En 2017 sería registrado el primer fármaco en base a cannabis hecho en Chile


En los próximos tres meses podrían iniciarse las pruebas en pacientes del primer fármaco en base a cannabis sativa elaborado en Chile. La iniciativa, liderada por el municipio de La Florida, Fundación Daya y Laboratorios Knop, busca crear un medicamento … Continúa leyendo En 2017 sería registrado el primer fármaco en base a cannabis hecho en Chile

Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013


02 de septiembre 2009, Pharma Times Los ocho principales mercados farmacéuticos en América Latina crecerán una media del 9,9% cada año hasta 2014, momento en el cual tendrá un valor de una combinación de $ 80 mil millones a precios al por menor, según un nuevo informe. Los ocho mercados – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela – en conjunto tienen una población de 474 millones de personas y de su combinado Producto Interno Bruto (PIB) fue de 3,4 billón dólares el año pasado, dice el informe, de Espicom. El crecimiento económico de la región se espera … Continúa leyendo Mercado de Prescripción de América Latina crecerá un 10% anual hasta 2013

Dueño de Recalcine desembarca ahora en el norte de Brasil


El empresario partió desde cero una nueva compañía que se orientará a la salud de la industria camaronera. Por estos días el empresario Alejandro Weinstein trabaja a toda máquina en otro proyecto internacional: su arribo al mercado brasileño. Esta vez, en el área de la producción de fármacos para salud veterinaria. «Acabamos de fundar FAV do Brasil en el norte de ese país», confirmó Weinstein, socio controlador de la Corporación Farmacéutica Recalcine. El proyecto considera la puesta en marcha de una unidad de negocios en la zona de Recife, «desde cero»; esto es, no se trata de la compra de … Continúa leyendo Dueño de Recalcine desembarca ahora en el norte de Brasil

Recalcine compra el 40% de Laboratorio Allergy Therapeutics


Empresario chileno toma el control de laboratorio inglés Alejandro Weinstein y su familia controlan en Chile a Recalcine: En medio de la peor crisis financiera mundial en décadas, el empresario farmacéutico chileno Alejandro Weinstein acaba de clavar su bandera nada menos que en el mercado británico. En una operación que pasó totalmente inadvertida en nuestro país, pero que en Inglaterra fue ampliamente difundida por medios especializados, concretó la compra de poco más del 40% de la compañía británica Allergy Therapeutics. La firma es un laboratorio de alta tecnología cuya especialidad es la producción y venta de vacunas orientadas a las … Continúa leyendo Recalcine compra el 40% de Laboratorio Allergy Therapeutics

Colusión: Interrogan A Ex Ejecutivos De Fasa Y Allanan 5 Laboratorios


El gerente general y el gerente comercial de Farmacias Ahumada comparecieron ante la justicia, que también incautó computadores de laboratorios para investigar contactos con Fasa. Sergio Purcell, ex gerente general, y Ricardo Ewertz, ex gerente comercial de Fasa, fueron interrogados por el fiscal Luis Inostroza, de la unidad de delitos económicos de la Fiscalía Centro Norte, por el caso de colusión en alza de precios de las 3 grandes cadenas farmacéuticas del país (Ahumada, Salcobrand y Cruz Verde). Ambos ex ejecutivos ocupaban altos cargos en la época en que, según la Fiscalía Nacional Económica (FNE), se produjo la colusión de precios: … Continúa leyendo Colusión: Interrogan A Ex Ejecutivos De Fasa Y Allanan 5 Laboratorios

Farmacias FASA reconoció haberse coludido con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios – Chile


Farmacias Ahumada SA -ligada a la familia Codner y Falabella-, reconoció en un acuerdo conciliatorio con la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que ejecutivos de la firma sostuvieron contactos con ejecutivos de algunos laboratorios para establecer alzas coordinadas en los precios de un grupo de medicamentos en las tres cadenas de farmacias. Farmacias Ahumada declaró que, a partir del mes de noviembre de 2007, «algunos ejecutivos de Fasa mantuvieron contactos personales con ejecutivos de algunos laboratorios con el objeto de reducir los costos de compra, a fin de hacer frente a esa situación, conversaciones en las cuales algunos de tales ejecutivos … Continúa leyendo Farmacias FASA reconoció haberse coludido con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios – Chile

Las «canelas» se podrían convertir en la nueva pesadilla de las farmacias grandes – Chile


La coima o «canela» en términos farmacéuticos, es un incentivo que se adosa al sueldo base de los farmacéuticos, el cual está obligado a vender un genérico o un medicamento alternativo, alterando la receta emitida por el médico. Todo a cambio de comisiones especiales por vender un fármaco del laboratorio en cuestión. Estas llegarían a representar un 70% del sueldo del dependiente de las farmacias. Por Jaime Prieto Santelices SANTIAGO, abril 2009. La coima o «canela» en términos farmacéuticos se podría transformar en el nuevo dolor de cabeza de las tres grandes cadenas del sector (Fasa, Cruz Verde y Salcobrand), … Continúa leyendo Las «canelas» se podrían convertir en la nueva pesadilla de las farmacias grandes – Chile

Plantean boicot contra boticas chilenas Fasa, Inkafarma y BTL – Perú


  Cuestionada concesión de farmacia del hospital Almenara a Inkafarma. Usuarios-pacientes del sector Salud plantean mesa de diálogo, de lo contrario iniciarán boicot contra boticas chilenas Fasa, Inkafarma y BTL Ante la serie de enfrentamientos públicos entre el ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca, y los dirigentes de los gremios médicos, encabezados por el presidente de la Federación Médica Peruana, Julio Vargas y el decano del Colegio Médico del Perú, Julio Castro Gómez, y ante el anuncio de una huelga médica indefinida a partir del próximo 15 de septiembre, Ciro Silva Paredes, presidente de la Liga de Consumidores y Usuarios … Continúa leyendo Plantean boicot contra boticas chilenas Fasa, Inkafarma y BTL – Perú

Se abre polémica por comisiones a vendedores de farmacias – Chile


Cuando usted va a una farmacia a pedir un medicamento y el dependiente le recomienda otro, probablemente lo hace pensando en su sueldo. Las tres cadenas farmacéuticas pagan comisiones diferenciadas que van entre el 0,3 y el 6%. La comisión varía entre 40 y 80% de la remuneración total. Los incentivos más altos están puestos en aquellos medicamentos que dejan más margen a la cadena, los de marca propia o los de laboratorios que hacen convenios con la farmacia.Las farmacias argumentan que la comisión es una estrategia de venta y que los medicamentos con un mismo compuesto son iguales. Mientras, … Continúa leyendo Se abre polémica por comisiones a vendedores de farmacias – Chile

Violaciones a la Propiedad Intelectual – Chile


Chile, país que tan a menudo es indicado como modelo de rectitud económica, ha sido marcado. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea dos de sus principales socios comerciales- estiman que el país presenta fallas en materia de protección a la propiedad intelectual En enero, Estados Unidos anunció que había incorporado a Chile a su Priority Watch List de países donde considera que los derechos de propiedad intelectual (DPI) se están infringiendo seriamente. Apenas unos meses antes, la Unión Europea llegó a una conclusión similar, si bien ésta causó menos agitación que el anuncio estadounidense. Sobre la base de un … Continúa leyendo Violaciones a la Propiedad Intelectual – Chile

Aspectos mas Destacados de la Industria Farmacéutica Chilena


Siempre es bueno tener una pequeña guía de una industria que mueve en total más de Mil Cien Millones de Dólares como es la Industria Farmacéutica Chilena, para esto desarrollaremos a continuación cuatro tipos de aspecto, los cuales puedan dar al lector un entendimiento de esta industria en Chile. Aspectos Sociales y políticos ·         La salud se debe entender como un bien social e importante para el desarrollo sustentable en el tiempo de cualquier economía (considere por un momento el gasto que realizan los países desarrollados en salud versus lo que Chile invierte, que pasaría si esta brecha se acortara). … Continúa leyendo Aspectos mas Destacados de la Industria Farmacéutica Chilena

Estudio de Mercado Farmacéutico – Chile


Estudio de mercado de farmacias en Chile,  realizado por Proexport Colombia. Oficina Comercial de Colombia en Chile. Proexport Colombia. Febrero 2007, 12 páginas. La Industria Farmacéutica en Chile Estudio del Sector Farmacéutico: Diagnostico Reformas, Perspectivas, Junio 2004, realizado por Gemines Consultores. La Industria Farmacéutica en Chile 1 La Industria Farmacéutica en Chile 2 La Industria Farmacéutica en Chile 3 La Industria Farmacéutica en Chile 4 La Industria Farmacéutica en Chile 5 La Industria Farmacéutica en Chile 6 La Industria Farmacéutica en Chile 7 La Industria Farmacéutica en Chile 8 La Industria Farmacéutica en Chile 9 La Industria Farmacéutica en Chile … Continúa leyendo Estudio de Mercado Farmacéutico – Chile

Industria farmaceútica lamenta ingreso de Chile a «lista roja» de patentes


SANTIAGO.- Luego de que el Gobierno de Estados Unidos incluyera hoy en su lista de países que no protegen suficientemente la propiedad intelectual a Chile, Argentina, y Venezuela, y que anunciará que se reunirá con los responsables para que tomen medidas para hacerlo, el vicepresidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIF), José Manuel Cousiño, explicó los motivos de este problema. «La ubicación de Chile nuevamente en Lista Prioritaria de Observación es lamentable», aseguró Cousiño, antes de precisar cuál es la real situación del cumplimiento de las patentes en su sector. Para el vicepresidente de la CIF, el anuncio de EE.UU. «encuentra justificación en el hecho … Continúa leyendo Industria farmaceútica lamenta ingreso de Chile a «lista roja» de patentes