Laboratorios temen impacto de la crisis – Mexico

La industria farmacéutica afirma que sufrirá los efectos de la crisis económica estadunidense, y si bien en México el mercado equivale a 14 mil millones de dólares anuales, la disminución en ventas representará 700 millones de dólares para el próximo año.

De acuerdo con Miguel Múnera Gómez, director general de Roche México, la demanda de medicamentos disminuirá a “consecuencia de una disminución en el ingreso”.

Agregó que tan sólo en la última auditoria, hecha al sector en julio, los datos arrojaron que el mercado farmacéutico tuvo una caída de nueve por ciento; sin embargo, no se trata de un “efecto devastador, porque vamos a continuar con las inversiones que tenemos”.

Múnera Gómez acotó que se trata de un “desaceleración del crecimiento”, lo cual significa que la industria deberá recomponer sus pronósticos de venta, “de todas formas va a crecer, hoy la industria crece al siete por ciento, el año que viene estará alrededor del cuatro por ciento”.

Explicó que si el mercado nacional tiene un valor de 14 mil millones de dólares y se considera una reducción de cuatro por ciento, se trataría de aproximadamente 700 millones los que dejaría de percibir el sector.

En su opinión éste es un reacomodo de la industria que también está ligado al portafolio de las empresas que pronto perderán sus patentes, por lo cual en el mercado podrían comenzar a verse fusiones o adquisiciones de laboratorios para enfrentar estos retos.

“Seguirá un fenómeno de consolidación, hay empresas con portafolio seco lo que motivará que se junten para seguir subsistiendo”, aseguró.

Frente a este panorama la compañía Roche decidió que su estrategia de expansión a escala internacional consistiría en enfocarse en un nicho y brindar valor agregado a sus productos mediante la biomedicina con el objetivo de atraer mayor inversión.

De tal forma que “la inversión en este país asciende a 110 millones de dólares de manera continúa, en permanente circulación”, comentó, pues “somos una compañía de largo plazo, esta es una coyuntura y el conjunto de la economía saldrá de esto”.

Las previsiones de la farmacéutica, añadió, son cerrar este año con un crecimiento de 15 por ciento por arriba del periodo anterior, cifra impulsada por las ventas de medicamentos para tratar la diabetes y el cáncer.

Con 60 años de operaciones en nuestro país el ejecutivo detalló que para Roche “seguimos siendo el mercado número nueve, pero pertenecemos a economías emergentes que son los que crecen con mayor rapidez y los que suministrarán el aumento de ventas a futuro en el mercado farmacéutico en los próximos años, por lo cual se seguirá invirtiendo en ellos”.

Sobre la eliminación del requisito de planta, el director general dijo ver con buenos ojos este mecanismo por tratarse de una medida que abaratará los costos; sin embargo existe la preocupación de que al abrir las fronteras no se cuente con los recursos necesarios para que los productos que ingresen a México sean revisados y las autoridades sanitarias garanticen su seguridad.

Con presencia en 150 países, Roche reportó que sus ganancias al cierre de 2007 fueron de 10 mil 732 millones de dólares, de los cuales invirtió 18 por ciento en investigación y desarrollo.

Según el directivo Roche es la segunda empresa farmaceútica que más invierte en investigación y desarrollo a nivel mundial y la primera en Europa, con lo que buscan estar a la vanguardia en productos para la salud.

En México la empresa inauguró el año pasado una planta en Toluca donde invirtió 60 millones de dólares, y de acuerdo con Múnera el nuevo desarrollo será un impulsor para que el país se convierta en uno de los principales proveedores de medicamentos para tratar el cáncer.

A escala internacional, la firma participa en áreas médicas como dermatología, enfermedades infecciosas, inflamatorias, trastornos del metabolismo, enfermedades respiratorias, trasplantes y afecciones por anemia.

Ex on line – 01 de octubre 2008

3 comentarios sobre «Laboratorios temen impacto de la crisis – Mexico»


    1. Estimada Laura Visite tu blog el cual me parecio un gran aporte referente a los temas de auditoria medica.
      A la brevedad estare incluyendo tu blog entre mis enlances favoritos.
      Te mando un gran saludo y las felicitaciones del caso por tu aporte tan profesional que das en tu area.

Deja un comentario

Descubre más desde Bitácora Farmacéutica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: