Prevén crezca el consumo de genéricos – Mexico


CIUDAD DE MÉXICO.- En los próximos 5 años, el mercado farmacéutico mexicano caerá de la posición 11 a la 14 a nivel mundial, al verse rebasado por India y Turquía, según cifras de IMS Health. La fi rma prevé una mayor caída en el consumo de medicinas en unidades, una migración hacia los servicios de salud pública como el Seguro Popular y un incremento de medicamentos genéricos fabricados por las mismas farmacias y tiendas de autoservicio, lo que repercutirá en una menor venta de productos de patente de los laboratorios farmacéuticos. “India y Turquía tienen poblaciones que no están cubiertas … Continúa leyendo Prevén crezca el consumo de genéricos – Mexico

Prevé Merck incrementar su plantilla laboral en México


México, 8 de junio.- La crisis económica no fue motivo para que la empresa de origen alemán Merck decidiera reducir su plantilla laboral en México, por el contrario, de acuerdo con Max Saráchaga, director de Relaciones Gubernamentales de la multinacional, para este 2009 amplió su número de empleados en un cuatro por ciento en comparación con los registrados en 2008 que sumaban mil 300 personas.  Según el directivo esta cifra se elevará aún más cuando inicie operaciones la nueva planta de la compañía farmacéutica en Naucalpan donde se encuentran las actuales instalaciones de la empresa. Podrían ser decenas de empleos … Continúa leyendo Prevé Merck incrementar su plantilla laboral en México

Farmacias en cadena, la unión hace la fuerza – Mexico


Aunque la mayoría de las 50 mil farmacias existentes en México son pequeñas empresas familiares, 35 por ciento de las ventas es realizada en establecimientos agrupados en cadenas, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Farmacias Farmacias GI encontró en las franquicias un esquema efectivo de crecimiento, mediante el cual ha logrado abrir mil 200 puntos de venta en el país, mientras que Farmacias de la Unión lanzó este año su propuesta a los inversionistas. Empresa saludable Farmacias GI se dedica a la venta de medicamentos genéricos intercambiables y brinda el servicio consultorio de medicina general a un … Continúa leyendo Farmacias en cadena, la unión hace la fuerza – Mexico

Farmacéuticas intentan «curar» la corrupción


El vocero de los laboratorios acepta que no todas las empresas respetan el código de ética, lo que impide la sana competencia y perjudica tanto a pacientes como al sistema de salud THELMA GÓMEZ DURÁN EL UNIVERSAL VIERNES 29 DE MAYO DE 2009 POLITICA@ELUNIVERSAL.COM.MX No han bastado un consejo autónomo y un código autorregulatorio, ni un “compromiso de transparencia” firmado con el gobierno federal. Las prácticas no éticas en la relación entre la industria farmacéutica y los profesionales de la salud, incluyendo el pago de sobornos, están “muy arraigadas” y “no cambiarán de la noche a la mañana”, acepta, con … Continúa leyendo Farmacéuticas intentan «curar» la corrupción

Subieron las medicinas 35% – Mexico


Córdoba, Veracruz.- Debido a que durante el primer trimestre del año los precios de los medicamentos incrementaron hasta un 35%, los empresarios farmacéuticos han dado la opción de otorgar a crédito el costo de la medicina como una estrategia de venta, informó Anel Huerta Cadó, presidenta de la Unión de Propietarios de Farmacias Independientes, A.C. Desde el 10% hasta 35% aumentaron los precios de los medicamentos por las políticas internas de los laboratorios, aunque se ha dado principalmente en aquellos que tienen mayor demanda. Esto ha dado pauta para que las ventas bajen y los usuarios compren únicamente lo indispensable. … Continúa leyendo Subieron las medicinas 35% – Mexico

Afinan precios únicos para medicamentos – Mexico


Negocios – Jueves 23 de abril (04:34 hrs.) Laboratorios proponen nuevo esquema de distribución Roche y AstraZeneca se reunirán con intermediarios Farmacias no manejarían sus propios descuentos Por Claudia Alcántara El Financiero en línea México, 23 de abril.- Los laboratorios transnacionales Roche Syntex de México y AstraZeneca México afinan los últimos detalles para lanzar de manera oficial nuevos esquemas de comercialización que tendrán como principal objetivo establecer precios únicos a sus medicamentos, y en general para buscar crear una nueva forma de distribución de los mismos. Esta semana ambas compañías planean reunirse por separado, con distribuidores y farmacias —agrupadas e … Continúa leyendo Afinan precios únicos para medicamentos – Mexico

Alza en medicinas hasta 100% – Mexico


Córdoba, Veracruz.- Los medicamentos de patente o laboratorios reconocidos han sufrido un criminal aumento en las últimas semanas, en algunos casos el alza ha alcanzado hasta el 100 por ciento, reportan los encargados de las farmacias, esto debido al precio del dólar y el alza en la gasolina y el diesel. Esta situación está afectando al bolsillo de todos los sectores, además de su salud, ya que algunas personas dependen en su totalidad de algún tipo de medicamento por padecer alguna enfermedad crónico degenerativa como diabetes e hipertensión, «los precios de los medicamentos de estas dos enfermedades son excesivas y … Continúa leyendo Alza en medicinas hasta 100% – Mexico

Han caído 9% las ventas de fármacos, según Roche – Mexico


A causa de la crisis financiera que se enfrenta en Estados Unidos la industria farmacéutica mexicana tendrá un crecimiento económico menor. Se preveía que sería de 7 por ciento, pero bajo las actuales condiciones, en realidad será de 4 por ciento, lo que significará para los laboratorios dejar de ganar 700 millones de dólares, dijo Miguel Múnera, director general de Roche. Señaló que a causa de una disminución en los ingresos de las personas, también se reducirá la demanda de medicinas. En el primer semestre del año ya se resintió una caída de 9 por ciento en las ventas. Destacó … Continúa leyendo Han caído 9% las ventas de fármacos, según Roche – Mexico

Regulación de Cofepris no frenará tráfico ilícito de muestras médicas – Mexico


No, definitivamente no se ve sencilla la regulación de las muestras médicas y originales de obsequio, pese y a que Canifarma ya envió una iniciativa más o menos concensuada a la Cámara de Diputados. Hace una semana le exponíamos aquí la posición del gremio que preside Carlos Abelleyra, que agrupa a los laboratorios extranjeros afiliados a AMIIF, de Jaime Pira, y a los mexicanos de ANAFAM, de Jaime Uribe. Pero la realidad es que hay posiciones encontradas entre las compañías, pues la iniciativa enviada, que busca mitigar una serie de opiniones que la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios, … Continúa leyendo Regulación de Cofepris no frenará tráfico ilícito de muestras médicas – Mexico

Laboratorios temen impacto de la crisis – Mexico


La industria farmacéutica afirma que sufrirá los efectos de la crisis económica estadunidense, y si bien en México el mercado equivale a 14 mil millones de dólares anuales, la disminución en ventas representará 700 millones de dólares para el próximo año. De acuerdo con Miguel Múnera Gómez, director general de Roche México, la demanda de medicamentos disminuirá a “consecuencia de una disminución en el ingreso”. Agregó que tan sólo en la última auditoria, hecha al sector en julio, los datos arrojaron que el mercado farmacéutico tuvo una caída de nueve por ciento; sin embargo, no se trata de un “efecto … Continúa leyendo Laboratorios temen impacto de la crisis – Mexico

En disputa el mercado de medicamentos para osteoporosis – Mexico


Por si no fuera suficiente problema el vencimiento de la patente de su medicamento para osteoporosis Fosamax, Merck Sharp & Dohme enfrenta diversas críticas de la comunidad médica. El cuestionamiento parte de la posibilidad de que este producto de la firma que preside aquí Frank Gutiérrez sea el causante de fracturas inexplicables en los pacientes que lo consumen. El tema es un duro golpe para la compañía estadounidense, puesto que Fosamax, que vendió 3 mil millones de dólares el año pasado, ha registrado una caída a nivel global de hasta el 37% en su comercialización. Lo anterior, debido al ingreso … Continúa leyendo En disputa el mercado de medicamentos para osteoporosis – Mexico

Medicinas registran aumentos del 20% – Mexico


  Córdoba, Veracruz.- Los precios de los productos farmacéuticos registran incrementos promedio del 20% en los primeros ocho meses del año, con lo que han duplicado las alzas registradas en todo el 2007, señaló Mauricio Delfín Domínguez, distribuidor del ramo, quien reconoció que las ventas por consiguiente han bajado en este sector. «Observamos una caída en el poder adquisitivo de la población por lo que estos aumentos en las medicinas le están pegando mucho, ya que al no poder cubrir la totalidad de su receta busca otras opciones más económicas en los similares y genéricos intercambiables», expresó el empresario cordobés. … Continúa leyendo Medicinas registran aumentos del 20% – Mexico

GlaxoSmithKline lanza tarjeta de descuento – Mexico


CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Los enfermos crónicos que sufren de asma, depresión, diabetes, epilepsia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e hiperplasia prostática podrán acceder a descuentos de hasta 40% y la cuarta a sexta unidad de medicamento de GlaxoSmithKline (GSK) gratis, mediante la adquisición de una tarjeta de descuento. El plástico sólo se puede obtener a través de alguno de los cerca de 20,000 médicos con los que trabaja GSM, y tras haberla dado de alta al teléfono 01 800 2769263, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas o darse de alta a través del sitio de … Continúa leyendo GlaxoSmithKline lanza tarjeta de descuento – Mexico

Novartis se aprieta el cinturón


La farmacéutica Novartis confía en el lanzamiento de nuevos productos y en la búsqueda de estrategias de reducción de costos para mantenerse en la competencia y seguir su crecimiento en el mercado nacional, pues un alza de precios en el sector es una decisión riesgosa. Edwin Gómez, gerente de compras estratégicas del laboratorio, señaló que para mantenerse competitivos la empresa también busca la manera de tener operaciones sanas, “ha habido commodities, como el papel, que nos ha impactado, que hemos tratado de solventar tanto con nuestros socios comerciales como nosotros para encontrar una solución donde salgamos menos afectados”. Se trata, … Continúa leyendo Novartis se aprieta el cinturón

El Doctor Simi va por el mercado guatemalteco – Guatemala


Cuatro años después de su alianza para llevar Farmacias Similares a Guatemala, Rigoberta Menchú Tum y el mexicano Víctor González Torres se separan.  El inicio de esta historia empresarial se sitúa en una noche de primavera en México.  En el restaurante francés del lujoso Hotel Presidente Intercontinental, los comensales disfrutaban de una fuente de mariscos regada con un buen vino tinto. Dos de ellos no podrían haber pasado inadvertidos a los ojos del resto de la clientela. El hombre, un millonario excéntrico, polémico.  La mujer, un símbolo mundial, distinguida por su lucha a favor de los indígenas La charla derivó … Continúa leyendo El Doctor Simi va por el mercado guatemalteco – Guatemala

Busca Eliminar Patentes para bajar costos de farmacos – Mexico


El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que sigue en pie la posibilidad de eliminar el requisito de tener una fábrica instalada en México para obtener el registro de un medicamento e incluso, en caso de emergencia, pudiera evaluarse la alternativa de no respetar más las patentes, con la finalidad de lograr que bajen los precios de las medicinas. Al respaldar las declaraciones del subsecretario Mauricio Hernández Ávila, del pasado miércoles, respecto a que los laboratorios farmacéuticos venden a México los medicamentos para el control del VIH/sida cuatro veces más caros que en otros países con el mismo … Continúa leyendo Busca Eliminar Patentes para bajar costos de farmacos – Mexico

Exige la Canifarma al gobierno reglas claras para comercializar medicinas – Mexico


  Puerto Vallarta, Jal., 28 de agosto. La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) exigió al gobierno federal acelerar el proceso para que existan reglas claras en los trámites que se deben realizar para vender medicamentos en el país, y que la indefinición no sea excusa para permitir el ingreso de productos de dudosa calidad y generar competencia desleal con las empresas instaladas en el país. Al inaugurar el Coloquio Estratégico de la Industria Farmacéutica, el presidente de Canifarma, Carlos Abelleyra, se refirió de manera explícita al problema de los precios de medicamentos; señaló que el tema no tendría … Continúa leyendo Exige la Canifarma al gobierno reglas claras para comercializar medicinas – Mexico

Compromiso de Transparencia ante los médicos Industria Farmacéutica – Mexico


    Para garantizar transparencia en la relación de los laboratorios farmacéuticos con los médicos y evitar que éstos sean presionados o se les condicione algún apoyo a cambio de que prescriban determinado producto, independientemente del beneficio real para la salud de los enfermos y, sobre todo, de su costo económico, la industria se comprometió a informar sobre las actividades que realiza entre los galenos para promover sus medicamentos. Durante la celebración oficial del Día del Médico, realizada ayer en Los Pinos, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica se comprometió a evitar acciones de presión o condicionamiento hacia los … Continúa leyendo Compromiso de Transparencia ante los médicos Industria Farmacéutica – Mexico

El otro negocio de los antigripales – El Salvador


Farmacias, visitadores médicos y clínicas están bajo investigación por la venta de grandes cantidades de antirresfriados, los cuales, se sospecha, van a parar a manos de narcos mexicanos. Desde 2006, El Salvador ha doblado la fabricación de medicinas con seudoefedrina El procedimiento es el mismo: tanto ciudadanos guatemaltecos como salvadoreños, al servicio del crimen organizado, acuden a farmacias ubicadas en San Salvador y compran decenas, cientos y hasta miles de pastillas antigripales sin que les pongan reparo alguno. Aunque esto no supone ningún delito, sí abre el debate ético, por el destino final que tendrán esos medicamentos.   La red … Continúa leyendo El otro negocio de los antigripales – El Salvador