Percepción de los Médicos sobre el Aumento de la Presión Promocional


  Datos & Estrategias, consultora de Investigación de Mercado especializada en la Industria Farmacéutica, a través de su Observatorio Sistemático de Opinión, ha realizado por su cuenta una encuesta en el Area Metropolitana sobre las percepciones que los médicos tienen respecto de las acciones promocionales de la industria farmacéutica a 2 años de la implementación del Decreto 486/2002 (Artículo 10 – prescripción de medicamentos por su nombre genérico). El lanzamiento de genéricos atomiza los mercados y genera nuevas estrategias entre los antiguos players a fin de preservar los espacios ganados en la mente de los médicos y consecuentemente sus ventas. … Continúa leyendo Percepción de los Médicos sobre el Aumento de la Presión Promocional

Habla Experto Mundial En Farmacología ‘Medicamentos No Deben Ser Una Mercancía’


Carlos F. Fernandez asesor médico del Tiempo Gianni Tognoni, secretario General del Tribunal Permanente de los Pueblos, considerado el pensador más reconocido en el campo de la farmacología, que estuvo la semana pasada en el país, habló sobre el debate que ha generado la entrega de dádivas a los médicos por parte de la industria farmacéutica para favorecer la formulación. ¿Qué opina del debate que hay en Colombia acerca de las supuestas dádivas que reciben los médicos de la industria farmacéutica? Resulta ridículo ignorar las prácticas que esta industria utiliza, no solamente en Colombia, sino en todo el mundo, para … Continúa leyendo Habla Experto Mundial En Farmacología ‘Medicamentos No Deben Ser Una Mercancía’

Efectos Colaterales del Marketing Farmacéutico


La guerra de «muestras gratis» y atenciones a los medicos expone a los laboratorios de EE.UU. a una lluvia de criticas e investigaciones. No mas cenas gratuitas en restaurantes de moda o entradas para Broadway. No  mas almuerzos seguidos de partidos de golf. No mas excursiones de esqui o plateas en estadios. Para silenciar a sus criticos y evitar mayores regulaciones, la industria farmaceutica ha decidido cambiar las tacticas de promocion de sus productos entre los medicos. El 10 de julio entraran en vigencia nuevas pautas voluntarias establecidas por los laboratorios lideres, que ponen limites a los regalos que los … Continúa leyendo Efectos Colaterales del Marketing Farmacéutico

Dádivas y regalos a médicos para que formulen drogas, cuestionados en E.U.; en Colombia son la norma


«Hay desde la simple entrega de recordatorios hasta pago de viajes para que el médico cambie la fórmula. Sociedades científicas a veces exigen a las farmacéuticas participar en utilidades por ventas». Así lo asegura el ex presidente de una sociedad científica colombiana. «A cambio, sus miembros ayudan a promover el fármaco», agrega. En un tímido paso para enfrentar este problema de dimensiones económicas gigantescas, implicaciones éticas insopechadas, y efectos impredecibles en la salud de los pacientes, el sector farmacéutico de Estados Unidos acaba de anunciar que, tras revisar su código de conducta, prohibirá la entrega de regalos tales como lapiceros, pocillos … Continúa leyendo Dádivas y regalos a médicos para que formulen drogas, cuestionados en E.U.; en Colombia son la norma

Las Condiciones de una Visita Médica Productiva


¿Qué es lo que hace que una entrevista médica sea productiva? (entendiendo por productiva la visita que traerá a la compañía más dinero del que costó hacerla). Esta es una pregunta repetidamente formulada por los visitadores médicos, los capacitadores de los visitadores médicos y las gerencias de ventas y marketing.Con los conocimientos acumulados por la Industria Farmacéutica por medio de los modernos métodos de medición, se puede hoy responder a una formulada de otro modo: ¿Cuáles son las condiciones deben cumplirse para que una visita médica sea productiva? Porque hoy se puede decir con certeza que existen condiciones necesarias para … Continúa leyendo Las Condiciones de una Visita Médica Productiva

Nuevas Reglas Éticas para el Marketing Farmacéutico Norteamericano


17/07/2008 Habiendo estado bajo presión considerable por su manera de presentar los fármacos a los médicos y con varios sectores de la legislación controlando sus actividades, la industria farmacéutica norteamericana ha planteado sus propias restricciones. Éstas han sido bien aceptadas por las farmacéuticas, hasta tal punto que un número importante de ellas ha emitido declaraciones a la prensa en su apoyo. Específicamente, Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA), ha emitido un Código de Marketing que dice ser parte de un esfuerzo para asegurar que las prácticas de marketing farmacéuticas cumplan con los más altos estándares éticos. Entre los cambios … Continúa leyendo Nuevas Reglas Éticas para el Marketing Farmacéutico Norteamericano

EEUU decidirá si prohibir el acceso a las pautas de prescripción de fármacos


El Marketing de las Farmacéuticas Las tácticas de la industria para generar más beneficios son múltiples La compra de datos de recetas médicas y la visita directa al facultativo son dos de ellas Las revistas ‘PLOS’ y ‘Annals of Internal Medicine’ critican el papel de los médicos MADRID.- Las empresas farmacéuticas utilizan diversas estrategias para aumentar las ventas de sus productos. Los visitadores médicos o la compra de los datos sobre las prescripciones de fármacos de cada especialista son algunas de las tácticas de marketing. Este mes, un tribunal de Estados Unidos decide si ésta última práctica se puede prohibir. … Continúa leyendo EEUU decidirá si prohibir el acceso a las pautas de prescripción de fármacos

Cómo se abusa de la visita médica


El Marketing de las Farmacéuticas Varios testimonios recabados por elmundo.es cuestionan la visita médica El objetivo de los representantes de la industria es vender más fármacos Un tribunal de EEUU evalúa este mes una de ellas: el acceso a información de las recetas MADRID.- Las estrategias que utilizan los visitadores en España para acercarse a los facultativos son similares a las que usan estos profesionales en otros países: presencia periódica, casi constante, en la consulta y halagos de una u otra forma. La diferencia, según señalan los especialistas españoles, es que aquí existe una relación de dependencia ya que es … Continúa leyendo Cómo se abusa de la visita médica

El Cumplimiento de los Pacientes ¿Un Problema de Marketing?


El problema de la adherencia al tratamiento médico no afecta únicamente a médicos y pacientes. Impacta las ventas y la imagen de un producto farmacéutico. Los planes de investigación clínica y los de marketing deberían considerar siempre acciones dirigidas a mejorar la adherencia. Existen numerosas acciones que pueden ser realizadas para mejorar el cumplimiento. La primera de todas es tomar conciencia de la existencia y la entidad del problema. Compliance o adherencia es un término médico que significa que el paciente ha seguido correctamente las indicaciones del médico. Se aplica con frecuencia a la adherencia del paciente al tratamiento prescripto, … Continúa leyendo El Cumplimiento de los Pacientes ¿Un Problema de Marketing?

Valor y Funciones de la Marca Farmacéutica


La marca de un medicamento es un activo muy importante para las compañías farmacéuticas, es un elemento de confianza para los pacientes y constituye el nexo de unión entre prescriptores, dispensadores, fabricantes y consumidores.     El concepto de marca y su función en un mercado de competencia imperfecta   En las facultades de economía se enseña que la situación ideal de los mercados es la llamada de competencia perfecta. La existencia de competencia perfecta en un mercado implica el cumplimiento de una serie de condiciones, entre las que se encuentran las siguientes:   1. Debe existir un elevado número de … Continúa leyendo Valor y Funciones de la Marca Farmacéutica

Cómo alcanzar el éxito en el lanzamiento de Productos Farmacéuticos


El pasado 12 de marzo 2008, AEDEMO y AIMFA organizaron en Madrid una interesante Jornada destinada a poner en común los problemas que a diario nos rodean. Preguntas como ¿Es eficaz la comunicación que he hecho?, ¿Cómo puedo medir la eficacia de mi comunicación?, son sólo algunas preguntas que nos trasmiten los responsables de la dirección de las empresas y que no suelen encontrar respuestas claras. Recogemos en estas páginas la ponencia de Carlo Ciapparelli, consultor de IMS Health, que nos desgranó los factores de éxito en el lanzamiento de productos farmacéuticos, a través de los resultados de un estudio … Continúa leyendo Cómo alcanzar el éxito en el lanzamiento de Productos Farmacéuticos

¿Cómo medir el valor percibido de un medicamento? El IVPP


El producto es algo más que una composición y conjunto de propiedades. Conocer el valor percibido de un medicamento en comparación al de sus competidores más directos es algo esencial, tanto en el momento de la definición y su desarrollo, previo a su lanzamiento, como a lo largo de su ciclo de vida. Disponer de una herramienta para su medición facilitará este conocimiento que hará más eficaz y eficiente la gestión durante el proceso de comercialización. El capital intelectual es un concepto cada vez más asumido en las empresas. El capital intelectual es la diferencia que existe entre el valor … Continúa leyendo ¿Cómo medir el valor percibido de un medicamento? El IVPP

La visita médica es el spot publicitario de un fármaco ¿por qué no buscar un territorio comunicacional propio?


¿Recuerda cuál es el anuncio qué más le ha llamado la atención últimamente? ¿Y en el último mes? ¿y en los últimos 10 días? Y en concreto ¿Algún anuncio de automóviles? ¿Y algún refresco? ¿Recuerda el último anuncio de Coca Cola? Imagino que cualquiera de nosotros sin muchos problemas podría responder a estas preguntas, con sólo un mínimo esfuerzo. Incluso si nos preguntaran sobre algún tipo de producto del que no somos público objetivo, enseguida nos vendría a la cabeza el slogan de la campaña, e incluso la cara del actor que aparece en la pantalla. Esta encuesta realizada entre … Continúa leyendo La visita médica es el spot publicitario de un fármaco ¿por qué no buscar un territorio comunicacional propio?