Busca Eliminar Patentes para bajar costos de farmacos – Mexico


El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que sigue en pie la posibilidad de eliminar el requisito de tener una fábrica instalada en México para obtener el registro de un medicamento e incluso, en caso de emergencia, pudiera evaluarse la alternativa de no respetar más las patentes, con la finalidad de lograr que bajen los precios de las medicinas. Al respaldar las declaraciones del subsecretario Mauricio Hernández Ávila, del pasado miércoles, respecto a que los laboratorios farmacéuticos venden a México los medicamentos para el control del VIH/sida cuatro veces más caros que en otros países con el mismo … Continúa leyendo Busca Eliminar Patentes para bajar costos de farmacos – Mexico

Exige la Canifarma al gobierno reglas claras para comercializar medicinas – Mexico


  Puerto Vallarta, Jal., 28 de agosto. La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) exigió al gobierno federal acelerar el proceso para que existan reglas claras en los trámites que se deben realizar para vender medicamentos en el país, y que la indefinición no sea excusa para permitir el ingreso de productos de dudosa calidad y generar competencia desleal con las empresas instaladas en el país. Al inaugurar el Coloquio Estratégico de la Industria Farmacéutica, el presidente de Canifarma, Carlos Abelleyra, se refirió de manera explícita al problema de los precios de medicamentos; señaló que el tema no tendría … Continúa leyendo Exige la Canifarma al gobierno reglas claras para comercializar medicinas – Mexico

Compromiso de Transparencia ante los médicos Industria Farmacéutica – Mexico


    Para garantizar transparencia en la relación de los laboratorios farmacéuticos con los médicos y evitar que éstos sean presionados o se les condicione algún apoyo a cambio de que prescriban determinado producto, independientemente del beneficio real para la salud de los enfermos y, sobre todo, de su costo económico, la industria se comprometió a informar sobre las actividades que realiza entre los galenos para promover sus medicamentos. Durante la celebración oficial del Día del Médico, realizada ayer en Los Pinos, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica se comprometió a evitar acciones de presión o condicionamiento hacia los … Continúa leyendo Compromiso de Transparencia ante los médicos Industria Farmacéutica – Mexico

Peligra el control de calidad en medicinas – Mexico


El decreto presidencial por el cual se permite la importación de medicamentos impedirá garantizar la confiabilidad de esos productos y provocará desempleo en el sector, advierte el director de la asociación de laboratorios. La reforma al Reglamento de Insumos de la Salud en el que se elimina el requisito de planta, no tiene nada que ver con los precios de los medicamentos ni con su importación, y lo único que logrará será acabar con los controles de calidad en los medicamentos, aseguró Ricardo Romay, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticas. El decreto publicado por el Ejecutivo federal … Continúa leyendo Peligra el control de calidad en medicinas – Mexico

La cadena Dr. Simi cerró todas sus farmacias en la Argentina


En la guerra entre los hermanos mexicanos González Torres se impuso Dr. Ahorro  La guerra entre las cadenas mexicanas de farmacias ya tuvo un claro ganador. En los primeros días de julio, la cadena Dr. Simi decidió cerrar las últimas sucursales que tenía en la Argentina, mientras que su competidor, Dr. Ahorro, crece en el Gran Buenos Aires y en el interior del país mediante el sistema de franquicias.  La salida de Dr. Simi del mercado argentino se había iniciado a fines de 2006, cuando la empresa fundada por Víctor González Torres empezó a cerrar las primeras sucursales de su … Continúa leyendo La cadena Dr. Simi cerró todas sus farmacias en la Argentina

“Sólo si traen basura bajarán los precios de fármacos: Amelaf – Mexico


2008-08-09 La eliminación del requisito a extranjeros de tener una planta instalada en el país para comercializar antirretrovirales desalentará las inversiones de los laboratorios nacionales, lo que es el paso previo a su desaparición, advirtió Ricardo Romay, presidente de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf). Dijo que la medida anunciada por el presidente Felipe Calderón de que para la obtención de un registro sanitario ya no se tenga la obligación de tener una fábrica instalada en territorio nacional genera incertidumbre entre los empresarios, sobre todo en aquellos que tienen o tenían planes para invertir, por ejemplo, en ampliación de … Continúa leyendo “Sólo si traen basura bajarán los precios de fármacos: Amelaf – Mexico

Laboratorios Mexicanos protestan por apertura de mercado


MÉXICO, 13 ago (IPS) – La industria farmacéutica asentada en México, que al amparo de normas consideradas proteccionistas creció hasta convertirse en la más poderosa de América Latina, advierte que la libre importación de medicinas dispuesta por el gobierno expondrá a la población a «una posible catástrofe sanitaria». Las nuevas disposiciones, que permiten ingresar medicamentos desde cualquier país sin que el laboratorio responsable de la compra tenga necesariamente una planta en México, un requisito que se mantuvo por décadas, traerán consecuencias negativas e «imprevisibles», señaló este miércoles la Asociación Farmacéutica Mexicana en un comunicado. También aseguró que esa decisión pone … Continúa leyendo Laboratorios Mexicanos protestan por apertura de mercado

Estudio de Mercado Farmacéutico – Mexico


Estudio de mercado del sector farmacéutico en México, realizado por KPMG. Consideraciones de la Industria Farmacéutica Mexicana para el 2006, KPMG en México preparo esta publicación dirigida tanto a la empresa ya establecida en el país como para el inversionista potencial, a manera de sumario ejecutivo, sobre diversos aspectos que la industria farmacéutica está enfrentando y tendrá que considerar a futuro dadas sus tendencias, 41 páginas.  La Industria Farmacéutica en Mexico Continúa leyendo Estudio de Mercado Farmacéutico – Mexico