Ahumada está dispuesta a comprar el 100% de Dromayor pero colombianos quieren ser aún minoritarios – Colombia

 “Ellos (Fasa) tienen un interés muy serio de instalarse en el país. Esto se suma a que somos la primera cadena de distribución farmacéutica del país”, manifestó Héctor Villa a un diario chileno.

Según el ejecutivo, Dromayor, que vende unos 200 millones de dólares anuales, está estudiando si vende el 100 por ciento o una alta participación accionaria a los chilenos.

El reinicio de las conversaciones entre Fasa y Dromayor está previsto para el 15 ó 20 de septiembre próximo.

Villa agrega en sus declaraciones al periódico que Dromayor quiere internacionalizarse y asociarse con una cadena multinacional, así su participación sea minoritaria.

Además de Chile, Fasa tiene operaciones directas en México y Perú, cuenta con 1.176 puntos de venta y registra ventas anuales cercanas a 1.700 millones de dólares, lo que la convierte en la segunda cadena más grande del sector farmacéutico en Latinoamérica.

Por su lado, Dromayor tiene una red de 275 locales y alcanza una participación de 10 por ciento en el mercado colombiano. Entre sus 10.000 clientes directos se cuentan droguerías independientes, cadenas de droguerías, otros distribuidores farmacéuticos, clínicas, hospitales, centros médicos y minimercados.

Además de medicamentos, distribuye cosméticos, productos de aseo personal, perfumes, revistas, juguetes y dulce, entre otros productos.

Un sector que se mueve

Según la firma IMS el año pasado el sector de medicamentos en Colombia colocó 284 millones de unidades, contra 280 en el 2006, y las ventas pasaron de 3 a 3,1 billones, un bajo crecimiento que analistas atribuyeron a la alta competencia de precios.

A pesar del alto número de competidores, este negocio en el país fue transformado hace unos pocos años con la llegada de la argentina FarmaCity, que impuso el concepto de autoservicio frente al tradicional de mostrador.

Como parte de ese cambio, también entró la venezolana Locatel, que vende una amplia gama de productos para salud; el grupo español Sanitas salió con droguerías; Droguerías Acuña lanzó el formato de autoservicio Fava, entre otros movimientos.

Portafolio, 14 de septiembre de 2008

Deja un comentario

Descubre más desde Bitácora Farmacéutica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: