Fármacos más vendidos del mundo en 2014 vs 2010


El fármaco para el cáncer de Roche, Avastin, se espera sea el fármaco más vendido del mundo en 2014, ya que los dos más vendidos actualmente -Lipitor y Plavix- perderán la protección de patente en 2011 y 2012, respectivamente. En cuatro años, la tabla de posiciones de fármacos de prescripción lucirá muy diferente, reflejando el dominio comercial creciente de fármacos de biotecnología inyectables, especialmente para el cáncer y artritis reumatoide. Proyecciones de venta para los 10 fármacos más vendidos del mundo en 2014: 1. Avastin (cáncer) Roche u$s 8.900 millones 2. Humira (artritis) Abbott u$s 8.500 millones 3. Enbrel (artritis) … Continúa leyendo Fármacos más vendidos del mundo en 2014 vs 2010

¿Salud en venta?


La película investiga el problema del acceso a medicamentos esenciales en los países en desarrollo, teniendo en cuenta aspectos económicos, políticos, médicos y perspectivas sociales. ¿Por qué quince millones de personas mueren de enfermedades fácilmente curables en el hemisferio sur cada año? El documental vincula al Primer y Tercer Mundo en un largo viaje en el interior del laberinto Pharma. El mercado farmacéutico en todo el mundo está dominado por el llamado Big-Pharma, que está compuesto por no más de 10 empresas farmacéuticas con sede en EE.UU. o Europa. Gracias a los acuerdos ADPIC, creado por la OMC (Organización Mundial … Continúa leyendo ¿Salud en venta?

Farmacos para las Emociones


¿Cómo se descubrieron fármacos como el Prozac o las anfetaminas? ¿Por qué es tan difícil encontrar el medicamento ideal para cada enfermedad? Eduardo Punset conversa hoy con Samuel Barondes, psiquiatra de la Universidad de California y divulgador de los efectos de los psicofármacos. Continúa leyendo Farmacos para las Emociones

Los Fármacos que Vendrán


¿En qué consiste el largo proceso que da lugar a un fármaco? Rara vez pensamos en lo que hay detrás de la píldora o de la inyección que nos receta el médico. Si tenemos cada vez más interés en saber lo que comemos, debemos tenerlo también en saber lo que consumimos para mejorar nuestra salud. Eduardo Punset entrevista a Manel Esteller, médico e investigador en epigenética, una disciplina recién nacida, centrada en la búsqueda de fármacos cada vez más específicos y personalizados. Continúa leyendo Los Fármacos que Vendrán

Mercados farmacéuticos emergentes representan el 48% de crecimiento del mercado en 2013


Un estudio de IMS Health sugiere que los mercados de alto crecimiento de productos farmacéuticos, tales como China, Brasil, Rusia e India, representarán el 48% de crecimiento del mercado en 2013, en comparación con el 37% en 2009. La revisión identificó 10 nuevos países «pharmerging” (mercados farmacéuticos emergentes), que se pronostica que crecerán significativamente durante el período. El estudio de IMS agrupó los países en tres niveles, en orden descendente de valor de mercado de crecimiento, con China ocupando el primer lugar. El informe estima que China contará con más de U$S 40 mil millones en ventas anuales adicionales para … Continúa leyendo Mercados farmacéuticos emergentes representan el 48% de crecimiento del mercado en 2013

La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales 1,200 millones de dólares


La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales por aproximadamente 1,200 millones de dólares, de los cuales 760 millones corresponden a ventas en el mercado privado, informó el presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), Luis Caballero. Indicó que solo el 3% de los medicamentos que se consumen en el país es genérico, lo cual es un nivel muy bajo con relación a otros países de la región como Chile, Argentina o Colombia, que están cercanos a 40%. “En su mayor etapa el consumo de genéricos en Perú llegó a 8% de la población pero en los últimos … Continúa leyendo La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales 1,200 millones de dólares

La frenética expansión de las cadenas de farmacias por Latinoamérica


Por Universia Delivery o servicio a domicilio, góndolas al estilo supermercados, pedidos por Internet, productos de perfumería y limpieza y revelado de fotografías son algunos de los servicios que ofrecen las nuevas farmacias en Latinoamérica. Ya casi no se pueden encontrar las viejas ‘boutique’ con un mostrador que separaba al farmacéutico de los clientes. Desaparecieron casi por completo las vitrinas con frascos de vidrio y olor a medicamento. Las balanzas dejaron de amenazar con sus kilos de más a las señoras que se animaban a subirse. Porque el nuevo marketing farmacéutico o retail farmacéutico, importado desde Estados Unidos, impone un concepto … Continúa leyendo La frenética expansión de las cadenas de farmacias por Latinoamérica

El mercado negro reta a farmacéuticas – Mexico


Por: Isabel Ferguson CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — La industria farmacéutica mexicana se ha enfrentado en 2009 a un incremento en la demanda de medicamentos ocasionada por el virus de la influenza A H1N1, al tiempo que es golpeada por un aumento en el mercado negro de los mismos. La falsificación, el robo y las ventas ilegales de muestras representa un mercado de cerca de 2,000 millones de dólares anuales, según cifras de los investigadores Guillaume Corpart, Manuela D’Andrea y Enrique Orellana, de la consultora Kroll. «Es un problema que ha existido siempre, pero ahora todos los ojos están puestos en las farmacéuticas … Continúa leyendo El mercado negro reta a farmacéuticas – Mexico

Mantendrá industria farmacéutica crecimiento de 4% – Mexico


Ciudad de México.- La industria farmacéutica nacional mantendrá este año un crecimiento similar al de 2008, que fue de 4 por ciento, debido a la desaceleración económica. Jaime Pira, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), detalló que 2009 es muy particular porque la crisis financiera ha afectado la dinámica de crecimiento del sector, que solía hacerlo en porcentajes de entre 4 y 6 y en algunas ocasiones de hasta 8. Otro impacto será en el volumen de unidades vendidas, que será de menos 4 por ciento. En reunión con medios, Pira habló de lo que … Continúa leyendo Mantendrá industria farmacéutica crecimiento de 4% – Mexico

El comercio electrónico en la industria farmacéutica


1. Definición y caracterización de la industria 1.1. Definición del sector farmacéutico De acuerdo con la Nomenclatura General de las Actividades de las Comunidades Europeas (NACE), elsector farmacéutico comprende un amplio abanico de actividades entre las que destacan la fabricaciónde productos farmacéuticos, químico medicinales y botánicos y la fabricación de jabones, detergentesy otros artículos de limpieza y abrillantamiento.1.2 Caracterización y tendencias en el sectorEn 2005, el mercado farmacéutico mundial tenía un valor estimado de 454.867 millones de € (565.900millones de US$) a precios de fabricación. El mercado norteamericano (EE.UU. y Canadá) seguíasiendo el mayor del mundo, con una cuota del … Continúa leyendo El comercio electrónico en la industria farmacéutica

Gobierno busca reducir precio de medicinas – Ecuador


Alfe propone entregar una parte de las ventas a las compañías como compensación La infraestructura de los laboratorios nacionales servirá para disminuir el precio de los medicamentos en el país o, por lo menos, esa es la intención del presidente de la República, Rafael Correa, quien el pasado 26 de septiembre anunció que se liberarán las patentes de varios productos (otorgando licencias obligatorias) para que se fabriquen localmente. El objetivo: mejorar el acceso de la población a los medicamentos. Esta decisión la tomó el Primer Mandatario basado en un informe presentado por la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos (Alfe) y … Continúa leyendo Gobierno busca reducir precio de medicinas – Ecuador

En Puerto Rico operan más de 40 compañias farmacéuticas


Puerto Rico ha tenido gran éxito en la atracción y retención de industrias de alta tecnología y de alto capital fijo. Entre estas figuran empresas manufactureras de productos farmacéuticos, computadoras e instrumentos de medición electrónicos, científicos y médicos. Equipos electrónicos y de uso en el comercio, tales como: el cartucho para la impresora inkjet de Hewlett-Packard y las placas madre de Intel también se producen en la isla. La manufactura es el sector de mayor importancia económica en términos de producto bruto nacional (GDP). La revista Fortune publica una lista de las 100 empresas más grandes de los E.U. De … Continúa leyendo En Puerto Rico operan más de 40 compañias farmacéuticas

Las 50 Principales Compañias Farmacéuticas del Mundo


Reporte de las 50 primeras empresas farmacéuticas líderes en el mundo – En este reporte se considera las ventas de medicamentos vendidos sólo con receta de 558 mil millones de dólares en el 2008. Aunque se muestra que algunas empresas tendrán un crecimiento negativo vs e año pasado, más de la mitad de la lista alcanzó un crecimiento de dos cifras, un signo que aunque la recesión tarde o temprano golpee aún el mercado farmacéutico, esto por lo general golpea aun más a muchas otras industrias. Continúa leyendo Las 50 Principales Compañias Farmacéuticas del Mundo

Guerra comercial entre farmacéuticas – Mexico


México, 12 de octubre.- El incremento de enfermedades crónico-degenerativas, así como el predominio cada vez mayor de los medicamentos genéricos intercambiables, ha dado pie a una guerra comercial entre los laboratorios farmacéuticos que buscan acaparar el mercado nacional, a tan sólo unos meses de que venza el plazo para la renovación de registros sanitarios y con ello, dejen de existir productos que no demuestren calidad. En los últimos años se ha intensificado la promoción de productos (tanto de conocidas empresas como de nuevas compañías), e incluso de medicamentos que, aunque la ley lo prohíbe, se publicitan en medios —especialmente electrónicos— … Continúa leyendo Guerra comercial entre farmacéuticas – Mexico

La crisis empuja a la industria farmacéutica a cambiar su modelo


El informe Pharma 2020 dice que deberá buscar alianza y colaboración con empresas de otros sectores Ignacio Riesgo, director de Sanidad de PricewaterhoseCoopers. Redacción. Madrid Las compañías farmacéuticas necesitarán apostar por estrategias de colaboración y alianzas con instituciones de diferentes industrias para afrontar con éxito los nuevos retos del mercado derivado de la crisis, tras la constatación de las ineficiencias del modelo anterior. Esta es la principal conclusión que se desprende de la cuarta parte del informePharma 2020: Challenging business models elaborado por PricewaterhouseCoopers (pinche aquí para descargarlo). El estudio repasa las actuales tendencias de mercado que obligan a las farmacéuticas a … Continúa leyendo La crisis empuja a la industria farmacéutica a cambiar su modelo

El Valor de la Salud – Lucha por las Patentes Medicinales – Mexico


27.09.2009 | Dos noticias de estos días nos presentan la realidad de la industria farmacéutica mundial. En México, los laboratorios presionan al Gobierno para extender los períodos de patentes vencidas. En Bruselas, organizaciones de la Unión Europea y los países andinos discuten sobre el tema ante un posible tratado de libre comercio. Los tratados comerciales y las patentes pueden tener impacto negativo en el acceso a los medicamentos, sobre todo en los países en desarrollo como los de nuestra región. Porque, a pesar de alentar las inversiones en el desarrollo científico, crean monopolios que fijan precios altos y dificultan la … Continúa leyendo El Valor de la Salud – Lucha por las Patentes Medicinales – Mexico

Mercado naturista, en vía de expansión – Colombia


En Colombia hay más de 70 laboratorios dedicados a estos productos. Ventas anuales: US$100 millones. Reconstituyentes de cartílago de tiburón, perfumes con feromonas, confites de propóleo, brillos labiales de frutas y hasta pastillas para mejorar el desempeño sexual hacen parte de los productos que actualmente el mercado naturista en Colombia. Cientos de productos de este tipo fueron expuestos en Cali durante el fin de semana que terminó en la Feria Naturexpo 2009 y que contó además con el Primer Congreso de Tiendas Naturistas. Según Liliana Barreto, representante de importadora Newlab Nutrition, “las personas están mucho más interesadas en estos productos. … Continúa leyendo Mercado naturista, en vía de expansión – Colombia

El Gobierno de Ecuador eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos


Quito, 26 sep (EFE).- El Gobierno de Ecuador anunció hoy que eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos impuestas por farmacéuticas trasnacionales, con el objetivo de que la industria nacional pueda reproducir las medicinas para el consumo interno. Así lo aseguró el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al señalar que esa posibilidad se establece en la ley de su país y en varios tratados internacionales. Correa, en su habitual informe semanal, señaló que en una semana empezará a aplicar la eliminación de las «licencias obligatorias», impuestas por farmacéuticas trasnacionales. «La ley ecuatoriana y otros tratados internacionales me permiten derogar esas licencias obligatorias, … Continúa leyendo El Gobierno de Ecuador eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos

México cae al segundo lugar en farmacéuticos en Latinoamerica


Marielena Vega En la carrera por el mercado farmacéutico México cae del primero al segundo lugar entre los países de América Latina, al ser desplazado por Brasil. Esta baja se debe a la situación económica, misma que ha afectado al sector privado farmacéutico que observa un retroceso en términos de dólar. Las industrias privada y pública buscan redoblar el paso, ya que hablamos de un mercado valuado en 12 mil millones de dólares en los precios al menudeo, equivalentes a 109 dólares per cápita, donde la primera representa tres cuartos del mercado y el segundo, el resto. No cabe duda que … Continúa leyendo México cae al segundo lugar en farmacéuticos en Latinoamerica

Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health El destino de los fármacos viene determinado durante su nacimiento comercial


El entorno para las empresas farmacéuticas se está complicando cada vez más, tanto a nivel global, como específicamente en España: nuevos decisores e influenciadores emergen, cambia su poder de decisión, la descentralización del sistema sanitario añade complejidad al mapa de los distintos stakeholders, y todo esto ocurre en un contexto en que la relevancia de factores económicos como el «coste-beneficio» está aumentando significativamente. En este entorno ya difícil, la mayoría de las empresas se ven además enfrentadas a la entrada de genéricos para muchos de sus blockbusters, y al mismo tiempo, los pipelines carecen de nuevos productos para lanzar en … Continúa leyendo Estudio de lanzamientos excelentes de IMS Health El destino de los fármacos viene determinado durante su nacimiento comercial