Las inversiones de la industria farmacéutica nacional ascenderían a 40 millones de dólares durante el 2009, enfocadas principalmente a ampliar plantas y adquirir nuevas maquinarias, informó la Asociación de Industrias Farmacéuticas de Origen y Capital Nacionales (Adifan).
“Este año vamos a invertir el 50% de lo que hemos invertido en nueve años, donde el 50% corresponderá a estructuras, mientras que el porcentaje restante a infraestructura”, declaró el presidente de Adifan, Luis Caballero.
Indicó que durante el 2007 la inversión superó los 12 millones de dólares, mientras que el año pasado los 19 millones.
Asimismo, detalla la agencia Andina, en el período 1999 – 2008 la inversión acumulada sumó 85.23 millones de dólares.
A inicios de año, Adifan estimó que existen al menos 20 laboratorios peruanos que posiblemente realicen inversiones en el 2009, de los cuales el 90 por ciento se encuentran ubicados en Lima, mientras que el resto en provincias.
“La proyección para el 2010 es que las inversiones disminuirán significativamente porque la industria quedará afectada por los datos económicos de este año. Así si se realizan inversiones estas serán principalmente para la compra de maquinarias”, mencionó.
En ese sentido, anotó que la reactivación de las inversiones recién sucedería en el 2011, cuando se tienen planeados proyectos de ampliaciones de planta.
Asimismo, se espera que para dicho año una parte de la inversión corresponda a investigación para nuevos productos como, por ejemplo, medicamentos contra el cáncer y el SIDA, en los cuales actualmente ya se encuentran trabajando las empresas nacionales.
Gestion, 16 julio 2009