El Gobierno restringirá la importación de medicamentos para, por otro lado, incrementar la producción interna y, por ende, disminuir los precios al consumidor.
Esto lo informó el ministro para el Comercio, Eduardo Samán, quien ayer participó en el Foro Transformando la Propiedad Industrial desde la Perspectiva de la Salud Pública, que se llevó a cabo en el hotel Alba Caracas, reseñó la agencia ABN.
Samán explicó que Venezuela tiene capacidad para producir la mayor parte (98%) de los medicamentos que requiere, pero el mercado farmacéutico venezolano supera los dos mil millones de dólares. “No deberíamos estar importando tanto”, pudiera ser sólo 2% o 5% máximo, sería suficiente”, agregó. “Se gastan divisas en importar productos que podemos producir en el país”.
El ministro apuntó que es necesario evitar las llamadas “patentes chimbas”, es decir, patentes sobre pequeñas modificaciones que se le hacen a los productos, las cuales no representan en realidad innovación alguna. Por el contrario, su finalidad es alargar los monopolios y lograr ventas con altos precios.
La patente es un derecho dado por el Estado a un inventor o a su causahabiente (titular secundario), quien puede impedirle a terceros que usen la tecnología patentada.