Consolidación farmacéutica – Argentina


Una vez más, la industria farmacéutica se afirma como una de las más rentables y apunta a un crecimiento superior al de 2009. Retos. El mercado farmacéutico global cambió su rumbo hacia las economías emergentes a partir de los diversos retos planteados por la crisis económica iniciada en 2008. En este año se espera que este fenómeno sea testigo de una mayor consolidación, con el foco en mercados y tratamientos de especialidad, asegura IHS Global Insight, que ha proporcionado un análisis de los acontecimientos más importantes en 2009 y los principales acontecimientos anticipados que dan forma al mundo farmacéutico en 2010. … Continúa leyendo Consolidación farmacéutica – Argentina

Entrevista CEO Roemmers


Entrevista por Focus Reports a: Eduardo Macchiavello. CEO Roemmers. Roemmers fue establecida en 1921. ¿Cómo paso de ser una empresa familiar a la empresa que es hoy, y cuáles han sido los desafíos en el cambio en la cultura de la empresa? La crisis económica que sufrió Argentina en 2002, sirvió como catalizador para un cambio radical en Roemmers, que sufrió como consecuencia de la recesión económica. Los propietarios de la empresa tomaron la decisión de profesionalizar la estructura de gestión de la empresa y  la familia Roemmers dio un paso al costado. Uno de los mayores desafíos que enfrentan las … Continúa leyendo Entrevista CEO Roemmers

Las ventas farmacéuticas crecieron 24,2% durante el segundo trimestre – Argentina


Buenos Aires, 9 de septiembre (Télam).- La facturación por la venta de productos farmacéuticos creció 24,2 por ciento durante el segundo trimestre del año, respecto a igual período de 2008, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La facturación del sector sumó 2.943,1 millones de pesos, equivalente a un 13,8 por ciento más que entre enero y marzo pasado. La venta de medicamentos para el aparato nervioso, entre los que se anotan los calmantes de distintos tipos, encabezaron las ventas con 473,7 millones de pesos, un 16,1 por ciento del total. En este segmento se destacó la … Continúa leyendo Las ventas farmacéuticas crecieron 24,2% durante el segundo trimestre – Argentina

Polemica: Las nuevas pastillas anticonceptivas usan más marketing, pero no son más efectivas


Por Gabriela Luchetti * – Pagina 12 Los anovulatorios orales se usan desde el comienzo de la década del ’60 y, junto con los antibióticos, son las drogas más consumidas en el mundo entero. Por eso, la industria farmacéutica gasta mucho dinero en investigación para hacerlos cada vez con menos efectos colaterales. Pero los efectos colaterales –que son efectos indeseables como sangrados en el medio del ciclo, sensación de haber engordado o estar hinchada, cefaleas, náuseas, algún cambio en el estado de ánimo, etc.– no deben confundirse con efectos nocivos o para la salud. Los riesgos son algo más serio: es … Continúa leyendo Polemica: Las nuevas pastillas anticonceptivas usan más marketing, pero no son más efectivas

Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013


02 de septiembre 2009, Pharma Times Los ocho principales mercados farmacéuticos en América Latina crecerán una media del 9,9% cada año hasta 2014, momento en el cual tendrá un valor de una combinación de $ 80 mil millones a precios al por menor, según un nuevo informe. Los ocho mercados – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela – en conjunto tienen una población de 474 millones de personas y de su combinado Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3,4 billón dólares el año pasado, dice el informe, de Espicom. El crecimiento económico de la región se espera … Continúa leyendo Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013

Los remedios falsificados ya mueven el 10% del mercado farmacéutico – Argentina


Los fármacos ilegales facturan $1.300 millones por año, contra los $ 13.000 millones de los habilitados. Internet crece como uno de los canales de venta La venta de medicamentos ilegales ya mueve por año $ 1.300 millones en la Argentina. Esto representa el 10% de los $ 13.000 millones que el sector factura anualmente –producto de la venta de cinco millones de unidades–, lo que marca un avance de los productos truchos. Así lo indica un trabajo del Colegio Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos. El mercado de los “ilegítimos” es amplio, y comprende tanto a los fármacos falsificados, como adulterados … Continúa leyendo Los remedios falsificados ya mueven el 10% del mercado farmacéutico – Argentina

Bagó amplía su estrategia de medios y apuesta fuerte a Internet


WebAr Interactive desarrolló la nueva campaña integral para Cefalex VL, producto del laboratorio. Es una apuesta diferente entre las empresas del rubro El trabajo de WebAr fue generar el nuevo concepto para la marca -“La avanzada contra los nuevos dolores de cabeza”-. También estuvo a cargo de la planificación de medios y del desarrollo de todas las piezas de esta mega-campaña basada en una fuerte presencia a lo largo y a lo ancho de la web.Entre las acciones que se llevaron a cabo se incluyen la presencia de la marca en medios de peso pesado como Facebook, Google, Yahoo, entre otros; … Continúa leyendo Bagó amplía su estrategia de medios y apuesta fuerte a Internet

Restringirán progresivamente la importación de medicinas – Venezuela


Argentina y Venezuela firman acuerdos comerciales por $1.100 millones En el marco de las negociaciones comerciales entre los gobiernos de Venezuela y Argentina, para la sustitución de importaciones desde Colombia, el Ejecutivo nacional busca potenciar la industria nacional de medicamentos. Eduardo Samán, ministro de Comercio, señaló que Argentina ha ofertado la materia prima e insumos como gelatinas para cápsulas blandas, para fabricar comprimidos y material de empaque para la producción de medicinas que actualmente se compran a Colombia. Señaló que el parque industrial nacional podría producir 98% de las medicinas que necesita la población; sin embargo, más de 50% de los medicamentos … Continúa leyendo Restringirán progresivamente la importación de medicinas – Venezuela

Se Impulsa en el mercado Internacional a los sectores Farmacéuticos y Biotecnologico – Argentina


La misión se realizó en el marco del Programa de Promoción Comercial de Productos Farmacéuticos y Biotecnológicos que lleva adelante la subsecretaría de Relaciones Internacionales y Comercio, en reconocimiento de hechos y situaciones que han llevado a este sector a proyectarse como uno de los complejos productivos y de investigación científica y tecnológica de trascendencia para los próximos años en la actividad económica y comercial de la provincia y la región. • Algunas concreciones Dominguez Laboratorios es una empresa radicada en Paraná que se dedicada al servicio analítico de alta complejidad y cuenta con un moderno laboratorio que posee un … Continúa leyendo Se Impulsa en el mercado Internacional a los sectores Farmacéuticos y Biotecnologico – Argentina

Laboratorios Bagó con nueva planta en Paquistán


Inversión en Paquistán La empresa argentina Laboratorios Bagó inauguró una planta de producción de medicamentos en Paquistán. La fábrica, que fue construida bajo las normas internacionales de producción establecidas por la FDA (Food & Drugs Administration) de los Estados Unidos y por la Unión Europea (EMEA), cuenta con una capacidad de producción de más de 24 millones de dosis anuales. Para este emprendimiento, Bagó se asoció con la firma local Ferozsons Laboratorios. El laboratorio argentino está presente con sus productos en más de 45 países de América, Europa y Asia. El laboratorio argentino Bagó no se intimida en países conflictivos … Continúa leyendo Laboratorios Bagó con nueva planta en Paquistán

Los medicamentos seguirán en alza – Argentina


El mercado local de remedios crecerá un 4,8% en unidades y un 16,5% en valores (pesos), según las previsiones de la consultora especializada IMS Health, que releva las ventas en farmacias. Esto quiere decir que habrá un incremento en los precios para este año. A nivel mundial, la firma estima que el valor del mercado farmacéutico global crecerá entre 2,5% y 3,5%. Continúa leyendo Los medicamentos seguirán en alza – Argentina

La industria farmacéutica no se detiene


Las exportaciones crecieron en más de 40% Los últimos indicadores dados a conocer son precisos y revelan que la economía nacional ya no crece al ritmo del año pasado. Además, están en baja la producción y la actividad financiera.  En medio de este panorama no tan halagador, resalta la marcha del sector farmacéutico. Según el presidente de la Unión de Industrias Farmacéuticas de la Cámara de Industrias y vice director general de Teva, Jaim Horovitz, se trata «del diamante de la corona»: en la primera mitad del año, el ramo exportó productos por valor de 2.220 millones de dólares, lo … Continúa leyendo La industria farmacéutica no se detiene

Récord exportador de las farmacéuticas – Argentina


Mientras avanza batiendo sus propios récords de producción, la industria farmacéutica argentina está dispuesta a redoblar la apuesta. Ayer, la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) lanzó un plan de promoción sectorial impulsado por la Fundación Export.ar para fomentar la apertura de nuevos mercados internacionales. «La industria farmacéutica es uno de los principales componentes de las exportaciones de manufacturas industriales», dijo Marcelo Elizondo, director ejecutivo de la Fundación Export.ar. Las exportaciones de esta industria alcanzaron su máximo histórico de US$ 510 millones en 2007, cifra que este año se espera superar en más de 80.000 millones. Los destinos ya … Continúa leyendo Récord exportador de las farmacéuticas – Argentina

Para Evitar Medicamentos Ilegales – Argentina


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) estimó que el 10% de los remedios ofrecidos en el mercado son ilegales. Lanzada esa alerta, el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital (COFB) aconsejó comprar remedios sólo en farmacias, asegurarse de que éstas cuenten con un farmacéutico matriculado y pedir siempre una factura, ya que, «al vender en blanco, las farmacias están obligadas a comprar en blanco». Recomendaron, a su vez, «sospechar de todo descuento superior al 20%», dudar de promociones que apelan al 2×1 y verificar, si se trata de un remedio sellado con el nombre … Continúa leyendo Para Evitar Medicamentos Ilegales – Argentina

Presentaron un plan para la internacionalización de la Industria Farmacéutica Argentina


Llegar a los US$ 800 millones en exportaciones en 2012 es uno de los objetivos de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), según se desprende del Plan Estratégico de Desarrollo de la Industria Farmacéutica y Farmoquímica Nacional, diseñado por la cámara, que promueve además la diversificación de destinos y la internacionalización de las empresas. Entre 2003 y 2007 las ventas al exterior de medicamentos crecieron un 92%, alcanzando los US$ 510,8 millones. Si bien la mayoría de los envíos se concentra en la región (entre ellos Brasil, Uruguay, Venezuela y Chile), en los últimos años los productos argentinos … Continúa leyendo Presentaron un plan para la internacionalización de la Industria Farmacéutica Argentina

La cadena Dr. Simi cerró todas sus farmacias en la Argentina


En la guerra entre los hermanos mexicanos González Torres se impuso Dr. Ahorro  La guerra entre las cadenas mexicanas de farmacias ya tuvo un claro ganador. En los primeros días de julio, la cadena Dr. Simi decidió cerrar las últimas sucursales que tenía en la Argentina, mientras que su competidor, Dr. Ahorro, crece en el Gran Buenos Aires y en el interior del país mediante el sistema de franquicias.  La salida de Dr. Simi del mercado argentino se había iniciado a fines de 2006, cuando la empresa fundada por Víctor González Torres empezó a cerrar las primeras sucursales de su … Continúa leyendo La cadena Dr. Simi cerró todas sus farmacias en la Argentina

Estudio de Mercado Farmacéutico – Argentina


Estudio de mercado del sector farmacéutico en Argentina,  Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lima por IVEX Imnovación y Sendero Evolutivo en la Industria Farmacéutico: Los Casos de Argentina y España – Sao Paulo: CYTED:PGT/USP, 2000  Federico M. Santoro, 83 Pagínas. La Iindustria Farmacéutica en Argentina Continúa leyendo Estudio de Mercado Farmacéutico – Argentina