Mercado latinoamericano de fusiones muestra debilidad


La actividad en el mercado transaccional en América Latina sigue dando muestras de debilidad y en el segundo trimestre del año ha continuado el descenso en el número de fusiones y adquisiciones, según un reporte de Transactional Track Record (TTR). … Continúa leyendo Mercado latinoamericano de fusiones muestra debilidad

Guerra sin cuartel: empresas farmacéuticas se enfrentan – Perú


El mercado calienta motores para una guerra de precios y una consolidación que parece inminente. La adquisición de la cadena de farmacias Inkafarma por parte del holding IFH Perú, no solo le permitió al conglomerado que encabeza Carlos Rodríguez-Pastor ampliar … Continúa leyendo Guerra sin cuartel: empresas farmacéuticas se enfrentan – Perú

La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales 1,200 millones de dólares


La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales por aproximadamente 1,200 millones de dólares, de los cuales 760 millones corresponden a ventas en el mercado privado, informó el presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), Luis Caballero. Indicó que solo el 3% de los medicamentos que se consumen en el país es genérico, lo cual es un nivel muy bajo con relación a otros países de la región como Chile, Argentina o Colombia, que están cercanos a 40%. “En su mayor etapa el consumo de genéricos en Perú llegó a 8% de la población pero en los últimos … Continúa leyendo La industria farmacéutica en Perú registra ventas anuales 1,200 millones de dólares

Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013


02 de septiembre 2009, Pharma Times Los ocho principales mercados farmacéuticos en América Latina crecerán una media del 9,9% cada año hasta 2014, momento en el cual tendrá un valor de una combinación de $ 80 mil millones a precios al por menor, según un nuevo informe. Los ocho mercados – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela – en conjunto tienen una población de 474 millones de personas y de su combinado Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3,4 billón dólares el año pasado, dice el informe, de Espicom. El crecimiento económico de la región se espera … Continúa leyendo Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013

Alafarpe entrega Código de Ética de la Industria Farmacéutica de Investigación – Perú


Documento fomenta una relación transparente entre los profesionales de la salud y los laboratorios La Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Dra. Hilda Guevara, recibió de manos de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos, ALAFARPE, el Código de Ética suscrito por los 19 laboratorios asociados. La reunión contó con la presencia de los representantes de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos – ALAFARPE, Sr. Carlos Cornejo De la Piedra, Presidente; Sr. Augusto Rey De la Cuba, Director Ejecutivo, y Sra. Betsye Hinojosa Mariscal, Miembro del Directorio, quienes resaltaron la importancia de la ética en la industria farmacéutica y … Continúa leyendo Alafarpe entrega Código de Ética de la Industria Farmacéutica de Investigación – Perú

El 65% de laboratorios farmacéuticos que operan en el país pertenece a capitales peruanos


Lima, ago. 28 (ANDINA).- El mercado de medicamentos en Perú ha evolucionado notablemente y en la actualidad operan 240 laboratorios nacionales y extranjeros en el país, de los cuales el 65 por ciento (155) corresponde a capitales peruanos, señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL).El vicepresidente del Comité de Productos para la Salud y Ciencias Afines (Comsalud) de la CCL, Mario Mongilardi, indicó que estos laboratorios compiten en todo el país. Precisó que del total de laboratorios que forman parte del mercado peruano, el 35 por ciento (85) es de procedencia extranjera y las dos terceras partes de éstos … Continúa leyendo El 65% de laboratorios farmacéuticos que operan en el país pertenece a capitales peruanos

Industria farmacéutica nacional sólo compite en el 55% de medicamentos ofertados al público – Perú


Lima, jul. 16 (ANDINA).- La Asociación de Industrias Farmacéuticas de Origen y Capital Nacionales (Adifan) informó hoy que actualmente la industria nacional sólo puede competir en el 55 por ciento de los medicamentos ofertados al público, pues este porcentaje no cuenta con patentes.“De este total, los productos más demandados son los antibióticos que concentran el diez por ciento, seguido por leches preparadas como complemento nutricional”, señaló el presidente de Adifan, Luis Caballero. Indicó que este año las ventas del mercado de medicamentos podrían sumar 650 millones de dólares en Perú, lo que significaría una caída de diez por ciento respecto … Continúa leyendo Industria farmacéutica nacional sólo compite en el 55% de medicamentos ofertados al público – Perú

Unos US$ 40 mlls. invertirá la industria farmacéutica este año – Perú


Las inversiones de la industria farmacéutica nacional ascenderían a 40 millones de dólares durante el 2009, enfocadas principalmente a ampliar plantas y adquirir nuevas maquinarias, informó la Asociación de Industrias Farmacéuticas de Origen y Capital Nacionales (Adifan). “Este año vamos a invertir el 50% de lo que hemos invertido en nueve años, donde el 50% corresponderá a estructuras, mientras que el porcentaje restante a infraestructura”, declaró el presidente de Adifan, Luis Caballero. Indicó que durante el 2007 la inversión superó los 12 millones de dólares, mientras que el año pasado los 19 millones. Asimismo, detalla la agencia Andina, en el … Continúa leyendo Unos US$ 40 mlls. invertirá la industria farmacéutica este año – Perú

Compras de farmacias y boticas a proveedores cayeron 16.8% en primer trimestre por ajustes de stock – Perú


Lima, jun. 04 (ANDINA).- Las compras que realizan las cadenas y establecimientos independientes de farmacias y boticas a sus proveedores cayeron 16.8 por ciento en el primer trimestre del presente año, respecto al mismo período del año 2008, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).El vicepresidente del Comité de Productos para la Salud y Ciencias Afines (Comsalud) de la CCL, Mario Mongilardi, explicó que las ventas de los laboratorios farmacéuticos a sus clientes fueron por 153 millones de dólares en los primeros tres meses de este año, 31 millones menos que los 184 millones del mismo período del 2008. … Continúa leyendo Compras de farmacias y boticas a proveedores cayeron 16.8% en primer trimestre por ajustes de stock – Perú

Confirman alza en medicinas – Perú


Como un costo de la modernización calificó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, la próxima alza en el precio de las medicinas como resultado de la aplicación de las modificaciones a la ley general de salud, para adecuar al país a las condiciones exigidas por el TLC con los Estados Unidos. La Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), había advertido hace pocos días de que las inversiones exigidas se trasladarían a los consumidores. Como se recordará el efecto del TLC sobre el precio final de las medicinas fue materia de un intenso debate, y el gobierno negó en todos los … Continúa leyendo Confirman alza en medicinas – Perú

Mercado farmacéutico peruano será el de mayor crecimiento en A.L. en el 2009


ANDINA – El mercado farmacéutico peruano crecerá ocho por ciento este año a pesar de la crisis mundial, lo cual lo colocará entre los países de mayor crecimiento de América Latina, solamente superado por Venezuela, estimó hoy el laboratorio estadounidense Wyeth. “Definitivamente, el mercado peruano (diez por ciento) fue el que más creció en América Latina durante 2008 en términos porcentuales, pues otros países sólo incrementaron su volumen de ventas en cinco y seis por ciento”, refirió el gerente general para Perú, Cirad Rosado. Comentó que el único país que compitió con los niveles alcanzados por Perú, aunque con desviaciones … Continúa leyendo Mercado farmacéutico peruano será el de mayor crecimiento en A.L. en el 2009

Cómo mejorar el acceso de la población a los medicamentos y aprovechar los beneficios del TLC


Las importaciones paralelas y las licencias obligatorias son complementos de una política nacional de medicamentos que no deberían cederse en la negociaciones del TLC. Las importaciones paralelas amplían la oferta local y fomentan la competencia; y la amenaza que ejercen las licencias obligatorias sobre el abuso de las prácticas monopólicas facilita el acceso a los medicamentos. Uno de los frentes de oposición a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos más radicales está constituido por quienes no están de acuerdo en brindar mayor protección a la propiedad intelectual de los productos farmacéuticos. Sin embargo, … Continúa leyendo Cómo mejorar el acceso de la población a los medicamentos y aprovechar los beneficios del TLC

Estudio de Oferta y Demanda del Sector Farmacéutico Peruano


  ESTUDIO DE OFERTA Y DEMANDA DEL SECTOR FARMACÉUTICO PERUANO Y PLANTAS MEDICINALES. El presente documento ha sido realizado por los consultores Jack Angeles Maslucán y César Amaro Suárez por encargo de PROMPEX. LATINPHARMA 2003 Lima- Perú. Estudio de Oferta y Demanda del Sector Farmacéutico Peruano – 2003 Continúa leyendo Estudio de Oferta y Demanda del Sector Farmacéutico Peruano

Peruanos empiezan a consumir productos farmacéuticos de alto costo ante mayor poder adquisitivo


Lima, oct. 02 (ANDINA).- En el último año los peruanos han empezado a incrementar su consumo por productos farmacéuticos de más alto costo debido a que cuentan con mayor poder adquisitivo, señaló hoy Laboratorios Merck Sharp & Dohme. “La población peruana está consumiendo cada vez productos de mayor costo. Esto como consecuencia directa del desarrollo económico que Perú está presentando en comparación con otros países de la región”, dijo su gerente general para Perú, Sidnei Castro. En ese sentido, sostuvo que la tendencia del mercado es que cada vez los productos con patentes expiradas ocupen el espacio de productos no … Continúa leyendo Peruanos empiezan a consumir productos farmacéuticos de alto costo ante mayor poder adquisitivo

Mercado Farmacéutico Peruano crece 16% al año, indica Perufarma – Perú


  El mercado farmacéutico del país crece a un ritmo de 16 por ciento al año y está caracterizado por una alta competencia entre laboratorios por la participación del mercado, manifestó hoy el gerente general de Perufarma, Rafael Belmont.   Indicó que durante el 2007 el valor del mercado farmacéutico nacional, incluyendo la venta institucional, ascendió a más de 600 millones de dólares.   Señaló que este mercado es muy disperso y los líderes no llegan a mantener una posición de dominio, porque hay más de 150 laboratorios y contar con una participación de dos por ciento significa ser un … Continúa leyendo Mercado Farmacéutico Peruano crece 16% al año, indica Perufarma – Perú

Plantean boicot contra boticas chilenas Fasa, Inkafarma y BTL – Perú


  Cuestionada concesión de farmacia del hospital Almenara a Inkafarma. Usuarios-pacientes del sector Salud plantean mesa de diálogo, de lo contrario iniciarán boicot contra boticas chilenas Fasa, Inkafarma y BTL Ante la serie de enfrentamientos públicos entre el ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca, y los dirigentes de los gremios médicos, encabezados por el presidente de la Federación Médica Peruana, Julio Vargas y el decano del Colegio Médico del Perú, Julio Castro Gómez, y ante el anuncio de una huelga médica indefinida a partir del próximo 15 de septiembre, Ciro Silva Paredes, presidente de la Liga de Consumidores y Usuarios … Continúa leyendo Plantean boicot contra boticas chilenas Fasa, Inkafarma y BTL – Perú

TLC: riesgo por medicinas – Perú


Legisladores de EEUU alzan voz de protesta y exigen revisión de lo negociado • Doce congresistas de EEUU piden que el Ejecutivo de su país revise lo tratado en el TLC sobre propiedad intelectual en temas relacionados con salud. Por Consuelo Medina. El capítulo de propiedad intelectual fue uno de los temas más sensibles en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Estados Unidos; sin embargo, una vez terminada la negociación las autoridades peruanas no volvieron a tocar el tema. No obstante, y por paradojas de la vida, son los propios congresistas de EEUU quienes alzaron la voz … Continúa leyendo TLC: riesgo por medicinas – Perú