- Lima, ago. 28 (ANDINA).- El mercado de medicamentos en Perú ha evolucionado notablemente y en la actualidad operan 240 laboratorios nacionales y extranjeros en el país, de los cuales el 65 por ciento (155) corresponde a capitales peruanos, señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL).El vicepresidente del Comité de Productos para la Salud y Ciencias Afines (Comsalud) de la CCL, Mario Mongilardi, indicó que estos laboratorios compiten en todo el país.
Precisó que del total de laboratorios que forman parte del mercado peruano, el 35 por ciento (85) es de procedencia extranjera y las dos terceras partes de éstos son multinacionales, con una importante presencia de las multinacionales estadounidenses y europeas, que suman más de 40.
“Los aproximadamente 45 laboratorios extranjeros restantes son latinoamericanos y de empresas que actúan a través de droguerías, por lo que su participación en el mercado es muy importante, especialmente en el sector institucional.”
Entre los productos que manejan los laboratorios que compiten en el mercado peruano, afirmó que los similares (genéricos con marca), de fabricación nacional y extranjera, han tenido un crecimiento importante y mucho más significativo que el resto.
En tanto, se ha registrado un crecimiento moderado entre los productos de referencia (aquellos que corresponden a las multinacionales).
De esta manera, los productos similares reportaron en 2008 un crecimiento de 20.3 por ciento respecto al año anterior; mientras que los de investigación subieron 12.7 por ciento y los genéricos apenas 9.4 por ciento.
Entre los laboratorios extranjeros más importantes que operan en el mercado peruano destacan Bayer con una participación de mercado de 4.1 por ciento, Mead Johnson (4.1 por ciento), Abbott (4.0 por ciento) y Abeefe Bristol (3.9 por ciento).
Mientras que en el caso de los laboratorios nacionales, Farmindustria tiene una participación de mercado de 4.4 por ciento; Medifarma, 4.1 por ciento; Medco, 3.4 por ciento; Magma, 2.6 por ciento; y Hersil, 2.4 por ciento.
(FIN) JJN/JPC
Tenía entendido que Farmindustria es un Laboratorio de capital chileno desde que fue vendido por Drokasa. Es chileno o peruano ?