Droga de Novartis para cáncer farmacéuticas responden a Ministerio de Salud – Colombia


Luego del anuncio hecho el martes por el ministro de salud, Alejandro Gaviria, de que le quitaría la exclusividad a la molécula Imatinib (Glivec), amparada por una patente, al laboratorio Novartis, la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo … Continúa leyendo Droga de Novartis para cáncer farmacéuticas responden a Ministerio de Salud – Colombia

Suramérica inicia en mayo negociación medicinas oncológicas con laboratorios


Los gobiernos de los países del Mercosur y la Unasur comenzarán en mayo una negociación conjunta con laboratorios farmacéuticos para la compra de medicamentos de alto costo vinculados a tratamientos oncológicos, informó hoy el ministro de Salud Pública (MSP) de … Continúa leyendo Suramérica inicia en mayo negociación medicinas oncológicas con laboratorios

En 2017 sería registrado el primer fármaco en base a cannabis hecho en Chile


En los próximos tres meses podrían iniciarse las pruebas en pacientes del primer fármaco en base a cannabis sativa elaborado en Chile. La iniciativa, liderada por el municipio de La Florida, Fundación Daya y Laboratorios Knop, busca crear un medicamento … Continúa leyendo En 2017 sería registrado el primer fármaco en base a cannabis hecho en Chile

Mercado latinoamericano de fusiones muestra debilidad


La actividad en el mercado transaccional en América Latina sigue dando muestras de debilidad y en el segundo trimestre del año ha continuado el descenso en el número de fusiones y adquisiciones, según un reporte de Transactional Track Record (TTR). … Continúa leyendo Mercado latinoamericano de fusiones muestra debilidad

Guerra sin cuartel: empresas farmacéuticas se enfrentan – Perú


El mercado calienta motores para una guerra de precios y una consolidación que parece inminente. La adquisición de la cadena de farmacias Inkafarma por parte del holding IFH Perú, no solo le permitió al conglomerado que encabeza Carlos Rodríguez-Pastor ampliar … Continúa leyendo Guerra sin cuartel: empresas farmacéuticas se enfrentan – Perú

Los medicamentos, carísimos en Colombia.


Colombia se convirtió en uno de los países más caros para tratar enfermedades. El incremento en el costo de los medicamentos está por encima de Inglaterra, Alemania y Estados Unidos. Así lo denunciaron las agremiaciones médicas, la Iglesia Católica y los voceros de los pacientes de alto costo. Los diabéticos y las personas que sufren de artritis son los más perjudicados a la hora de comprar el medicamento, y los que padecen de enfermedades huérfanas deben destinar mil millones de pesos anuales para buscar alguna esperanza de cura. En el caso de los portadores del virus del VIH/Sida, cada año … Continúa leyendo Los medicamentos, carísimos en Colombia.

Consolidación farmacéutica – Argentina


Una vez más, la industria farmacéutica se afirma como una de las más rentables y apunta a un crecimiento superior al de 2009. Retos. El mercado farmacéutico global cambió su rumbo hacia las economías emergentes a partir de los diversos retos planteados por la crisis económica iniciada en 2008. En este año se espera que este fenómeno sea testigo de una mayor consolidación, con el foco en mercados y tratamientos de especialidad, asegura IHS Global Insight, que ha proporcionado un análisis de los acontecimientos más importantes en 2009 y los principales acontecimientos anticipados que dan forma al mundo farmacéutico en 2010. … Continúa leyendo Consolidación farmacéutica – Argentina

La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales 1,200 millones de dólares


La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales por aproximadamente 1,200 millones de dólares, de los cuales 760 millones corresponden a ventas en el mercado privado, informó el presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), Luis Caballero. Indicó que solo el 3% de los medicamentos que se consumen en el país es genérico, lo cual es un nivel muy bajo con relación a otros países de la región como Chile, Argentina o Colombia, que están cercanos a 40%. “En su mayor etapa el consumo de genéricos en Perú llegó a 8% de la población pero en los últimos … Continúa leyendo La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales 1,200 millones de dólares

Entrevista CEO Roemmers


Entrevista por Focus Reports a: Eduardo Macchiavello. CEO Roemmers. Roemmers fue establecida en 1921. ¿Cómo paso de ser una empresa familiar a la empresa que es hoy, y cuáles han sido los desafíos en el cambio en la cultura de la empresa? La crisis económica que sufrió Argentina en 2002, sirvió como catalizador para un cambio radical en Roemmers, que sufrió como consecuencia de la recesión económica. Los propietarios de la empresa tomaron la decisión de profesionalizar la estructura de gestión de la empresa y  la familia Roemmers dio un paso al costado. Uno de los mayores desafíos que enfrentan las … Continúa leyendo Entrevista CEO Roemmers

Revista Regentes Activos


Ponemos a disposición de nuestros lectores una nueva publicación llamada «Regentes Activos» realizada por un grupo de estudiantes del 5to Semestre de  la Universidad Santiago de Cali en Colombia. Revista Regentes Activos Agradecemos a la estudiante Isabael Cristina Marulanda Franco, el habernos hecho llegar una copia de la misma. En mi opinión es una revista que contribuye con un carácter sencillo y abierto temas elementales, pero necesarios a tener en cuenta para todos los que estamos sumergidos dentro del mundo farmaceutico. Recomiendo dos artículos de esta publicación: «Tipos de Medicamentos» (Pag. 19)  escrito por la alumna: Eliana Londoño Velez, donde hace una descripción de los tipos de medicamentos … Continúa leyendo Revista Regentes Activos

Expectativa en Ecuador por derogación de patentes farmacéuticas


Quito (AFP). El anuncio del presidente Rafael Correa sobre la derogación de patentes de las farmacéuticas transnacionales genera expectativa en Ecuador, donde operan 177 de esas firmas, y plantea interrogantes sobre la viabilidad de la medida que se dictará por decreto. «Todas las patentes se derogan», dijo el mandatario, explicando que la norma -que había prometido expedir el pasado martes- obligará a las multinacionales a dar licencias para que «ciertos medicamentos se produzcan» en el país. «No creemos en esos derechos de patentes o de propiedad intelectual del neoliberalismo que busca llenar los bolsillos de las transnacionales. Todas las medicinas … Continúa leyendo Expectativa en Ecuador por derogación de patentes farmacéuticas

Gobierno busca reducir precio de medicinas – Ecuador


Alfe propone entregar una parte de las ventas a las compañías como compensación La infraestructura de los laboratorios nacionales servirá para disminuir el precio de los medicamentos en el país o, por lo menos, esa es la intención del presidente de la República, Rafael Correa, quien el pasado 26 de septiembre anunció que se liberarán las patentes de varios productos (otorgando licencias obligatorias) para que se fabriquen localmente. El objetivo: mejorar el acceso de la población a los medicamentos. Esta decisión la tomó el Primer Mandatario basado en un informe presentado por la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos Ecuatorianos (Alfe) y … Continúa leyendo Gobierno busca reducir precio de medicinas – Ecuador

Roemmers en Uruguay compro la cartera nacional de Servimedic


Laboratorios Roemmers firmó esta semana la adquisición de la cartera de productos nacionales de Servimedic, que matendrá por su parte operativa en el mercado local su área de comercialización de licencias de productos importados. Si bien el monto de la transacción se mantiene en reserva, fuentes del sector han confirmado que la misma rondó los US$ 10 millones. Además de quedarse con los productos, Roemmers arrendará la planta farmacéutica del otro laboratorio para producir bajo su marca la línea que allí se fabrica. El gerente general de Roemmers, Jorge Tomasi, aseguró que la decisión se enmarca dentro del plan de … Continúa leyendo Roemmers en Uruguay compro la cartera nacional de Servimedic

El Valor de la Salud – Lucha por las Patentes Medicinales – Mexico


27.09.2009 | Dos noticias de estos días nos presentan la realidad de la industria farmacéutica mundial. En México, los laboratorios presionan al Gobierno para extender los períodos de patentes vencidas. En Bruselas, organizaciones de la Unión Europea y los países andinos discuten sobre el tema ante un posible tratado de libre comercio. Los tratados comerciales y las patentes pueden tener impacto negativo en el acceso a los medicamentos, sobre todo en los países en desarrollo como los de nuestra región. Porque, a pesar de alentar las inversiones en el desarrollo científico, crean monopolios que fijan precios altos y dificultan la … Continúa leyendo El Valor de la Salud – Lucha por las Patentes Medicinales – Mexico