Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013


02 de septiembre 2009, Pharma Times Los ocho principales mercados farmacéuticos en América Latina crecerán una media del 9,9% cada año hasta 2014, momento en el cual tendrá un valor de una combinación de $ 80 mil millones a precios al por menor, según un nuevo informe. Los ocho mercados – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela – en conjunto tienen una población de 474 millones de personas y de su combinado Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3,4 billón dólares el año pasado, dice el informe, de Espicom. El crecimiento económico de la región se espera … Continúa leyendo Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013

El Grupo Chemo inicia la comercialización en Venezuela de la gama de productos de León Farma


El Grupo Chemo ha iniciado la comercialización en Venezuela de la gama de productos de León Farma, ubicada en el municipio de Villaquilambre (León) y especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de especialidades farmacéuticas sólidas a partir de principios activos hormonales. Por este motivo, las instalaciones de León Farma recibieron hoy la visita de Letifem, división del laboratorio farmacéutico Leti, líder sectorial en Venezuela y especializado en productos farmacéuticos de salud femenina. Con una cuota de mercado superior al diez por ciento, Leti cuenta con una plantilla de más de 1.700 profesionales y con una plataforma de … Continúa leyendo El Grupo Chemo inicia la comercialización en Venezuela de la gama de productos de León Farma

Restringirán progresivamente la importación de medicinas – Venezuela


Argentina y Venezuela firman acuerdos comerciales por $1.100 millones En el marco de las negociaciones comerciales entre los gobiernos de Venezuela y Argentina, para la sustitución de importaciones desde Colombia, el Ejecutivo nacional busca potenciar la industria nacional de medicamentos. Eduardo Samán, ministro de Comercio, señaló que Argentina ha ofertado la materia prima e insumos como gelatinas para cápsulas blandas, para fabricar comprimidos y material de empaque para la producción de medicinas que actualmente se compran a Colombia. Señaló que el parque industrial nacional podría producir 98% de las medicinas que necesita la población; sin embargo, más de 50% de los medicamentos … Continúa leyendo Restringirán progresivamente la importación de medicinas – Venezuela

Chávez amenaza a la farmacéutica Pfizer con tomar su planta si no hay un acuerdo de compra – Venezuela


AGENCIAS/EDE.- Los argumentos de Pfizer no han convencido al régimen de Chávez. Sus ministerios de Comercio y Salud amenazaron con ocupar en los próximas días una de las dos plantas que la farmacéutica tiene en el país. La compañía dice estar siendo presionada para negociar y vender. El objetivo es restringir la importación de medicamentos e incentivar la producción nacional cuando las empresas del sector estén bajo control del Estado. El ministro de Comercio del régimen de Venezuela, Eduardo Saman, amenazó a la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer con ocupar una de sus instalaciones en Valencia si no se llega a un acuerdo con … Continúa leyendo Chávez amenaza a la farmacéutica Pfizer con tomar su planta si no hay un acuerdo de compra – Venezuela

Trasplantados e IVSS enfrentados por fármaco – Venezuela


Recibir un trasplante de riñón o hígado es un viacrucis que no termina cuando por fin se encuentra donante y el cuerpo acepta el órgano ajeno. Durante toda la vida, estas personas deben tomar medicinas para evitar un futuro rechazo. En Venezuela, estos fármacos los suministra gratuitamente el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Sin embargo, recientemente se ha desatado un conflicto por un nuevo inmunosupresor, cuyo genérico es micofenolato mofetilo, que el IVSS ha comenzado a entregar a los trasplantados. Francisco Valencia, presidente de la Asociación de Amigos Trasplantados de Venezuela, ha acusado irregularidades que, a su decir, caracterizan la entrega … Continúa leyendo Trasplantados e IVSS enfrentados por fármaco – Venezuela

Limitarán importación de Medicamentos – Venezuela


El Gobierno restringirá la importación de medicamentos para, por otro lado, incrementar la producción interna y, por ende, disminuir los precios al consumidor. Esto lo informó el ministro para el Comercio, Eduardo Samán, quien ayer participó en el Foro Transformando la Propiedad Industrial desde la Perspectiva de la Salud Pública, que se llevó a cabo en el hotel Alba Caracas, reseñó la agencia ABN. Samán explicó que Venezuela tiene capacidad para producir la mayor parte (98%) de los medicamentos que requiere, pero el mercado farmacéutico venezolano supera los dos mil millones de dólares. «No deberíamos estar importando tanto», pudiera ser … Continúa leyendo Limitarán importación de Medicamentos – Venezuela

Sector Farmacéutico descarta desabastecimiento de medicinas en el país – Venezuela


  Las industrias farmacéuticas y de medicamentos descartan que en Venezuela se produzca una situación de desabastecimiento en este sector. En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Ángel Márquez, señaló que por parte del Estado venezolano han recibido respuestas satisfactorias a todo nivel. Asimismo, al referirse a la escasez puntual y aumento de precios de medicamentos para enfermedades crónicas, expresó «tenemos que decir, responsablemente, que el gobierno nacional ha establecido una regulación sobre los medicamentos esenciales para enfermedades crónicas y además se construyó un mercado con precios regulados». «El abastecimiento se mantiene en su … Continúa leyendo Sector Farmacéutico descarta desabastecimiento de medicinas en el país – Venezuela

Prevén que vieja ley alejará inversión en sector farmacéutico – Venezuela


Texto de 1955 sobre propiedad industrial no permite patentar medicamentos La resolución del Servicio Autónomo de Propiedad Industrial (SAPI) de rescatar la Ley de Propiedad Industrial de 1955 afectará a la industria farmacéutica, según afirmó Francisco Allende, asesor general de la Cámara Venezolana del Medicamento (Caveme). El pasado 12 de septiembre el ente oficial comunicó la restitución del texto legal, fijando así posición sobre la incertidumbre jurídica que surgió en ese tema desde que Venezuela salió de la Comunidad Andina de Naciones hace dos años. Hasta 2006 el mecanismo que se aplicó para la propiedad industrial fue la Decisión 486, … Continúa leyendo Prevén que vieja ley alejará inversión en sector farmacéutico – Venezuela

Piden ajustar precios de medicamentos regulados – Venezuela


El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Edgar Salas, señaló que los medicamentos que presentan fallas de distribución son los controlados por el Ejecutivo.  La Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven) considera pertinente realizar una actualización del control de precios de los medicamentos que se encuentran bajo regulación desde hace cinco años, pues ésta pudiera ser una de las causas de las continuas fallas en la distribución.    Edgar Salas, presidente de la Federación, manifestó a Correo del Caroní que el 33% de los medicamentos del mercado tiene cinco años con precios congelados, motivo por el cual solicitan una revisión … Continúa leyendo Piden ajustar precios de medicamentos regulados – Venezuela

Laboratorios Roemmers estrena linea cardiologica – Venezuela


Laboratorios Roemmers, en pro de una mejor salud cardiovascular, introdujo al mercado farmacéutico cuatro nuevos productos que los médicos podrán prescribir a sus pacientes: Corentel, Corentel D, Coropres y Rovartal. Según indicaron voceros de la empresa, los fármacos Corentel y Corentel D fueron elaborados para ofrecer un mejor futuro a quienes sufren de insuficiencia cardíaca. Además, están formulados para la hipertensión arterial y la prevención de las crisis de angina de pecho. Asimismo, Coropres constituye un medicamento, que a juicio de sus representantes, es de óptima potencia antihipertensiva, de rápida acción, con un alto perfil de seguridad y tolerancia. Por … Continúa leyendo Laboratorios Roemmers estrena linea cardiologica – Venezuela

Doctor, ¿qué me tomo? – Venezuela


Los medicamentos, como cualquier otro producto, están sujetos a las leyes del mercado Mientras el consumidor se queja de que la cosa anda mal, las cifras de la economía muestran que el consumo anda suelto en algunos rubros. Carros, bebidas, calzado, ropa, artículos de cuidado personal, viajes, compras por internet, etc., son algunas de las categorías de productos donde la demanda está excediendo a la oferta, con su lógica consecuencia de inflación y desabastecimiento que tanto pega en el bolsillo y en el ánimo de las personas en general. Este fenómeno también ocurre en el mercado farmacéutico: la demanda crece … Continúa leyendo Doctor, ¿qué me tomo? – Venezuela

EEUU utiliza industria farmacéutica para elevar consumo mundial de drogas – Venezuela


Caracas, 08 Sep. ABN.- A través de la industria farmacéutica, Estados Unidos (EEUU) busca aplicar una política intervencionista en el mundo al introducir medicamentos de consumo legal que convierten a los pacientes en consumidores adictos a las drogas, sostuvo el presidente de la Fundación José Félix Ribas (Fundaribas), Juvenal Villasmil Tovar. Destacó que Estados Unidos, en lugar de fortalecer campañas de lucha antidrogas, busca beneficiarse económicamente a través de la producción de drogas sintéticas y drogas legales (medicamentos) con efectos similares a los producidos por la cocaína. En declaraciones ofrecidas a la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), Villasmil manifestó: “Incluso … Continúa leyendo EEUU utiliza industria farmacéutica para elevar consumo mundial de drogas – Venezuela

Confirman normal suministro de medicamentos – Venezuela


  El abastecimiento de medicamentos está garantizado, según dijo Stefano Zampa, presidente ejecutivo de la Cámara Venezolana del Medicamento (Caveme), pues el mercado farmacéutico registra un suministro normal. Explicó que la escasez de algunas medicinas en el primer trimestre se solventaron gracias a las previsiones que tomó el sector a comienzos de año. Asimismo, informó que durante el primer semestre del año Cadivi incrementó en 50% la entrega de divisas, si se le compara con el mismo período del año pasado. Con respecto a la liquidación de esos dólares, anunció que el organismo ha entregado entre el 90% y 95% … Continúa leyendo Confirman normal suministro de medicamentos – Venezuela

Industria de Farmacia opera a la Mitad – Venezuela


Cifar refiere la competencia desleal que se propicia con importaciones El vicepresidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica, Cifar, Guillermo Valery, señaló que esa industria está actualmente operando a 50% de su capacidad. Explicó que esta situación es «consecuencia de la competencia desleal derivada de las masivas importaciones de medicamentos que está realizando el Gobierno». «Esta industria ha venido reduciendo sus operaciones y actualmente trabaja a sólo 50% de su capacidad instalada», dijo en un comunicado. Al mantenerse los costos operativos y ser menor la producción, los medicamentos deben venderse a mayor precio, lo cual afecta al consumidor, ya … Continúa leyendo Industria de Farmacia opera a la Mitad – Venezuela

“Boticas permiten acceso a medicamentos a sectores menos privilegiados”- Venezuela


 El actual Director del SEFAR (Francisco Griffin) del MSDS afirma que el acondicionamiento de locales farmacéuticos en sectores populares no compite con la red farmacéutica privada. Por otra parte, indica que el desabastecimiento de fármacos en el país corresponde a un 10 %. Señala que la presencia de nuevos productos importados es parte de la apertura a otros laboratorios. Además, hace referencia a la puesta en marcha del Programa de Medicamentos Esenciales. “Las boticas no son un desplante impulsivo y caprichoso. Están perfectamente previstas, tanto en la ley de medicamentos como en la estrategia de suministro. Se han insertado dentro … Continúa leyendo “Boticas permiten acceso a medicamentos a sectores menos privilegiados”- Venezuela