IMS Health rebaja las previsiones de crecimiento del mercado farmacéutico mundial y las sitúa entre el 2,5% y el 3,5%


El Confidencial. – 23/04/2009 IMS Health prevé que el mercado farmacéutico mundial crezca entre un 2,5 y un 3,5%  -en base a dólares constantes en 2009-. Esto supone dos puntos porcentuales menos que lo indicado el pasado mes de octubre, debido a que el deterioro del entorno económico mundial sigue afectando a la demanda del mercado.   Los pronósticos actualizados prevén que las ventas farmacéuticas superarán los 750.000 millones de dólares en el ejercicio, lejos de los 820.000 millones previstos en octubre de 2008 para este año. Esta oscilación refleja tanto el menor ritmo de crecimiento como las oscilaciones en … Continúa leyendo IMS Health rebaja las previsiones de crecimiento del mercado farmacéutico mundial y las sitúa entre el 2,5% y el 3,5%

Perfil del Mercado farmacéutico de Bolivia


El sub-sector farmacéutico constituye un importante rubro en la economía del país, representa el 1.15% del PIB, 1999 el gasto en medicamentos ascendió US$ 98,5 millones equivalente US$12.1 per cápita anuales. En ese año 77.5% del gasto en medicamentos provino de los hogares (gasto de bolsillo) 15.5 de las cajas de seguro social y 5.0 % del sector público. En el mercado farmacéutico boliviano existe 9607 medicamentos legalmente registrados, de los cuales se comercializan 5.518; 27% de ellos correspondiente a medicamentos esenciales y 21 % se comercializan con nombre genérico, es decir que por cada producto genérico se distribuyen en … Continúa leyendo Perfil del Mercado farmacéutico de Bolivia

Las farmacéuticas ingresarán US$70.000 millones menos este año


Las farmacéuticas ingresarán este año US$70.000 millones menos en ventas de lo previamente estimado por un contexto en que los estadounidenses, con poco efectivo disponible, gastan menos y la revalorización del dólar daña las ventas al exterior, dijo IMS Health Inc. Bloomberg News | Por Shannon Pettypiece Las ventas globales de las empresas farmacéuticas en 2009 superarán los US$750.000 millones, un aumento de entre el 2,5 y el 3,5 por ciento con respecto al año pasado, con los tipos de cambio del dólar ajustados para ser los mismos cada año, dijo ayer la firma, con sede en Norwalk, Connecticut, en … Continúa leyendo Las farmacéuticas ingresarán US$70.000 millones menos este año

Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health


El destino de los fármacos viene determinado durante su nacimiento comercial El entorno para las empresas farmacéuticas se está complicando cada vez más, tanto a nivel global, como específicamente en España: nuevos decisores e influenciadores emergen, cambia su poder de decisión, la descentralización del sistema sanitario añade complejidad al mapa de los distintos stakeholders, y todo esto ocurre en un contexto en que la relevancia de factores económicos como el «coste-beneficio» está aumentando significativamente. En este entorno ya difícil, la mayoría de las empresas se ven además enfrentadas a la entrada de genéricos para muchos de sus blockbusters, y al … Continúa leyendo Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health

Mercado farmacéutico peruano será el de mayor crecimiento en A.L. en el 2009


ANDINA – El mercado farmacéutico peruano crecerá ocho por ciento este año a pesar de la crisis mundial, lo cual lo colocará entre los países de mayor crecimiento de América Latina, solamente superado por Venezuela, estimó hoy el laboratorio estadounidense Wyeth. “Definitivamente, el mercado peruano (diez por ciento) fue el que más creció en América Latina durante 2008 en términos porcentuales, pues otros países sólo incrementaron su volumen de ventas en cinco y seis por ciento”, refirió el gerente general para Perú, Cirad Rosado. Comentó que el único país que compitió con los niveles alcanzados por Perú, aunque con desviaciones … Continúa leyendo Mercado farmacéutico peruano será el de mayor crecimiento en A.L. en el 2009

Cómo mejorar el acceso de la población a los medicamentos y aprovechar los beneficios del TLC


Las importaciones paralelas y las licencias obligatorias son complementos de una política nacional de medicamentos que no deberían cederse en la negociaciones del TLC. Las importaciones paralelas amplían la oferta local y fomentan la competencia; y la amenaza que ejercen las licencias obligatorias sobre el abuso de las prácticas monopólicas facilita el acceso a los medicamentos. Uno de los frentes de oposición a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos más radicales está constituido por quienes no están de acuerdo en brindar mayor protección a la propiedad intelectual de los productos farmacéuticos. Sin embargo, … Continúa leyendo Cómo mejorar el acceso de la población a los medicamentos y aprovechar los beneficios del TLC

Estudio de Oferta y Demanda del Sector Farmacéutico Peruano


  ESTUDIO DE OFERTA Y DEMANDA DEL SECTOR FARMACÉUTICO PERUANO Y PLANTAS MEDICINALES. El presente documento ha sido realizado por los consultores Jack Angeles Maslucán y César Amaro Suárez por encargo de PROMPEX. LATINPHARMA 2003 Lima- Perú. Estudio de Oferta y Demanda del Sector Farmacéutico Peruano – 2003 Continúa leyendo Estudio de Oferta y Demanda del Sector Farmacéutico Peruano

La industria farmacéutica en Brasil y la India: Un estudio comparativo del desenvolvimiemto industrial (Part 3)


5. Discussão comparativa (Brasil-Índia) Como exposto anteriormente, a indústria farmacêutica brasileira (fármacos e medicamentos) movimentava anualmente recursos da ordem de US$ 10 bilhões sendo, em 2001, a 5a indústria farmacêutica mundial em volume de produção. Cabe salientar, entretanto, que este setor industrial é intensamente dominado por empresas internacionais (rever Tabela 2), com plantas de produção e/ou formulação instaladas no país. As empresas com capital nacional, responsáveis por cerca de 20% do faturamento do setor, têm suas atividades centradas principalmente na produção e desenvolvimento de processos, com produtos obtidos por analogia enquanto não havia uma lei de patentes ou não se reconheciam … Continúa leyendo La industria farmacéutica en Brasil y la India: Un estudio comparativo del desenvolvimiemto industrial (Part 3)

La industria farmacéutica en Brasil y la India: Un estudio comparativo del desenvolvimiemto industrial (Part 2)


4. A Indústria Farmacêutica na Índia: características estruturais e mecanismos de desenvolvimento Atualmente, a indústria farmacêutica indiana encontra-se em posição de destaque dentro das indústrias de base cientifica desse país, com amplas potencialidades tecnológicas e de produção de drogas. Num setor altamente organizado e dinâmico, esta indústria foi estimada, no ano 2000, em torno de US$ 4 bilhões de dólares, crescendo aproximadamente 10% ao ano (Gross e Patel, 2002). Tendo um papel chave na promoção e manutenção do desenvolvimento no campo vital das medicinas, a indústria farmacêutica indiana conta com centros produtores de alta qualidade, tendo várias unidades aprovadas por … Continúa leyendo La industria farmacéutica en Brasil y la India: Un estudio comparativo del desenvolvimiemto industrial (Part 2)

La industria farmacéutica en Brasil y la India: Un estudio comparativo del desenvolvimiemto industrial (Part 1)


RESUMEN: Este articulo compara la situación de la industria farmacéutica instalada en el Brasil con la industria farmacéutica de la India, en lo que se refiere a la capacidad de producción de fármacos y medicamentos accesibles a la populación, en el periodo de 1995-2001, e identifica los mecanismos que llevaron a la situación en que se encuentra ese sector industrial en estos países, considerando que son ambos (Brasil e India) países retardatarios tanto en la industrialización, cuanto en las practicas modernas de desarrollo científico y tecnológico. Se verifico que el Brasil, en comparación con la India, se encuentra en notoria … Continúa leyendo La industria farmacéutica en Brasil y la India: Un estudio comparativo del desenvolvimiemto industrial (Part 1)

Principales desafíos de la producción pública de medicamentos en Brasil y panorama del sistema de salud


RESUMEN El Gobierno Brasileño cuenta con un Sistema de Salud Unificado, creado por la Constitución de 1988 y reglamentado en el año de 1990 (Ley de 8080). El Gobierno brasileño creó los programas de asistencia para mejorar la salud pública en Brasil, en la que la industria farmacéutica desempeña un papel importante. Este estudio tiene por objetivo proporcionar un panorama general del Sistema de Salud Unificado, concentrando los esfuerzos en los programas de atención farmacéutica y la contribución de la Red de Producción Pública de Medicamentos Brasileña. Para esto se invitó a todos los laboratorios para entrevistas, más allá de … Continúa leyendo Principales desafíos de la producción pública de medicamentos en Brasil y panorama del sistema de salud

Aspectos mas Destacados de la Industria Farmacéutica Chilena


Siempre es bueno tener una pequeña guía de una industria que mueve en total más de Mil Cien Millones de Dólares como es la Industria Farmacéutica Chilena, para esto desarrollaremos a continuación cuatro tipos de aspecto, los cuales puedan dar al lector un entendimiento de esta industria en Chile. Aspectos Sociales y políticos ·         La salud se debe entender como un bien social e importante para el desarrollo sustentable en el tiempo de cualquier economía (considere por un momento el gasto que realizan los países desarrollados en salud versus lo que Chile invierte, que pasaría si esta brecha se acortara). … Continúa leyendo Aspectos mas Destacados de la Industria Farmacéutica Chilena

Estudio de Mercado Farmacéutico – Chile


Estudio de mercado de farmacias en Chile,  realizado por Proexport Colombia. Oficina Comercial de Colombia en Chile. Proexport Colombia. Febrero 2007, 12 páginas. La Industria Farmacéutica en Chile Estudio del Sector Farmacéutico: Diagnostico Reformas, Perspectivas, Junio 2004, realizado por Gemines Consultores. La Industria Farmacéutica en Chile 1 La Industria Farmacéutica en Chile 2 La Industria Farmacéutica en Chile 3 La Industria Farmacéutica en Chile 4 La Industria Farmacéutica en Chile 5 La Industria Farmacéutica en Chile 6 La Industria Farmacéutica en Chile 7 La Industria Farmacéutica en Chile 8 La Industria Farmacéutica en Chile 9 La Industria Farmacéutica en Chile … Continúa leyendo Estudio de Mercado Farmacéutico – Chile

Estudio de Mercado Farmacéutico – Honduras


Estudio de mercado del sector farmacéutico en Honduras,  realizado por Proexport Colombia y Banco mercado del ano de Desarrollo y Fondo Multilateral de Inversión (BID-FOMIN) Proexport Colombia. 2004. Estudio de Mercado Honduras – Sector Farmacéutico. Convenio ATN/MT-7253-CO. Programa de Información al Exportador por Internet. Bogotá, Colombia, 75 páginas. La Industria Farmacéutica en Honduras Continúa leyendo Estudio de Mercado Farmacéutico – Honduras