La directora ejecutiva de Asociación Dominicana de Industrias Farmacéuticas (infadomi), Laura Castellanos, expresó preocupación por el estándar de calidad de las medicinas que importa el país, “para cuyas compras la República Dominicana ni siquiera inspecciona en qué condiciones se producen los fármacos que adquiere en el exterior”.
Dijo que está de acuerdo con las declaraciones del doctor Julio Amado Castaños Guzmán, publicadas en este diario ayer, en las que el médico advierte que en el país se estarían importando medicamentos de calidad dudosa, procedentes de La India, China y Pasquitán.
Manifestó que los demás naciones, entre las que citó Haití, “que es uno de los países con una de las vigilancia sanitarias más débiles de América Latina”, para comprar medicamentos en un laboratorio dominicano, primero envía inspectores a calificar la planta de producción, para determinar si cumple con el estándar de calidad requerido.
Refirió que en cambio, la República Dominicana no hace el examen correspondiente en los laboratorios del exterior donde se fabrican los medicamentos que importa, señaló Castellanos, en declaraciones a este diario.
Afirmó que ese tipo de inspección, no requiere inversión de parte del país que hace la importación, porque quien corre con todos los gastos de los exámenes al respecto es el laboratorio que fabrica los fármacos de que se trate.
“Por ejemplo, si de Haití vienen a inspeccionar una planta dominicana para comprarle medicamentos, los gastos no los paga el gobierno haitiano, sino la industria dominicana que quiere exportar”, explicó Castellanos.
Sostuvo que aquí solamente se inspecciona a los laboratorios nacionales, mientras las compras de fármacos importados se hace en base a documentos mostrados por la empresa extranjera interesada en vender.
Zoom
Países de Asia
Laura Castellanos dijo que cuando se trata de países asiáticos (de donde se importa una gran gama de fármacos), es esencial estar completamente convencido del estándar de calidad de los medicamentos. Argumentó que no existe verificación de la seguridad en torno al manejo de la producción de fármacos.
Países desarrollados
Castellanos señaló que si se tratara de países desarrollados donde hay un nivel de vigilancia sanitaria alto, el requisito de la inspección de los laboratorios no fuera tan necesario.
Fácil
Este es uno de los países del mundo donde resulta más fácil importar medicamentos, manifestó Castellanos.
Hoy, 21 de Febrero 2009