Farmacias FASA reconoció haberse coludido con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios – Chile

farmacia-fasaFarmacias Ahumada SA -ligada a la familia Codner y Falabella-, reconoció en un acuerdo conciliatorio con la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que ejecutivos de la firma sostuvieron contactos con ejecutivos de algunos laboratorios para establecer alzas coordinadas en los precios de un grupo de medicamentos en las tres cadenas de farmacias.

Farmacias Ahumada declaró que, a partir del mes de noviembre de 2007, “algunos ejecutivos de Fasa mantuvieron contactos personales con ejecutivos de algunos laboratorios con el objeto de reducir los costos de compra, a fin de hacer frente a esa situación, conversaciones en las cuales algunos de tales ejecutivos de laboratorios transmitieron a los ejecutivos de Fasa la proposición de alzar coordinadamente los precios de las tres compañías (Fasa, Salcobrand y Cruz Verde) para un grupo determinado de medicamentos, como solución a esa situación de mercado”.

Asimismo, la cadena de farmacias indicó que los ejecutivos aceptaron participar en el mecanismo, elaborando incluso información para ello, siendo aplicado entre los meses de noviembre de 2007 hasta marzo de 2008, logrando que los precios subieran de manera coordinada en las tres cadenas.
Fasa indicó la actuación coordinada nunca fue informada a los directivos ni a la vicepresidencia ejecutiva de la firma, y que sólo fue responsabilidad de los ejecutivos que participaron de ella. “Ni la vicepresidencia Ejecutiva ni su directorio Tuvieron jamás conocimiento de tales hechos, ni menos los consistieron ni instruyeron; más aún, al tomar conocimiento de estos hechos con posterioridad al requerimiento de autos, se decidió ponerlos en conocimiento de la FNE”.

En un comunicado, la FNE señaló que Fasa había reconocido que algunos ejecutivos participaron en prácticas colusivas, indicando que existió “participación de sus ejecutivos en un acuerdo para alzar coordinadamente, en conjunto con Salcobrand y Cruz Verde, los precios de más de 200 medicamentos (…) Salcobrand y Cruz Verde contestaron el requerimiento negando los hechos, mientras FASA los ha reconocido”.
Farmacias Ahumada señaló que, debido a la situación, se comprometía a pagar en beneficio Fiscal un total de 1.350 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equvalentes a poco más de US$1.000.000 (UTA de 2008 en $451.824), una vez que el acuerdo conciliatorio alcanzado con la FNE sea aprobado en sentencia por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), y a elaborar un código interno para desincentivar las conductas contrarias a la libre competencia.
Asimismo, indicó que ha establecido la prohibición absoluta a sus ejecutivos de mantener participación alguna, de manera directa o indirecta, en cualquiera de las otras cadenas requeridas.
La cadena de farmacias se comprometió ante la FNE a seguir entregando antecedentes relevantes para la investigación del requerimiento.

REQUERIMIENTO
El pasado 10 de diciembre de 2008 la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento contra las cadenas Farmacias Ahumada, Cruz Verde y Salcobrand por el alza concertada de precios en más de 200 medicamentes, entre ellos anticonceptivos y remedios para el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes y la epilepsia.
La FNE sostuvo que las alzas acordadas se produjeron a contar del mes de diciembre de 2007.
La FNE solicitó el máximo de las multas contempladas en el DL 211, ascendentes a 20.000 Unidades Tributarias Anuales (aproximadamente US$13,4 millones) para cada una de ellas.
En su momento, las tres cadenas de farmacias descartaron un acuerdo para subir los precios de los medicamentos.
TERCERA.COM

Deja un comentario

Descubre más desde Bitácora Farmacéutica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d