriva muchas veces en el empleo de productos medicinales que no cubren la verdadera dimensión del tratamiento que el médico quiere instaurar, es necesario buscar caminos que conduzcan a una mayor posibilidad para las marcas a la hora de la elección de un producto medicinal por parte del médico, farmacéutico y paciente; en base a un anclaje emocional verdadero de los valores intrínsecos del producto que generen una … Continúa leyendo El Valor Emocional de las Marcas