Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013


02 de septiembre 2009, Pharma Times Los ocho principales mercados farmacéuticos en América Latina crecerán una media del 9,9% cada año hasta 2014, momento en el cual tendrá un valor de una combinación de $ 80 mil millones a precios al por menor, según un nuevo informe. Los ocho mercados – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela – en conjunto tienen una población de 474 millones de personas y de su combinado Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3,4 billón dólares el año pasado, dice el informe, de Espicom. El crecimiento económico de la región se espera … Continúa leyendo Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013

Estudio de Mercado Farmacéutico – Cuba


Estudio de mercado del sector farmacéutico en Cuba,  realizado por Enrique Cejas Yanes, Profesor auxiliar y vicerector de extensión universitaria del Instituto Superior Pedagogico pra la Educación Técnica y Profesional «Hector A. Pineda Zaldivar» Ponencia realizada como presentación para el examen de mínimo doctorado para problemas sociales de la ciencia. Sin Fecha, 18 páginas.  La Industria Farmacéutica en Cuba 1 Estudio de mercado del sector farmacéutico en Cuba,  realizado por IVEX – Instituto Valenciano de la Exportación – Generalitat Valenciana. Productos Farmacéuticos – IVEX CUBA, Noviembre 2005, 32 páginas.  La Industria Farmacéutica en Cuba 2 Continúa leyendo Estudio de Mercado Farmacéutico – Cuba

Avanza en Cuba producción y distribución de medicamentos


domingo, 17 de febrero de 2008 AIN.- La producción y distribución de medicamentos en Cuba está en pleno avance, valoró hoy Yadira García Vera, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), quien afirmó que hay una evolución favorable del sector. La también titular de la Industria Básica resumió la sesión del programa Mesa Redonda de la televisión cubana, dedicada al tema y a la que asistieron Carlos Lage, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, y José Ramón Balaguer Cabrera, titular de Salud Pública, integrantes del Buró Político del PCC. Aún en los tiempos más difíciles … Continúa leyendo Avanza en Cuba producción y distribución de medicamentos

La industria farmacéutica, el segundo sector más exportador de Cuba


Fecha: 21/7/2008 Aventajó a productos tradicionales como el tabaco, el ron o el azúcar La industria farmacéutica cubana ingresó 350 millones de dólares en 2007 y se situó en el segundo lugar de las exportaciones por detrás del sector del níquel y aventajando a productos tradicionales como el tabaco, el ron o el azúcar, según informa la prensa local. La edición digital de la revista Bohemia indica que «de acuerdo con datos del Grupo farmacéutico del Ministerio de la Industria Básica, Cuba ingresó unos 350 millones de dólares en 2007, a cuenta de la venta en el exterior de unos … Continúa leyendo La industria farmacéutica, el segundo sector más exportador de Cuba