Farmacéuticas piden control de genéricos – El Salvador

Con la nueva propuesta de Ley de Genéricos (divulgada el martes pasado) los farmacéuticos del país dicen apoyar la iniciativa, pero alertan sobre posibles deficiencias en la calidad de los productos.

“El Salvador tiene un formato básico de todos los medicamentos (de marca o no), que no es muy exigente, debería de existir un aumento de las exigencias (de calidad) y después promover los genéricos”, comentó el Director Ejecutivo de Fedefarma, Rodolfo Lambour.

Frente a los comentarios de Fedefarma, de corregir fallas en la calidad de las medicinas (sobre todo genéricos), el Ministro de Salud, Guillermo Maza, considera que los productos ya cumplen con las exigencias establecidas, al punto que para este año hasta un 65% de las medicinas que distribuye la red pública de salud son genéricos.

“Tenemos años de estar comprando genéricos. Por ejemplo, en el 2007 de casi 800 pruebas de calidad que hicimos en genéricos apenas seis productos fueron rechazados” sostuvo.

Maza reconoce, sin embargo, que con la aprobación de una nueva Ley (de genéricos) sería necesario un “mayor control” de estos productos.

Corresponde al Consejo Superior de la Salud Pública hacer uso de los laboratorios de su propiedad o subcontratar los servicios de laboratorios privados para los análisis de calidad establecidos.

Sobre la idea que los genéricos propiciarían una reducción de precios en las medicinas, el director de Fedefarma sugiere la eliminación del IVA (de 13%) y del arancel (5%).

Marisela Ávila, Diario El Mundo, 02 de abril 2008

 

Deja un comentario

Descubre más desde Bitácora Farmacéutica

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: