Droga de Novartis para cáncer farmacéuticas responden a Ministerio de Salud – Colombia


Luego del anuncio hecho el martes por el ministro de salud, Alejandro Gaviria, de que le quitaría la exclusividad a la molécula Imatinib (Glivec), amparada por una patente, al laboratorio Novartis, la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo … Continúa leyendo Droga de Novartis para cáncer farmacéuticas responden a Ministerio de Salud – Colombia

¿Salud en venta?


La película investiga el problema del acceso a medicamentos esenciales en los países en desarrollo, teniendo en cuenta aspectos económicos, políticos, médicos y perspectivas sociales. ¿Por qué quince millones de personas mueren de enfermedades fácilmente curables en el hemisferio sur cada año? El documental vincula al Primer y Tercer Mundo en un largo viaje en el interior del laberinto Pharma. El mercado farmacéutico en todo el mundo está dominado por el llamado Big-Pharma, que está compuesto por no más de 10 empresas farmacéuticas con sede en EE.UU. o Europa. Gracias a los acuerdos ADPIC, creado por la OMC (Organización Mundial … Continúa leyendo ¿Salud en venta?

Expectativa en Ecuador por derogación de patentes farmacéuticas


Quito (AFP). El anuncio del presidente Rafael Correa sobre la derogación de patentes de las farmacéuticas transnacionales genera expectativa en Ecuador, donde operan 177 de esas firmas, y plantea interrogantes sobre la viabilidad de la medida que se dictará por decreto. «Todas las patentes se derogan», dijo el mandatario, explicando que la norma -que había prometido expedir el pasado martes- obligará a las multinacionales a dar licencias para que «ciertos medicamentos se produzcan» en el país. «No creemos en esos derechos de patentes o de propiedad intelectual del neoliberalismo que busca llenar los bolsillos de las transnacionales. Todas las medicinas … Continúa leyendo Expectativa en Ecuador por derogación de patentes farmacéuticas

Guerra comercial entre farmacéuticas – Mexico


México, 12 de octubre.- El incremento de enfermedades crónico-degenerativas, así como el predominio cada vez mayor de los medicamentos genéricos intercambiables, ha dado pie a una guerra comercial entre los laboratorios farmacéuticos que buscan acaparar el mercado nacional, a tan sólo unos meses de que venza el plazo para la renovación de registros sanitarios y con ello, dejen de existir productos que no demuestren calidad. En los últimos años se ha intensificado la promoción de productos (tanto de conocidas empresas como de nuevas compañías), e incluso de medicamentos que, aunque la ley lo prohíbe, se publicitan en medios —especialmente electrónicos— … Continúa leyendo Guerra comercial entre farmacéuticas – Mexico

Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico


MEXICO, Septiembre. 24.- Cinco laboratorios farmacéuticos firmaron un convenio con una empresa privada para colocar un dispositivo electrónico en los consultorios médicos, el cual imprimirá cupones de descuento válidos únicamente en medicamentos de patente, explicó Javier Acuña, director general de la firma Conexifarma. Con estos cupones, los laboratorios pretenden evitar el cambio de receta en la farmacia de un medicamento de patente por un genérico o uno más barato. El programa fue diseñado por la empresa Conexifarma y aplica descuentos en 120 tiendas Wal Mart, Superama y Farmacias del Ahorro del País. Javier Acuña, director general de Conexifarma, dijo que … Continúa leyendo Buscan laboratorios limitar cambios en surtido de recetas médicas – Mexico

El Valor de la Salud – Lucha por las Patentes Medicinales – Mexico


27.09.2009 | Dos noticias de estos días nos presentan la realidad de la industria farmacéutica mundial. En México, los laboratorios presionan al Gobierno para extender los períodos de patentes vencidas. En Bruselas, organizaciones de la Unión Europea y los países andinos discuten sobre el tema ante un posible tratado de libre comercio. Los tratados comerciales y las patentes pueden tener impacto negativo en el acceso a los medicamentos, sobre todo en los países en desarrollo como los de nuestra región. Porque, a pesar de alentar las inversiones en el desarrollo científico, crean monopolios que fijan precios altos y dificultan la … Continúa leyendo El Valor de la Salud – Lucha por las Patentes Medicinales – Mexico

El Gobierno de Ecuador eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos


Quito, 26 sep (EFE).- El Gobierno de Ecuador anunció hoy que eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos impuestas por farmacéuticas trasnacionales, con el objetivo de que la industria nacional pueda reproducir las medicinas para el consumo interno. Así lo aseguró el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al señalar que esa posibilidad se establece en la ley de su país y en varios tratados internacionales. Correa, en su habitual informe semanal, señaló que en una semana empezará a aplicar la eliminación de las «licencias obligatorias», impuestas por farmacéuticas trasnacionales. «La ley ecuatoriana y otros tratados internacionales me permiten derogar esas licencias obligatorias, … Continúa leyendo El Gobierno de Ecuador eliminará las «licencias obligatorias» de medicamentos

Disputan farmacéuticas ampliación de patentes – Mexico


MEXICO, Septiembre. 17.- Los laboratorios farmacéuticos Roche, Sanofi Aventis, Bristol Myers Squibb, Abbott y AstraZeneca están peleando la extensión de las patentes de ocho medicamentos, mismas que debieron vencer desde 2005. El argumento de las compañías es que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) debe compensar el plazo transcurrido entre el otorgamiento de la patente en el extranjero y la presentación de la solicitud en México, un promedio de 5 años. Alejandro Luna, abogado de Olivares y Compañía, mencionó que bajo el argumento anterior, el IMPI ya modificó la fecha de vencimiento de 16 patentes de medicamentos. Sin … Continúa leyendo Disputan farmacéuticas ampliación de patentes – Mexico

Pelean farmacéuticas y Primer Nivel mercado anual de 2 mmdd en genéricos – Mexico


Lo que motiva la polémica entre Genomma Lab y los laboratorios agrupados en la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), son 12 mil millones de dólares. Esto es el valor del mercado de medicinas en México. Los titulares de Salud, José Ángel Córdova, y de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miguel Ángel Toscano, ven con agrado el diferendo porque hay una instrucción muy clara del gobierno federal. Y este mandato es el de fomentar el abatimiento en el precio de los medicamentos de patente, a través del estímulo a la competencia en el rubro de … Continúa leyendo Pelean farmacéuticas y Primer Nivel mercado anual de 2 mmdd en genéricos – Mexico

Riesgo de Aumento de Precios de Farmacos en Latinoamerica


BUENOS AIRES, 22 (ANSA)- El gasto en medicamentos de los países latinoamericanos se incrementará entre 485 y 2.912 por ciento en cuatro décadas si se aceptan los tratados de libre comercio que propone Estados Unidos para la región, según un estudio difundido por la fundación especializada Isalud de Buenos Aires. Sobre el mismo tema, Ernesto Felicio, vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Industria Farmacéuticas, que agrupa a la industria multinacional regional, afirmó que la presidenta argentina, Cristina Fernández, «generó una tormenta en un vaso de agua», cuando en foros internacionales pidió flexibilizar el régimen de patentes para poder acceder a … Continúa leyendo Riesgo de Aumento de Precios de Farmacos en Latinoamerica

Limitarán importación de Medicamentos – Venezuela


El Gobierno restringirá la importación de medicamentos para, por otro lado, incrementar la producción interna y, por ende, disminuir los precios al consumidor. Esto lo informó el ministro para el Comercio, Eduardo Samán, quien ayer participó en el Foro Transformando la Propiedad Industrial desde la Perspectiva de la Salud Pública, que se llevó a cabo en el hotel Alba Caracas, reseñó la agencia ABN. Samán explicó que Venezuela tiene capacidad para producir la mayor parte (98%) de los medicamentos que requiere, pero el mercado farmacéutico venezolano supera los dos mil millones de dólares. «No deberíamos estar importando tanto», pudiera ser … Continúa leyendo Limitarán importación de Medicamentos – Venezuela

Extienden patentes y frenan genéricos – Mexico


Los laboratorios farmacéuticos han encontrado los mecanismos judiciales para extender el periodo de vigencia de sus patentes, e impedir la entrada de los genéricos, que son hasta 40% más baratos al consumidor Miércoles, 05 de Agosto de 2009, El Mañana CIUDAD DE MÉXICO.- Los laboratorios farmacéuticos han encontrado los mecanismos judiciales para extender el periodo de vigencia de sus patentes, e impedir la entrada de los genéricos, que son hasta 40% más baratos al consumidor. Según la última Gaceta de Medicamentos publicada el 1 de junio por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), 21% de los medicamentos tienen … Continúa leyendo Extienden patentes y frenan genéricos – Mexico

Las Marcas Farmacéuticas


Por Rebecca Goozee, editor adjunto NGP La industria farmacéutica parece haber llegado relativamente tarde con el concepto de marca. En el pasado, que gozan de éxito y crecimiento a través de grandes medicamentos, el uso agresivo de las patentes y potentes fuerzas de ventas. Sin embargo, la taquilla se están secando, la I + D es cada vez más costosos que nunca, vencimientos de patentes se están agotando – más de la mitad de los 50 mejores vendedores se deben ir de patentes en menos de cinco años – y las fuerzas de ventas están cambiando para satisfacer las creciente … Continúa leyendo Las Marcas Farmacéuticas

Hacia una definición de la innovación farmacéutica


POR: STEVEN MORGAN, RUTH LOPERT, DEVON GREYSON Steven Morgan es un profesor asistente en la Universidad de Columbia Británica del Departamento de Salud y Epidemiología y conduce el programa de investigación en política farmacéutica en la UBC Centro de Servicios de Salud y de Investigación de Políticas, Vancouver, BC. Lopert Ruth es un profesor asociado de visita con el Departamento de Política de Salud en la Universidad George Washington, Washington, DC. Greyson Devon es un especialista en información en la UBC Centro de Servicios de Salud y de Investigación de Políticas. Los debates en curso en el sector farmacéutico acerca … Continúa leyendo Hacia una definición de la innovación farmacéutica

Un mundo sin patentes: la industria farmaceútica


De entrada en ninguna industria los argumentos convencionales de la Teoría Económica contra el copyright, los derechos de autor y las patentes son tan válidos como en la industria farmaceútica. Sin embargo, pocos sectores industriales han conseguido afianzar mejor en la población la falacia de la necesidad de su monopolio -seguramente el de mayores costes sociales. La realidad sin embargo es bien distinta. El último libro de los profesores en UCLA Michele Boldrin y David K. Levine no sólo no hace ninguna excepción, sino que recogiendo todas las referencias del análisis económico de los últimos años, la dan como ejemplo de una … Continúa leyendo Un mundo sin patentes: la industria farmaceútica

Cómo mejorar el acceso de la población a los medicamentos y aprovechar los beneficios del TLC


Las importaciones paralelas y las licencias obligatorias son complementos de una política nacional de medicamentos que no deberían cederse en la negociaciones del TLC. Las importaciones paralelas amplían la oferta local y fomentan la competencia; y la amenaza que ejercen las licencias obligatorias sobre el abuso de las prácticas monopólicas facilita el acceso a los medicamentos. Uno de los frentes de oposición a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos más radicales está constituido por quienes no están de acuerdo en brindar mayor protección a la propiedad intelectual de los productos farmacéuticos. Sin embargo, … Continúa leyendo Cómo mejorar el acceso de la población a los medicamentos y aprovechar los beneficios del TLC