
Categoría: Estudio Mercado


Bayer, la farmacéutica con mejor reputación… Pfizer, la peor
La farmacéutica Bayer es la compañía del sector con mejor reputación según el ranking Pharma RepTrak de Reputation Institute, que le otorga una puntuación de 70,6 sobre cien. Este índice mide la percepción de 14 de las multinacionales más relevantes … Continúa leyendo Bayer, la farmacéutica con mejor reputación… Pfizer, la peor

Estudio de Mercado Farmacéutico en China
Estudio del mercado farmacéutico en China. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y oportunidades del sector, e información práctica de interés. En otros epígrafes incluye la producción desglosada de medicamentos y el desglose en valor de las importaciones de medicamentos a China en los últimos años. Continúa leyendo «Estudio de Mercado Farmacéutico en China»

Mercado Farmacéutico Mundial – Ago 2014
Se expresa la venta del mercado Farmacéutico Mundial al Mat Agosto 2014 publicada por: IMS Retail Drug Monitor Continúa leyendo Mercado Farmacéutico Mundial – Ago 2014

Perspectiva Global de Medicamentos al 2016
Se presenta informe de IMS Institute sobre la perspectiva global de medicamentos al 2016 The Global Use of Medicines: Outlook Through 2016 Continúa leyendo Perspectiva Global de Medicamentos al 2016
Fármacos más vendidos del mundo en 2014 vs 2010
El fármaco para el cáncer de Roche, Avastin, se espera sea el fármaco más vendido del mundo en 2014, ya que los dos más vendidos actualmente -Lipitor y Plavix- perderán la protección de patente en 2011 y 2012, respectivamente. En cuatro años, la tabla de posiciones de fármacos de prescripción lucirá muy diferente, reflejando el dominio comercial creciente de fármacos de biotecnología inyectables, especialmente para el cáncer y artritis reumatoide. Proyecciones de venta para los 10 fármacos más vendidos del mundo en 2014: 1. Avastin (cáncer) Roche u$s 8.900 millones 2. Humira (artritis) Abbott u$s 8.500 millones 3. Enbrel (artritis) … Continúa leyendo Fármacos más vendidos del mundo en 2014 vs 2010
¿Salud en venta?
La película investiga el problema del acceso a medicamentos esenciales en los países en desarrollo, teniendo en cuenta aspectos económicos, políticos, médicos y perspectivas sociales. ¿Por qué quince millones de personas mueren de enfermedades fácilmente curables en el hemisferio sur cada año? El documental vincula al Primer y Tercer Mundo en un largo viaje en el interior del laberinto Pharma. El mercado farmacéutico en todo el mundo está dominado por el llamado Big-Pharma, que está compuesto por no más de 10 empresas farmacéuticas con sede en EE.UU. o Europa. Gracias a los acuerdos ADPIC, creado por la OMC (Organización Mundial … Continúa leyendo ¿Salud en venta?
Farmacos para las Emociones
¿Cómo se descubrieron fármacos como el Prozac o las anfetaminas? ¿Por qué es tan difícil encontrar el medicamento ideal para cada enfermedad? Eduardo Punset conversa hoy con Samuel Barondes, psiquiatra de la Universidad de California y divulgador de los efectos de los psicofármacos. Continúa leyendo Farmacos para las Emociones
Los Fármacos que Vendrán
¿En qué consiste el largo proceso que da lugar a un fármaco? Rara vez pensamos en lo que hay detrás de la píldora o de la inyección que nos receta el médico. Si tenemos cada vez más interés en saber lo que comemos, debemos tenerlo también en saber lo que consumimos para mejorar nuestra salud. Eduardo Punset entrevista a Manel Esteller, médico e investigador en epigenética, una disciplina recién nacida, centrada en la búsqueda de fármacos cada vez más específicos y personalizados. Continúa leyendo Los Fármacos que Vendrán

Mercados farmacéuticos emergentes representan el 48% de crecimiento del mercado en 2013
Un estudio de IMS Health sugiere que los mercados de alto crecimiento de productos farmacéuticos, tales como China, Brasil, Rusia e India, representarán el 48% de crecimiento del mercado en 2013, en comparación con el 37% en 2009. La revisión identificó 10 nuevos países «pharmerging” (mercados farmacéuticos emergentes), que se pronostica que crecerán significativamente durante el período. El estudio de IMS agrupó los países en tres niveles, en orden descendente de valor de mercado de crecimiento, con China ocupando el primer lugar. El informe estima que China contará con más de U$S 40 mil millones en ventas anuales adicionales para … Continúa leyendo Mercados farmacéuticos emergentes representan el 48% de crecimiento del mercado en 2013

El comercio electrónico en la industria farmacéutica
1. Definición y caracterización de la industria 1.1. Definición del sector farmacéutico De acuerdo con la Nomenclatura General de las Actividades de las Comunidades Europeas (NACE), elsector farmacéutico comprende un amplio abanico de actividades entre las que destacan la fabricaciónde productos farmacéuticos, químico medicinales y botánicos y la fabricación de jabones, detergentesy otros artículos de limpieza y abrillantamiento.1.2 Caracterización y tendencias en el sectorEn 2005, el mercado farmacéutico mundial tenía un valor estimado de 454.867 millones de € (565.900millones de US$) a precios de fabricación. El mercado norteamericano (EE.UU. y Canadá) seguíasiendo el mayor del mundo, con una cuota del … Continúa leyendo El comercio electrónico en la industria farmacéutica
Las 50 Principales Compañias Farmacéuticas del Mundo
Reporte de las 50 primeras empresas farmacéuticas líderes en el mundo – En este reporte se considera las ventas de medicamentos vendidos sólo con receta de 558 mil millones de dólares en el 2008. Aunque se muestra que algunas empresas tendrán un crecimiento negativo vs e año pasado, más de la mitad de la lista alcanzó un crecimiento de dos cifras, un signo que aunque la recesión tarde o temprano golpee aún el mercado farmacéutico, esto por lo general golpea aun más a muchas otras industrias. Continúa leyendo Las 50 Principales Compañias Farmacéuticas del Mundo

La crisis empuja a la industria farmacéutica a cambiar su modelo
El informe Pharma 2020 dice que deberá buscar alianza y colaboración con empresas de otros sectores Ignacio Riesgo, director de Sanidad de PricewaterhoseCoopers. Redacción. Madrid Las compañías farmacéuticas necesitarán apostar por estrategias de colaboración y alianzas con instituciones de diferentes industrias para afrontar con éxito los nuevos retos del mercado derivado de la crisis, tras la constatación de las ineficiencias del modelo anterior. Esta es la principal conclusión que se desprende de la cuarta parte del informePharma 2020: Challenging business models elaborado por PricewaterhouseCoopers (pinche aquí para descargarlo). El estudio repasa las actuales tendencias de mercado que obligan a las farmacéuticas a … Continúa leyendo La crisis empuja a la industria farmacéutica a cambiar su modelo

México cae al segundo lugar en farmacéuticos en Latinoamerica
Marielena Vega En la carrera por el mercado farmacéutico México cae del primero al segundo lugar entre los países de América Latina, al ser desplazado por Brasil. Esta baja se debe a la situación económica, misma que ha afectado al sector privado farmacéutico que observa un retroceso en términos de dólar. Las industrias privada y pública buscan redoblar el paso, ya que hablamos de un mercado valuado en 12 mil millones de dólares en los precios al menudeo, equivalentes a 109 dólares per cápita, donde la primera representa tres cuartos del mercado y el segundo, el resto. No cabe duda que … Continúa leyendo México cae al segundo lugar en farmacéuticos en Latinoamerica

Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health El destino de los fármacos viene determinado durante su nacimiento comercial
El entorno para las empresas farmacéuticas se está complicando cada vez más, tanto a nivel global, como específicamente en España: nuevos decisores e influenciadores emergen, cambia su poder de decisión, la descentralización del sistema sanitario añade complejidad al mapa de los distintos stakeholders, y todo esto ocurre en un contexto en que la relevancia de factores económicos como el «coste-beneficio» está aumentando significativamente. En este entorno ya difícil, la mayoría de las empresas se ven además enfrentadas a la entrada de genéricos para muchos de sus blockbusters, y al mismo tiempo, los pipelines carecen de nuevos productos para lanzar en … Continúa leyendo Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health El destino de los fármacos viene determinado durante su nacimiento comercial

Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013
02 de septiembre 2009, Pharma Times Los ocho principales mercados farmacéuticos en América Latina crecerán una media del 9,9% cada año hasta 2014, momento en el cual tendrá un valor de una combinación de $ 80 mil millones a precios al por menor, según un nuevo informe. Los ocho mercados – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela – en conjunto tienen una población de 474 millones de personas y de su combinado Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3,4 billón dólares el año pasado, dice el informe, de Espicom. El crecimiento económico de la región se espera … Continúa leyendo Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013

Lo Mejor esta por Venir – Análisis de Mercado Farmacéutico en Centroamerica
Estudio de Mercado Farmacéutico Centroamericano (Mayo 2009) Continúa leyendo Lo Mejor esta por Venir – Análisis de Mercado Farmacéutico en Centroamerica
Estudio de la Inteligencia Competitiva (IC) en la Industria Farmacéutica Mexicana
Introducción Este estudio representa el primer esfuerzo para dimensionar presente y futuro de la Inteligencia Competitiva (IC) en la industria farmacéutica mexicana, que es proporcionado abiertamente al público para su libre distribución. En México, la Industria Farmacéutica enfrenta una serie de retos y problemas que hacen cada día más difícil la supervivencia en el mercado al mediano y largo plazo. Los laboratorios se han dado cuenta de la importancia de hacer relaciones de negocios entre ellos (co-marketings y co-promotions), hacer contratos de economía de escalas con proveedores clave e incluso empujar cada vez más a mejorar las negociaciones que se … Continúa leyendo Estudio de la Inteligencia Competitiva (IC) en la Industria Farmacéutica Mexicana

El Futuro de los Mercados Farmacéuticos Emergentes – Pharmerging
Pharmaceutical Executive, 01 Julio 2009 (Traducción Google) Un cambio está en marcha en términos de que la industria farmacéutica mundial se está convirtiendo para el crecimiento y la rentabilidad. La causa es demasiado familiar: Si bien los llamados grandes mercados, los EE.UU. y Canadá, Gran Bretaña y Europa occidental, Japón-y se espera para alimentar el 70 por ciento de las ventas mundiales de este año, su contribución al crecimiento mundial se debe a una caída de 16 por ciento mezquinos. eclipsantes estas ventas dominante-una vez los conductores son un grupo de siete mercados emergentes-Brasil, India, Turquía, Mexico, Rusia, Corea del Sur, y, por supuesto, … Continúa leyendo El Futuro de los Mercados Farmacéuticos Emergentes – Pharmerging
El mercado farmacéutico mundial crecería entre 2,5% y 3,5% en 2009
Así lo refleja en un informe la consultora internacional IMS.Los mercados farmacéuticos emergentes captan un mayor porcentaje del crecimiento general; China se convertirá en el tercer mercado más grande del mundo en 2011. IMS Health informó hoy que se espera un crecimiento del valor del mercado farmacéutico global de 2,5%-3,5% en 2009, dos puntos porcentuales por debajo de lo registrado en octubre pasado, ya que el deterioro de la situación económica global continúa afectando la demanda del mercado. El pronóstico actualizado predice ventas farmacéuticas globales superiores a US$750.000 millones para el año, por debajo de la cifra pronosticada en más … Continúa leyendo El mercado farmacéutico mundial crecería entre 2,5% y 3,5% en 2009